ESTUDIO CLAVE Cerebro: Así se expande y encoge con el paso del tiempo Tras recopilar resonancias magnéticas del cerebro de más de 100.000 personas, científicos lograron la colección más grande de su tipo.
PREOCUPANTE Científicos encontraron microplásticos en los pulmones A pocas semanas de descubrir la presencia de microplásticos en la sangre, un nuevo estudio los halló en lo profundo de los pulmones de personas vivas.
CIENTÍFICOS DE USA Analizaron defectos de nacimiento y vacunas COVID: Esto descubrieron Tras dos años de pandemia, los datos de un nuevo estudio confirman nuevamente que las vacunas COVID no están asociadas a ninguna malformación congénita.
EN LOS GENES Enorme avance: Descubren 42 pistas que revelan Alzheimer El estudio analizó los genes de 100.000 personas con Alzheimer y 600.000 sanas e identificó 75 relacionados con un mayor riesgo, 42 de ellos nuevos.
CORAZÓN ¿Cómo evitar insuficiencia cardíaca? Tan simple como tomar agua Nuevos hallazgos sugieren que consumir cantidades suficientes de agua a lo largo de la vida reduce el riesgo de insuficiencia cardíaca en el futuro.
ORIGINARIA DE INDIA Descubren que esta especia común es un potente anticancerígeno Un estudio revisado por pares muestra que una especia característica de India puede matar las células de un tipo de cáncer de mama. Buscan probarla en animales.
ENFERMEDAD METABÓLICA Diabetes: La grasa es aún más dañina de lo que se pensaba El estrés de las células expuestas a altos niveles de grasa en sangre tiene efectos más perjudiciales de lo que se creía en personas con diabetes.
POR PRIMERA VEZ Información inédita: Científicos decodificaron el genoma humano completo Por primera vez en la historia, científicos secuenciaron totalmente un genoma: el 100% de los componentes del ADN que diferencia al humano de otras especies.
ADICCIÓN A OPIOIDES Un nuevo medicamento para el dolor solucionará un pendiente Este año probarán en ensayos de fase 3 un medicamento para el dolor no opioide, una posible solución al problema de la adicción y los efectos adversos.
AMENAZA A LA SALUD Las frutas podrían estar trasmitiendo un hongo superresistente Un reciente estudio de India probó que los tratamientos para prolongar la vida útil de las frutas podrían estar dándole fuerza al peligroso hongo Candida Auris.
SALUD Lo que no te han dicho del cáncer de colon: Habla un experto 9 de cada 10 casos de cáncer de colon se pueden curar si se detectan a tiempo. ¿Se puede prevenir? ¿Cómo detectarlo? La palabra de expertos.
IMPORTANTE Glaucoma: Lo que se sabe (y lo que no) de esta enfermedad El glaucoma es conocido como "el ladrón silencioso de la visión". He aquí lo que debe saber de esta enfermedad ocular peligrosa.
PREVENIBLE La diabetes tipo 2 aumenta el riesgo de tener 57 enfermedades Un estudio con una gran base de datos constató que la diabetes tipo 2 incrementa las chances de padecer otras afecciones renales, neurológicas, cáncer y otras.
METFORMINA Este fármaco para diabetes aumenta el riesgo de malformaciones Un estudio con más de 1,1 millones de bebés mostró un riesgo adicional de malformaciones si el padre tomaba un fármaco para diabetes antes de la concepción.
POSIBLE CASO EN CABA Peligro antivacunas: Estos son los síntomas del sarampión Desde ayer (27/3) rige una alerta por un caso aún no confirmado de sarampión de una mujer que regresó del exterior. El virus puede ser muy grave en niños.
LEGADO COVID Temporada de gripe y resfriado: ¿El barbijo se queda? Un experto de Johns Hopkins propone pensar en una estrategia que mitigue todas las enfermedades respiratorias en conjunto: COVID, gripe y resfriado.
DOBLE SUPERVIVENCIA Descubren el "mejor fármaco de la historia" contra el cáncer de mama De acuerdo al autor de un gran estudio internacional, se ha descubierto "el fármaco más activo en la historia del cáncer de mama".
CAMBIO DE VIRUS Influenza: Nueva vacuna para enfrentar la gripe 2022 Una nueva vacuna contra la Influenza fue desarrollada con tecnología de cultivo celular a base de huevos. Se puede aplicar desde los 6 meses de vida.
HUMANO EN EL ESPACIO Estación Espacial Internacional: Qué es y dónde está ahora Como parte de una enorme hazaña científica, los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional viajan a velocidades que desafían la gravedad para entender el más allá.
TEMPORADA DE FRÍO Ni ajo, ni miel ni jengibre: Los remedios que sí curan la gripe Aunque se recomiendan como remedios naturales, no hay evidencia que demuestre que estos alimentos curan infecciones como el COVID-19 o la gripe.
CONTAMINACIÓN Los microplásticos llegaron ahora a nuestra sangre Los científicos saben que las personas ingerimos diminutas partículas llamadas microplásticos a través de alimentos, agua y aire. Ahora están en la sangre.
DÍA MUNDIAL Cáncer de colon: Los casos tomados a tiempo se pueden curar Especialistas resaltan casos de cáncer en jóvenes por la ingesta de alcohol y productos industrializados. Resaltan que 9 de cada 10 casos tienen cura.
REGULACIÓN DEL APETITO Hambre y saciedad: ABC del tracto grastrointestinal La alimentación es un fenómeno complejo. Diferenciemos hambre de saciedad, reclama la nutricionista Carla Goltz. Aquí algunos datos claves:
MEJOR PREVENIR El embarazo aumenta el riesgo de tener cálculos renales Contra los cálculos renales: mucha agua, poca sal. El 80% de los cálculos están compuestos por calcio.
99% EFECTIVA Prueban la primera píldora anticonceptiva masculina Tras los exitosos resultados de los ensayos en ratones, los investigadores probarán ahora en humanos la píldora anticonceptiva destinada a varones.
VIRULENCIA ¿El VIH es más grave en heterosexuales? Nuevo estudio En contraste con el prejuicio que limita al VIH a hombres que tienen sexo con hombres, la ciencia demuestra que también preocupa en personas heterosexuales.
ESCLEROSIS AVANZADA "Amo a mi hijo": Un implante le permite a hablar a un hombre con parálisis Un hombre con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) avanzada participó del estudio de un implante en el cerebro que le ha permitido comunicarse.
PARA LA HIPERTENSIÓN Pfizer retira un fármaco por aumentar el riesgo de cáncer Aunque la ingesta a largo plazo de la sustancia podría aumentar el riesgo de cáncer, no existe un peligro inmediato, según comunicó Pfizer.
PSICODÉLICOS La revolución del éxtasis: Usarán la droga para estrés postraumático Antes de popularizarse y causar estragos, los psiquiatras usaban éxtasis en la terapia. Ahora está creciendo el interés por la droga para estrés postraumático.
PANBIO COVID-19 Autotest llegó a las farmacias argentinas El autotest Panbio COVID-19 de Abbott ya está disponible en las farmacias argentinas. Las personas deben realizar un hisopado nasal mínimamente invasivo
NO ES INOFENSIVO Tomar paracetamol de esta forma es una amenaza para la salud Investigadores pidieron informar sobre la delgada línea que separa el consumo seguro y la toxicidad del analgésico paracetamol. ¿Cómo consumir el medicamento?
EPSTEIN-BARR El 95% de la gente tiene este peligroso virus, ¿y la vacuna? El virus Epstein-Barr se ha asociado a 200.000 casos de cáncer en todo el mundo cada año y se ha confirmado su relación con la esclerosis múltiple.
¡OJO! Así se siente cuando el azúcar en sangre se dispara Si tu nivel de azúcar en sangre está muy alto, es posible que experimentes los siguientes síntomas, según expertos.
COLESTEROL LDL Las estatinas no actúan como se cree, según nuevo estudio Un estudio cuestiona el efecto de las estatinas y los autores piden comunicar esta información a los pacientes para que tomen decisiones actualizadas.
¿CIUDAD O CAMPO? El llamativo nexo entre el riesgo de ACV y el lugar de residencia Un nuevo estudio encontró que vivir a menos de 300 metros de la naturaleza disminuye el riesgo de ACV hasta en un 16%.
POST COVID LEVE Niebla mental: A Harvard le preocupa la atención y la memoria No solo las personas que tuvieron COVID grave sufren problemas de atención y memoria. Quienes cursaron la infección leve también tienen riesgo de niebla mental.
GUERRAS PARALELAS Tuberculosis, polio y VIH: La otra amenaza en Ucrania Los especialistas saben que en contextos como en la invasión rusa se interrumpen los servicios de salud y aumentan enfermedades como el VIH y la tuberculosis.
"VITAMINA M" Harvard notifica este dato poco conocido de los suplementos de melatonina La prevalencia del uso de suplementos de melatonina supera con creces los datos que demuestran que es eficaz para el trastorno del sueño más común: el insomnio.
¿LO SABÍAS? Este simple hábito al dormir está alterando tu azúcar en sangre En un ensayo, 20 personas durmieron a oscuras la primera noche. La segunda, la mitad durmió con luz. Esto es lo que se descubrió sobre el azúcar en sangre.
COVID-19 La variante híbrida "Deltacron" ahora sí es una preocupación real No es la primera vez que "Deltacron" aparece en las noticias. Pero ahora sí se detectaron 30 casos de infectados con un virus híbrido entre Delta y Ómicron.
SUBDIAGNÓSTICO Día Internacional de la Endometriosis: 8 años de incertidumbre En Argentina, alrededor de un millón de mujeres sufre endometriosis. Pero el principal problema es que, en promedio, el diagnóstico demora 8,5 años.
ENSAYOS EN CURSO El futuro del Alzheimer: Medicar a personas sanas Más de 100 medicamentos se están estudiando en todo el mundo para lograr prevenir la progresión del Alzheimer y, eventualmente, "curarla" antes de que aparezca.
12/03, DÍA PARA RECORDAR Glaucoma: El mundo registra 80 millones de casos Los casos de Glaucoma alcanzan el 1% de la población total. Casi la mitad de ellas, no lo saben. El porcentaje aumenta con la edad.
ATAJO CIENTÍFICO Oncólogos usan a perros y gatos para curar el cáncer en humanos La ciencia está aprovechando las similitudes entre especies para desarrollar terapias para el cáncer que beneficien a perros, gatos y humanos.
REINFECCIÓN COVID Los anticuerpos de los niños están misteriosamente bajos Aunque tienen una respuesta inmune inicial más sólida, los niños podrían estar más expuestos a reinfecciones de COVID debido a los bajos niveles de anticuerpos.