ACTUALIDAD impuesto > ciudad > proyecto

PROYECTO DE LEY

Impuesto a tarjetas de crédito: qué proponen los libertarios

Rebeca Fleitas, que responde a Javier Milei en la legislatura porteña, presentó un proyecto para que se derogue el impuesto que desde 2021 pagan los porteños.

En septiembre del 2020, cuando en Argentina de lo único que se hablaba era de cómo superar la pandemia, el gobierno nacional decidió a través del decreto 735/2020, quitarle casi dos puntos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires. Ese recorte se tradujo en unos $30 mil millones anuales menos para la Ciudad, por lo que Horacio Rodríguez Larreta decidió que los contribuyentes porteños deberían amortiguar el golpe y en consecuencia, pagar una alícuota del 1,2% en concepto de Impuesto de Sellos sobre los cargos y débitos de sus tarjetas de crédito.

En su momento, la decisión generó polémica y hasta un fallo en la Justicia, pero ahora, quienes presionan al jefe de gobierno Porteño son los legisladores libertarios, que presentaron un proyecto para derogar esta ley.

Quien presentó el proyecto fue la legisladora libertaria Rebeca Fleitas, pupila de Javier Milei y una de sus diputadas en la Legislatura Porteña. “Siguiendo una línea que compartimos con Javier Milei, la intención es, precisamente, empezar a generar un cambio en la ciudadanía y aflojar un poco con la carga impositiva. Sabemos que Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en particular, tiene muchísima carga impositiva. Cada vez se crean más impuestos en la Ciudad y hay que terminar con eso”, dijo Fleitas a Urgnte24.

En concreto, el proyecto propone “derogar el artículo 315 del Anexo I del Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Código Fiscal de CABA sancionado por ley 6505 y modificar el artículo 73 del Anexo I de la Ley Tarifaria sancionada por la ley 6506”. Es decir, los libertarios solicitan, a través de su proyecto, suspender el artículo que fija el impuesto del Sello cuya alícuota a aplicar es del 1,2% sobre el titular de la tarjeta de crédito que se encuentren radicadas en el distrito.

Cabe recordar que desde el 1° de enero de 2021, comenzó a regir en la CABA el impuesto de Sellos sobre las liquidaciones o resúmenes de tarjetas. La alícuota del 1,2% fue incluida por el Gobierno de la Ciudad y aprobada en el Presupuesto 2021 por la Legislatura porteña.

La decisión del gobierno de Larreta enfureció a muchos, e incluso dio lugar a acciones judiciales por parte de algunos contribuyentes porteños, que se oponían a una mayor presión fiscal, que lejos de achicarse, crece año tras año.

“Este impuesto en particular se creó a raíz de la quita de coparticipación que sufrió el gobierno de la Ciudad... Y ese es el enfoque que tiene la vieja política, problema que tienen: van y directamente la responsabilidad recae en el ciudadano. Por eso crean este impuesto, impuesto por el cual ya hubo una resolución que obliga al gobierno de la Ciudad a dejar de cobrarlo, pero aún así se sigue cobrando”, dijo la legisladora libertaria a este medio.

Sobre el fallo al que se refiere la legisladora que responde a Javier Milei, se trata de un escrito que firmó una magistrada porteña a un reclamo de legisladores del Frente de Todos en abril del 2021, en el que se ordenaba “Hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la parte actora y, en consecuencia, ordenar al GCBA que –a través de la AGIP– suspenda los efectos de la Resolución Nº 282/2020 del GCBA”.

Para el gobierno Porteño, ese fallo se trató de “un conjunto de acciones estrictamente de tinte político, que busca desfinanciar a la Ciudad de Buenos Aires y que comenzó el año pasado con la quita de la Coparticipación”, por lo que la administración de Larreta apeló la decisión.

En ese sentido, la legisladora Fleitas agregó: “La gente tiene que saber que este impuesto que están pagando no es legal y que ya hay un fallo que obliga al gobierno de la Ciudad a que se deje de cobrar”.

Además, reflexionó respecto al discurso del jefe de gobierno porteño en la apertura de sesiones ordinarias, y en ese sentido, añadió : “No hizo alusión a ningún proyecto que esté marcado en la baja de impuesto” y justamente, la promesa de bajar impuestos y no crear nuevos fue parte del discurso de campaña de la coalición Juntos en las últimas elecciones.

“Con lo que tiene que ver con el impuesto en particular, nosotros en el proyecto lo que apuntamos es a derogar el artículo 315 del anexo del Código Fiscal de la Ciudad, que es el que fija el impuesto del Sello a los resúmenes de las tarjetas de crédito y que es un impuesto que está anexado a la Ley Tarifaria... Hay que tener en cuenta que el Código Fiscal de la Ciudad se renueva todos los años, por eso fue imperioso presentarlo -el proyecto- ahora, porque todos los años va modificándose el código fiscal”, agregó la legisladora libertaria.

A su vez, y para fundamentar su proyecto, Fleitas opinó: “Ni siquiera es que la persona fue y firmó un contrato en el banco cuando le dieron la tarjeta de crédito, sino que deliberadamente se grava un impuesto a la emisión del resumen de la tarjeta de crédito, cuando ya de por sí los ciudadanos pagan una carga impositiva de impuestos al utilizar sus tarjetas. Entonces esto anexa un impuesto más, impuesto que sencillamente no tiene sentido”.

Sobre ese argumento, la iniciativa presentada en la Legislatura Porteña explica en sus fundamentos: “el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires incurre en una doble imposición debido a que el impuesto de sellos recae sobre las operaciones que ya pagaron sus tributos al momento de su concreción, lo que desnaturaliza al impuesto de sellos convirtiéndolo en un tributo que grava materia imponible análoga a los impuestos nacionales coparticipados, aplicando una suerte de “IVA Provincial”, violando lo dispuesto por ley 23.548 y el art. 31 de la Constitución Nacional”.

Posibilidades de que se trate el proyecto:

Respecto a las chances de tratarse que tiene el proyecto de los libertarios en la Legislatura, desde el espacio que lidera Javier Milei admiten que “es una lucha constante”, entendiendo que Juntos por el Cambio tiene la mayoría en la Legislatura Porteña y los diputados del Frente de Todos están en las antípodas de la La Libertad Avanza. Sin embargo, sobre esta iniciativa, la legisladora sostiene que, entendiendo que el kirchnerismo rechazó desde el día uno esta decisión, su proyecto para suspender el impuesto a las tarjetas de crédito tiene probabilidades de tratarse en el recinto.

“Nosotros dentro de La Libertad Avanza somos conscientes de que muchos de los proyectos que vamos a presentar, que van a apuntar precisamente a la baja de la presión tributaria y una baja en el gasto público y político del Gobierno de la Ciudad, va a ser muy difícil que se aprueben”, dijo Fleitas.

Y agregó: “La verdad es que se tendría que legislar para que la gente tenga una mejor calidad de vida, sin importar la bandera política. Así que espero que tanto el oficialismo como el Frente de Todos apoyen este proyecto, ya que es un instrumento que busca un poco de alivio en el bolsillo de las personas. Son parte de las negociaciones políticas que haremos, para tratar de debatirlos y voten a favor de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

El proyecto completo a continuación

Proyecto de ley derogacion impuesto a las tarjetas de credito pdf.pdf

Dejá tu comentario