Hace una década y media, a raíz de la resolución adoptada por tres influyentes medios especializados, reconocidos como PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía, comenzó a celebrarse el "Día del Gamer". Por lo que, en virtud de este acontecimiento, no solamente ahondaremos en los motivos tras su fundación, sino que también compartiremos, a partir de la vivencia de los usuarios, cómo la reconocida cuenta de dólares digitales "Airtm" desvela los secretos y retos para obtener ingresos mediante la práctica de los videojuegos.
MÁS QUE UN HOBBY
Día del Gamer: Los videojuegos como fuente de ingreso
Atención, gamers: La destacada cuenta de dólares digitales, "Airtm" desvela los secretos sobre cómo convertir tu pasión en ganancias reales.
La expansión de internet y el creciente interés en contenidos digitales han catapultado a los videojuegos como una destacada fuente global de entretenimiento. Según un informe efectuado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el peso de los videojuegos en el gasto de entretenimiento y medios escaló del 6,1% en 2017 al 10,9% en 2021. Sin contar la cifra de jugadores, que de acuerdo a esta investigación, en el año 2022 ya alcanzaba la impresionante cantidad de 3,2 MM (miles de millones), y se anticipa que, para el año 2025, esta suma se eleve a 3,5 MM.
Sin embargo, el avance de la industria no solo abarca el aspecto recreativo de los videojuegos, sino que también incorpora su proceso de profesionalización. En simples palabras, hoy en día, numerosos aficionados a los videojuegos sienten un marcado interés en transformar su simple entretenimiento en una fuente de ingresos laboral.
“Actualmente, la gente tomó conciencia de que se puede vivir del gaming. No necesariamente un hobby tiene que ser algo que uno se guarda para uno mismo, sino que se puede vivir de eso. Dedicarse a los videojuegos hace algunos años quizás estaba mal visto, pero esa visión está cambiando y es algo positivo para la industria”, detalla María Sol Lopez de Armentia, que incursionó en el ámbito gamer durante la pandemia como distracción y luego de 3 años, esto se convirtió en su principal fuente de ganancias.
Profesionalización del gaming y ganancias: Tres estrategias para generar ingresos sostenibles
- Definir el enfoque a perseguir: Dentro del universo de los esports, se presenta un vasto abanico de oportunidades, y el proceso de profesionalización en constante ascenso demanda una diversidad de roles. Desde desempeñarse como jugador en un equipo de alto rendimiento hasta ocupar la función de generador de contenido, o incluso integrarse en el back, como parte del equipo de Marketing o como encargado de contratos, la multiplicidad es innegable. Por lo tanto, reflexionar acerca de la dirección deseada y trazar un perfil nítido resulta esencial.
- Ser auténtico: Es crucial evitar dejarse guiar por las fuentes que prometen mayores ganancias o las tendencias momentáneas, ya que esto podría resultar en una actitud forzada y carecer del compromiso esperado.
- No tener prejuicios: Superar la visión del gaming como una mera distracción y tomar conciencia de las oportunidades que despliega en el ámbito laboral resulta fundamental.
Respecto al motivo detrás de la conmemoración de este día, aunque pueda suponerse que la fecha esté vinculada con el debut del primer videojuego, con el gestor de algún componente relacionado con la industria o con algún evento que haya dejado huella en el pasado, el presente y el porvenir de este género, la realidad es otra. Sencillamente, las compañías anteriormente nombradas, acordaron asignar el día, lo hicieron público y, es así como cada 29 de agosto, desde el 2008, se celebra el "Día del Gamer".
----------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Home Banking en riesgo: Banco Provincia advierte nuevo virus
La película de Netflix que te dará que pensar