JUNTOS BIEN hierbas > azúcar > diabetes

DEBES SABERLO

8 hierbas superpoderosas para bajar tu azúcar en sangre

Se ha comprobado que estas hierbas pueden ser beneficiosas para controlar su azúcar en sangre y evitar complicaciones de diabetes.

El nivel alto de azúcar en la sangre puede traer serias consecuencias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la diabetes puede dañar los ojos, el corazón, los riñones y el sistema nervioso. Por lo tanto, es fundamental controlar los niveles de glucosa. Algunas hierbas pueden ayudar. Pero, ¿Cómo bajar el azúcar en sangre con medicina natural? ¿Qué hierbas sirven para la diabetes? ¿Qué plantas medicinales ayudan a controlar la diabetes?

He aquí 8 opciones de hierbas para la diabetes, según la ciencia.

Gymnema sylvestre

Una de las hierbas más efectivas para bajar el azúcar en sangre -según estudios- es la Gymnema sylvestre, una especie de planta trepadora, leñosa y de hoja perenne con increíbles propiedades antidiabéticas

MedlinePlus (el servicio de información la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos) indica:

Gymnema contiene sustancias químicas que reducen la cantidad de azúcar que absorbe el estómago. Gymnema contiene sustancias químicas que reducen la cantidad de azúcar que absorbe el estómago.

También podría aumentar la cantidad de insulina en el cuerpo y aumentar el crecimiento de células en el páncreas, que es donde el cuerpo produce insulina, agrega.

Estevia

Primero, aunque haya escuchado hablar de la estevia aún sin tener diabetes, debe saber que los productos de estevia que están en los estantes de las tiendas, no contienen hojas enteras de Stevia rebaudiana, sino un extracto refinado de esta hoja: rebaudiósido A (rebiana) un glucósidos de esteviol.

Ese es el componente que se usa en los edulcorantes.

De acuerdo con un estudio, publicado en 2010, el consumo de estevia hizo que unos 19 participantes sanos y delgados y 12 participantes obesos redujeran significativamente los niveles de insulina y glucosa.

Manzanilla (Chamaemelum nobile)

Sabemos que la manzanilla es una de las hierbas más populares y potencialmente beneficiosas para la salud.

Medical News Today indica que algunos estudios han encontrado que el té de manzanilla puede reducir el azúcar en la sangre en personas con diabetes.

Y es que, si bien las investigaciones no muestran que la manzanilla sea un sustituto de los medicamentos para la diabetes, podría ser un complemento útil.

Según el sitio especializado, un estudio en ratas -en 2008- halló que el consumo constante de té de manzanilla podría evitar que aumente el azúcar en la sangre y así reducir el riesgo de complicaciones por diabetes.

Fenogreco (alholva)

Un estudio publicado en el European Journal of Clinical Nutrition mostró que los niveles de azúcar se reducen drásticamente después de la ingesta de fenogreco.

El medio británico Daily Express ha citado el estudio y lo que dijeron los investigadores:

La dieta de fenogreco redujo significativamente el azúcar en sangre en ayunas y mejoró la prueba de tolerancia a la glucosa. La dieta de fenogreco redujo significativamente el azúcar en sangre en ayunas y mejoró la prueba de tolerancia a la glucosa.

Melisa (limoncillo, menta melisa, hoja de limón o toronjil)

El bálsamo de limón (melisa) es una planta relajante que es parte de la familia de la menta y puede ser beneficiosa para diabéticos.

De hecho, Healthline la ubica entre las mejores infusiones para controlar el azúcar en sangre, ya que:

"Un estudio de 62 personas con diabetes tipo 2 encontró que tomar cápsulas de 700 mg de bálsamo de limón a diario durante 12 semanas reducía significativamente el azúcar en ayunas, el HbA1c, la presión arterial, los niveles de triglicéridos y los marcadores de inflamación, en comparación con un grupo de placebo".

Eucalipto

Aunque, las hojas de eucalipto (Eucaliptus globosus) constituyen un conocido remedio descongestionante, también se ha demostrado que está entre las hierbas que puede ayudar a controlar los índices de glucemia.

Según el sitio especializado Cuerpomente, a las hojas de eucalipto se le atribuyen efectos hipoglucemiantes, febrífugos, expectorantes, antisépticos y antiinflamatorios.

Y afirma:

Combinado con otras plantas medicinales que lo complementan, el eucalipto puede ser una excelente opción natural para el tratamiento de la diabetes no insulinodependiente (tipo II). Combinado con otras plantas medicinales que lo complementan, el eucalipto puede ser una excelente opción natural para el tratamiento de la diabetes no insulinodependiente (tipo II).

Laurel (Laurus nobilis)

Según un estudio de 2008, tomar cápsulas que contienen de 1 a 3 gramos de hoja de laurel al día puede ayudar a bajar los niveles de azúcar en sangre. En el mismo trabajo, publicado en PubMed, los investigadores concluyeron:

El consumo de hojas de laurel, de 1 a 3 g/día durante 30 días, disminuye los factores de riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. El consumo de hojas de laurel, de 1 a 3 g/día durante 30 días, disminuye los factores de riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Al parecer, estos resultados se deben a que el laurel contiene polifenoles, que son poderosos antioxidantes, y lo convierten en una de las hierbas útiles para diabéticos.

Cilantro (Coriandrum sativum)

Aunque los efectos de esta hierba para combatir la diabetes son poco conocidos, el sitio especializado Healthline indica:

Las semillas, el extracto y los aceites de cilantro pueden ayudar a reducir el azúcar en la sangre. Las semillas, el extracto y los aceites de cilantro pueden ayudar a reducir el azúcar en la sangre.

Y advierte:

"De hecho, las personas que tienen niveles bajos de azúcar en la sangre o toman medicamentos para la diabetes deben tener cuidado con el cilantro porque es muy efectivo para reducir el azúcar en la sangre".

El mismo sitio cita un estudio en animales, el cual sugiere que las semillas de cilantro "reducen el azúcar en sangre al promover la actividad enzimática que ayuda a eliminar el azúcar de la sangre".

Dejá tu comentario