OMNI paracetamol > autismo > embarazo

EVIDENCIA "INCONSISTENTE"

Paracetamol, embarazo y autismo: OMS y expertos refutan a Donald Trump

Hay rechazo a la polémica recomendación de Donald Trump de evitar el paracetamol en el embarazo por riesgo de autismo. ¿Qué dijo la OMS y expertos?

La administración Donald Trump ha recomendado a las mujeres embarazadas evitar el consumo de paracetamol (acetaminofén), principio activo de uno de los analgésicos más usados en el mundo: Tylenol, por supuesto riesgo de autismo en los niños.

"Si está embarazada, no tome Tylenol. Cuando tenga a su bebé, no le dé Tylenol a menos que sea absolutamente necesario", advirtió el presidente el pasado lunes 22/09, apunta CNN.

El acetaminofén, hasta ahora, se considera una de las opciones más seguras para tratar el dolor y la fiebre durante el embarazo. Pero, ¿Qué opinan los expertos de la recomendación de Trump?

OMS contradice a Trump

El cometario de Trump ha sido refutado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), principalmente, porque se considera una afirmación no comprobada.

"Ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente", declaró a los periodistas en Ginebra el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, según EFE.

"Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios", agregó.

Pediatras, expertos en obstetricia y autismo

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos afirma la seguridad y los beneficios del acetaminofén durante el embarazo.

Su presidente, el Dr. Steven Fleischman, dijo que el anuncio sobre el Tylenol "no está respaldada por todo el conjunto de evidencia científica y simplifica peligrosamente las numerosas y complejas causas de los problemas neurológicos en los niños".

Y siguió: "Los estudios realizados en el pasado no muestran evidencia clara que demuestre una relación directa entre el uso prudente de acetaminofén durante cualquier trimestre y problemas de desarrollo fetal".

“Las sugerencias de que el uso de acetaminofén durante el embarazo causa autismo no solo son muy preocupantes para los médicos, sino también irresponsables si se considera el mensaje dañino y confuso que envían a las pacientes embarazadas, incluidas aquellas que pueden necesitar depender de este medicamento beneficioso durante el embarazo", añade el comunicado.

Expertos en autismo también han manifestado su rechazo.

“Cualquier asociación entre el acetaminofén y el autismo se basa en datos científicos limitados, contradictorios e inconsistentes, y es prematura”, declaró la Dra. Alycia Halladay, directora científica de la Fundación para la Ciencia del Autismo. “Esta afirmación podría socavar la salud pública y, al mismo tiempo, confundir a las familias que merecen información clara y objetiva".

“No se presentaron ni compartieron nuevos datos ni estudios científicos. No se han publicado nuevos estudios en la literatura. No se realizaron nuevas presentaciones sobre este tema en congresos científicos o médicos", señaló.

Y siguió: En cambio, el presidente Trump habló de lo que piensa y siente sin ofrecer evidencia científica. Dijo "aguanta", es decir, no tomes Tylenol ni se lo des a tu hijo. Me hizo recordar cuando se culpaba a las madres del autismo. Si no puedes soportar el dolor ni la fiebre, entonces es tu culpa si tu hijo tiene autismo. Fue impactante. Simplemente impactante”.

De hecho, algunos han calificado los comentarios del presidente como peligrosos.

“El evento de hoy (ayer 22/09) en la Casa Blanca sobre el autismo estuvo lleno de afirmaciones peligrosas e información engañosa que envía un mensaje confuso a los padres y futuros padres y perjudica a las personas autistas”, dijo la Dra. Susan Kressly, presidenta de la Academia Estadounidense de Pediatría, en un comunicado, a CNN.

Otras autoridades sanitarias también refutan

Para las autoridades sanitarias del Reino Unido el paracetamol sigue siendo el analgésico más seguro disponible para las mujeres embarazadas, apunta la BBC.

El secretario de Salud del Reino Unido, Wes Streeting, dijo: "Francamente, confío más en los médicos que en el presidente Trump en este aspecto".

"El paracetamol sigue siendo una opción importante para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas", señaló Steffen Thirstrup, director médico de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), según EFE.

En general, los expertos coinciden en que el paracetamol es una de las mejores opciones para controlar el dolor y la fiebre durante el embarazo.

Mientras, la farmacéutica Kenvue, productora de Tylenol, también salió al paso tras las declaraciones de Donald Trump.

“Discrepamos rotundamente de cualquier sugerencia contraria a la ciencia independiente”, declaró la portavoz de la compañía, Melissa Witt, al New York Times.

---------

Más noticias en Urgente24

El paracetamol, vinculado por la Administración Donald Trump con el riesgo de autismo

El desayuno número 1 de un cardiólogo para proteger su corazón

Alergias en primavera: 6 pequeños cambios en tu rutina que ayudan a combatirlas

¿Qué pasa con tu presión arterial cuando no duermes bien?

La mala salud bucal aumenta el riesgo de un cáncer devastador