Dejar de fumar agrega la misma cantidad de años de vida sin enfermedades cardiovasculares que tres medicamentos preventivos combinados, según una nueva investigación.
MUERTES EVITABLES
Ganar años de vida: Dejar de fumar es mejor que medicamentos
Los beneficios de dejar de fumar son más de los que consideraban los investigadores, ya que añade años de vida sin enfermedades cardiovasculares.
"Los beneficios son incluso mayores de lo que pensábamos", dijo la autora del estudio, la doctora Tinka Van Trier, del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos).
Los resultados presentados en el congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología demuestran que abandonar el hábito "parece ser tan efectivo como tomar tres medicamentos para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en personas con un ataque cardíaco previo o un procedimiento para abrir arterias bloqueadas”, en palabras de Van Trier.
El estudio utilizó datos de 989 pacientes de 45 años o más que seguían fumando al menos seis meses después de sufrir un ataque cardíaco y/o someterse a una cirugía de implante de stent.
En general, las personas recibieron un buen tratamiento con medicamentos preventivos estándar: antiplaquetarios, estatinas y medicamentos para bajar la presión arterial.
Respecto a la población del estudio, la investigadora Van Trier especificó que tienen un riesgo particularmente alto de sufrir otro ataque al corazón o un derrame cerebral. Por eso, “dejar de fumar es potencialmente la acción preventiva más efectiva”.
Años de vida saludable
Los investigadores utilizaron un modelo que estimó la ganancia en años saludables al dejar de fumar, es decir, sin un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.
También calcularon la ganancia en años saludables si los pacientes continuaron con el hábito pero tomaron tres medicamentos adicionales para prevenir enfermedades cardiovasculares.
En efecto, encontraron que el beneficio estimado parecía ser comparable al uso de los tres tratamientos farmacéuticos.
Sin embargo, “el análisis ni siquiera tuvo en cuenta las otras ventajas de abandonar el hábito, por ejemplo, sobre afecciones respiratorias, cáncer y longevidad”.
Por este motivo, tratar la adicción "sigue siendo la piedra angular para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares y mejorar la salud general en cualquier momento, incluso después de un ataque cardíaco y a cualquier edad”.
El tabaquismo es responsable del 50% de todas las muertes evitables en fumadores, de las cuales la mitad se deben a enfermedades cardiovasculares.
La autora aconsejó que, si una persona “está considerando dejar de fumar o desea obtener más información al respecto, hable con un profesional de la salud. Su motivación es clave para dejar de fumar con éxito, pero vencer una adicción se vuelve más fácil con asistencia médica y psicológica”.
Más en Urgente24:
Marcelo Tinelli se hunde con sus hijos ante el Banco Central
Dólar blue regalado y ¿por cuánto tiempo?
Este alimento para los huesos es uno de los mejores