OMNI niebla mental > memoria > cognición

POST COVID LEVE

Niebla mental: A Harvard le preocupa la atención y memoria

No solo las personas que tuvieron COVID grave sufren problemas de atención y memoria. Quienes cursaron la infección leve también tienen riesgo de niebla mental.

La niebla mental es un término que se usa para describir el pensamiento lento y puede ocurrir por efectos secundarios de medicamentos que causan somnolencia, por la quimioterapia o una conmoción cerebral.

En muchos casos, la niebla mental es temporal y mejora por sí sola. Sin embargo, realmente no se entiende por qué ocurre después del COVID-19 ni cuánto tiempo es probable que duren estos síntomas.

"Sí sabemos que esta forma de niebla mental puede afectar diferentes aspectos de la cognición”, dijo la científica especializada en neurología, Tamara Fong, en un artículo del blog de Harvard.

Todos mis pacientes tienen problemas similares. Dicen que es difícil concentrarse. No pueden pensar en una palabra específica que quieren usar y están más olvidadizos de lo usual Todos mis pacientes tienen problemas similares. Dicen que es difícil concentrarse. No pueden pensar en una palabra específica que quieren usar y están más olvidadizos de lo usual

image.png

¿Cómo afecta la niebla mental a la cognición?

La cognición abarca todos los procesos en el cerebro que se usan para pensar, leer, aprender, recordar, razonar y prestar atención. El deterioro cognitivo es una reducción en alguna de estas capacidades.

Entre las personas que fueron hospitalizadas por COVID, se ha informado una amplia gama de problemas cognitivos que incluyen dificultades en:

  • Atención: permite que el cerebro procese activamente la información que sucede en el contexto mientras ignora otros detalles.
  • Memoria: es la capacidad de aprender, almacenar, retener y luego recuperar información.
  • Función ejecutiva: incluye habilidades más complejas como la planificación, centrar la atención, recordar instrucciones y hacer múltiples tareas a la vez.

Las investigaciones han informado problemas en las tres dimensiones, tanto en personas que fueron hospitalizadas por COVID, como las que no lo fueron.

Estos hallazgos han planteado algunas preguntas importantes sobre cómo la infección afecta la cognición, dice el artículo de Harvard.

image.png

La ciencia de la niebla mental

Un estudio reciente publicado por investigadores alemanes sugiere que incluso las personas que no notan signos de deterioro cognitivo pueden tener problemas de memoria y atención después de recuperarse de un caso leve de COVID-19.

El estudio involucró a 136 participantes que fueron reclutados de un sitio web que invitaba a participar de un juego mental para ver qué tan bien podían desempeñarse las personas. La edad promedio rondaba los 30 años.

Casi el 40% de los participantes se había recuperado sin hospitalización y el resto no había tenido COVID. Todos los participantes informaron que no tenían problemas con la memoria o el pensamiento.

Sin embargo, las pruebas mostraron que el desempeño en una tarea de atención no fue tan bueno entre el grupo que había tenido coronavirus en comparación con los que no: los primeros tuvieron un rendimiento significativamente peor de la memoria.

Este estudio sugiere que los problemas con la memoria y la atención pueden ocurrir no solo en personas que están lo suficientemente enfermas con COVID como para haber sido hospitalizadas, sino también en la mayoría de los infectados.

Aunque el artículo de Harvard advierte que se necesita más investigación, hasta el momento la ciencia ha confirmado que la cognición puede recuperarse con el tiempo y que algunos deterioros cognitivos son potencialmente reversibles.

image.png

Otras notas de Urgente24:

Estos son los barrios más inseguros de CABA

Previaje: Tras la temporada se terminó la mentira

Mira esta solución rápida para regular tu azúcar en sangre