La reciente normativa emitida por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que impone la obligación sobre plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, entre otras, de restituir a sus usuarios las ganancias derivadas de los saldos en moneda nacional depositados en sus cuentas, tomó por sorpresa a más de uno.
NO HAY TREGUA
Mercado Pago no cede: ¿Qué pasará con la normativa del BCRA?
La Cámara Argentina Fintech alza la voz: Rechazo contundente a regulación del BCRA en billeteras virtuales. ¿Mercado Pago contraataca?
Sin embargo, el sector más afectado fue "La Cámara Argentina Fintech", quien no dudó en alzar su voz y manifestar abiertamente su desaprobación hacia la nueva regla.
"La Comunicación “A”7825 sobre los fondos de los usuarios no tuvo ningún tipo de consulta con el sector Fintech. Desde nuestra fundación, sostenemos, y seguiremos sosteniendo, que la mejor manera de construir marcos normativos es mediante la colaboración público-privada", comenzó diciendo la empresa.
"En otros ámbitos de diálogo con el Banco Central ha quedado claro que todos los actores del sistema financiero pueden trabajar de manera mancomunada en pos de ofrecer más y mejores servicios a los argentinos”, agregó. Y en relación a la medida en cuestión, dejó en claro que "además de ‘desnivelar la cancha’, no se condice con una genuina vocación por parte del regulador de digitalizar nuestra economía, ya que supone un cambio de reglas abrupto que desincentiva la innovación y la creación de nuevas empresas Fintech".
Asimismo, resaltaron el punto de que "obtener intereses por los saldos en las cuentas digitales es un recurso facilitado por las billeteras virtuales que ofrece a las personas y PyMEs la posibilidad de recibir rendimientos por su dinero". Lo que "permitió un notable crecimiento del sector fintech, a partir del valor agregado que ofreció a sus usuarios y que, evidentemente, genera malestar en algunos actores del sistema financiero tradicional".
En un último término, la Cámara solicitó "que el BCRA revea esta medida y se siga trabajando en conjunto con el sector Fintech ante los desafíos económicos que enfrenta la Argentina".
En lo que concierne al Banco Central, hasta el momento no ha presentado respuesta alguna en relación con el tópico en mención.
------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Tu Gmail en riesgo: Google detecta venta de datos
Día del Gamer: Los videojuegos como fuente de ingreso
Home Banking en riesgo: Banco Provincia advierte nuevo virus