La cardamonina, un compuesto natural que se encuentra en la especia cardamomo y otras plantas, podría tener potencial terapéutico para un tipo específico de cáncer de mama, según un nuevo estudio revisado por pares y realizado en células humanas.
ORIGINARIA DE INDIA
Descubren que esta especia común es un potente anticancerígeno
Un estudio revisado por pares muestra que una especia característica de India puede matar las células de un tipo de cáncer de mama. Buscan probarla en animales.
Los hallazgos muestran que el compuesto se dirige a un gen que ayuda a las células cancerosas a eludir el sistema inmunitario y podría tener un potencial terapéutico para el "cáncer de mama Triple negativo”.
Alrededor del 15% de los casos de tumores de mama son de esta clase, particularmente difícil de tratar porque no responde a las terapias basadas en hormonas que se usan para otros tipos.
Además, tiende a ser más agresivo y tiene una tasa de mortalidad más alta que otras clases de cáncer de mama, por lo que ha sido un objeto de estudio sistemático de la ciencia.
“Ha sido un desafío desarrollar una terapia dirigida para el cáncer de mama triple negativo que sea segura y eficaz al mismo tiempo”, dijo la autora principal Patricia Mendonca de Universidad Florida A&M (USA).
Mendonca presentará su nueva investigación en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Patología de Investigación que se lleva a cabo esta semana.
Las bondades de la especia cardamomo
El cardamomo es una especia de la gastronomía india característica por su aroma, aunque también ha sido utilizada como remedio natural para malestares físicos por su alto contenido en vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo.
“El hecho de que la cardamonina se haya utilizado durante siglos como especia y, más recientemente, como suplemento, demuestra que su ingesta es segura y puede traer beneficios para la salud”, explicó Mendonca, la autora del nuevo estudio.
¿A qué se deben sus propiedades? Principalmente, a los flavonoides: elementos que se encuentran abundantemente en frutas y verduras, y han demostrado ser antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos.
La planta aromática cardamomo ha demostrado una serie de actividades farmacológicas. "Nuestra investigación muestra que la cardamonina tiene potencial para mejorar la terapia contra el cáncer sin tantos efectos secundarios como otros agentes quimioterapéuticos", agregó la autora.
Con todo, junto a su equipo de investigadores comunicó que el estudio está aún está en progreso. En principio planean realizar más investigaciones, tanto en células humanas como en animales, para confirmar la eficacia de este compuesto antes de probarlo en personas.
Asimismo, quieren explorar otros mecanismos que puedan estar involucrados en las propiedades anticancerígenas del cardamomo.
Más contenido de Urgente24:
Alimento: Los 9 peores errores que cometes al cocinar arroz
Rating: La Nación remontó y C5N cae en picada
He aquí un efecto increíble de esta hierba para la memoria
Impuesto a tarjetas de crédito: qué proponen los libertarios