ENSAYOS EN CURSO El futuro del Alzheimer: Medicar a personas sanas Más de 100 medicamentos se están estudiando en todo el mundo para lograr prevenir la progresión del Alzheimer y, eventualmente, "curarla" antes de que aparezca.
12/03, DÍA PARA RECORDAR Glaucoma: El mundo registra 80 millones de casos Los casos de Glaucoma alcanzan el 1% de la población total. Casi la mitad de ellas, no lo saben. El porcentaje aumenta con la edad.
ATAJO CIENTÍFICO Oncólogos usan a perros y gatos para curar el cáncer en humanos La ciencia está aprovechando las similitudes entre especies para desarrollar terapias para el cáncer que beneficien a perros, gatos y humanos.
REINFECCIÓN COVID Los anticuerpos de los niños están misteriosamente bajos Aunque tienen una respuesta inmune inicial más sólida, los niños podrían estar más expuestos a reinfecciones de COVID debido a los bajos niveles de anticuerpos.
hipoglucemia en diabetes S.O.S.: Hipoglucemia en diabetes (¿Qué hacer?) Hipoglucemia en diabetes: en la evolución de su enfermedad, muchos pacientes diabéticos presentaran algún episodio de hipoglucemia, que debe ser tratado.
TRASPLANTE Murió el hombre que recibió el corazón de un cerdo Fue una cirugía innovadora, pero la persona que recibió el trasplante de corazón del cerdo criado para ese propósito, murió tan solo 2 meses después.
SORPRENDENTE Usan el poder de los anticuerpos de llamas para tratar Parkinson Los nanocuerpos son un fragmento de anticuerpos generado por llamas con un gran potencial para el desarrollo de tratamientos para el Parkinson.
SEGÚN HARVARD El exceso de colesterol "bueno" también es peligroso para el corazón Investigadores de Harvard encontraron que una proteína del HDL es potencialmente dañina. Importante cuidar el corazón no solo el colesterol "malo".
MUTACIONES Preocupan las 29 especies de animales que tienen COVID Los científicos han encontrado rastros del virus que causa COVID en 29 especies de animales. Preocupa la trasmisión a humanos de variantes divergentes.
KIT PARA CATÁSTROFES Cómo armar mochila de emergencia para personas con diabetes Si ocurriese una catástrofe o una emergencia es muy importante tener una mochila de emergencia para personas con diabetes. Aquí va:
EN RATONES Eterna juventud: Científicos logran revertir el envejecimiento Gracias al descubrimiento de los "factores de Yamanaka", investigadores revirtieron el envejecimiento con un novedoso tratamiento experimental.
ESTUDIO DE OXFORD El COVID puede encoger el cerebro, concluye gran investigación El estudio es el primero en comparar escáneres del cerebro de personas antes y después de contraer COVID.
DE CARA AL OTOÑO Gran estudio confirma que tomar este mineral acorta los resfriados La historia del mineral como remedio para el resfriado, la gripe y otras enfermedades se remonta cientos de años atrás. Ahora cuenta con respaldo científico.
COMPROMETIDA Por qué la OMS no puede dar por "terminada" la pandemia Países como Dinamarca, Países Bajos y Reino Unido han puesto punto final a las políticas de la pandemia de COVID-19. Pero un problema compromete a la OMS.
NO AUTOMEDICARSE Usar mal este fármaco para la ansiedad genera deterioro cognitivo Las benzodiazepinas son eficaces para tratar ansiedad y otros trastornos. Pero el consumo del fármaco debe ser indicado y supervisado por un profesional.
PANDEMIAS PARALELAS OMS preocupada: La ansiedad y la depresión aumentaron un 25% Un informe de la OMS muestra que la pandemia ha afectado desproporcionadamente la salud mental de jóvenes, mujeres y personas con enfermedades físicas previas.
EFECTO INESPERADO Los medicamentos para la presión afectan la función cerebral, descubren investigadores Científicos de adicciones estudiaron medicamentos para la presión arterial y hallaron un efecto inesperado en el cerebro. El informe fue publicado en Science.
POSPANDEMIA ¿Nos olvidamos del COVID? 5 razones para seguir usando barbijo Por mucho que se desee, la pandemia no terminó. Aún es probable que surjan nuevas variantes y aún se necesitan las medidas de prevención como el uso de barbijo.
RECIENTES HALLAZGOS Así es cómo la comida reprograma los genes, explica experta Los alimentos impulsan procesos biológicos al interactuar con los genes de cada persona. Esta relación es mucho más íntima de lo que los científicos imaginaban.
DIAGNÓSTICO TEMPRANO Diabetes: Atención a estas 9 señales de advertencia Al reconocer las señales de advertencia de diabetes es posible recibir un tratamiento temprano y reducir el riesgo de complicaciones.
INFLAMATORIO Eliminar este alimento baja el riesgo de varios tipos de cáncer Un nuevo estudio reveló el efecto de la carne para el riesgo de cáncer y confirma que la dieta basada en plantas es de las más beneficiosas.
DE VENTA LIBRE Estudio pone en evidencia un riesgo oculto del paracetamol A menudo se agrega sodio a los medicamentos como el paracetamol para ayudarlos a desintegrarse y que el cuerpo lo absorba más rápido.
SEGÚN HARVARD Vuelta al cole: 5 consejos para reforzar el sistema inmune de los niños Los consejos para estimular el sistema inmune son, en realidad, los mismos que para mantenerse saludable en general, advierte Harvard.
FUNDACIÓN MUNDO SANO Guerra al dengue ¡y con podcast! La Fundación Mundo Sano recuerda la necesidad de cuidarse del dengue, y con podcast: innovadora estrategia de comunicación.
PREVENIBLE CON VACUNA El COVID puede causar menor deseo sexual y daño testicular Científicos añadieron el daño testicular, la reducción del deseo sexual y hasta infertilidad a la lista de los efectos potenciales del COVID.
PANDEMIA Vuelta al cole: Qué dice la ciencia sobre el riesgo COVID en niños Nuevos hallazgos proporcionan tranquilidad en la vuelta al cole: los niños trasmiten, se contagian y se enferman menos de COVID que los adultos.
ESCENAS DE LA VIDA Cerebro: Científicos descubren lo que vemos justo antes de morir La ciencia está explicando lo que sucede en el cerebro de personas que registran flashbacks o "escenas de la memoria" en experiencias cercanas a la muerte.
EXPERIMENTO Un hombre tomó alcohol 30 días seguidos: Esto es lo que pasó Un TikToker busca generar conciencia sobre los impactos negativos del consumo excesivo de alcohol para la salud a través de un arriesgado experimento.
LONGEVIDAD Por qué comer menos es una receta para vivir más y mejor La simple disminución calórica al comer menos sin una dieta específica, tiene un efecto protector para la salud humana, tal como en animales.
MUY IMPORTANTE Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil Ojo: En Argentina el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en el grupo de niños entre 5 y 15 años.
OBESIDAD AVANZA Más del 50% de la población tiene sobrepeso: ¿Qué hacemos? El sobrepeso es un desbalance entre la ingesta y el gasto energético a largo plazo. Apuntes imprescindibles.
NO AUTOMEDICARSE El paracetamol puede causar este problema auditivo, descubren científicos Se suelen subestimar los riesgos de los medicamentos de venta libre como el paracetamol. Pero un nuevo estudio reveló un posible efecto secundario en los oídos.
RELOJ CIRCADIANO Así es como un mal sueño da pistas sobre los inicios del Alzheimer Un nuevo estudio explica cómo la interrupción del ritmo circadiano y los trastornos del sueño podrían contribuir al inicio y la progresión del Alzheimer.
ADVERTENCIA Brote de "Fiebre Q" en Entre Ríos: ¿Cuáles son los síntomas? El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica por un brote de 'Fiebre Q' en un frigorífico de la ciudad de Diamante (Entre Ríos). Qué es y síntomas.
IMPORTANTE ESTUDIO El COVID afecta gravemente al corazón, incluso de personas sanas Tras un año de haber tenido COVID, el corazón de personas con y sin comorbilidades sigue en riesgo, según el estudio más importante del tema hasta la fecha.
AUTOMEDICACIÓN Paracetamol: Tené en cuenta este efecto secundario poco conocido Un reciente estudio puso en evidencia el posible efecto secundario para la presión arterial de automedicarse con paracetamol.
¡OJO! Falta de memoria: He aquí cuándo debe ir al médico Pérdida de memoria, demencia o Alzheimer. Conozca los síntomas y cuándo debería consultar con un especialista, según expertos.
24 MUERTOS La cocaína adulterada tenía piperidina: ¿Qué es y para qué se usa? La cocaína adulterada que mató a 24 personas e intoxicó a otras 84 tenía piperidina, según confirmó Berni. Se trata de una sustancia precursora del fentanilo.
SALUD CARDIOVASCULAR Cualquier cantidad de alcohol es perjudicial, según la ciencia Beber incluso menos alcohol del límite recomendado por semana aumenta el riesgo de problemas para el corazón, según una nueva investigación.
DÍA CONTRA EL CÁNCER Precaución: Estos son los síntomas del cáncer de mama Además del chequeo recomendado principalmente a mujeres de 50 a 69 años, es determinante prestar atención a estos diversos síntomas del cáncer de mama.
500 MUTACIONES Reapareció una variante del VIH más agresiva: ¿Qué significa? Una variante más virulenta y trasmisible del VIH que causa SIDA está infectado a personas en Europa tras años de haber estado en declive.
ESTILO DE VIDA Una de cada 3 muertes por cáncer se podría prevenir con 5 hábitos simples En el Día Mundial contra el Cáncer, la OMS recuerda que un gran porcentaje de muertes por cáncer se podrían evitar con hábitos saludables de estilo de vida.
EN JÓVENES Este es el verdadero riesgo del cannabis para el corazón y cerebro: Nuevo estudio La evidencia disponible sugiere que el consumo de cannabis puede tener un impacto negativo en el corazón y los vasos sanguíneos.
RELOJ CIRCADIANO Este remedio natural, simple y gratuito previene diabetes, según estudio El ritmo circadiano controla los tiempos de múltiples procesos biológicos, entre ellos el control del azúcar en sangre en personas con riesgo de diabetes.
EXPLOTÓ EL CONSUMO Reclamo nacional: "¡Cambien la ley de salud mental!" Ese es el reclamo familiares y amigos de las personas que sufren adicciones. Una vez más: "¡¡¡Cambien la ley de salud mental!!!".