Los estafadores no pierden el tiempo, y en los últimos días, salió a la luz una nueva táctica de engaño virtual que puede hacerte perderlo todo. De acuerdo a la alerta emitida por el Banco Provincia en su página oficial, este nuevo malware tiene como objetivo, perjudicar tanto ordenadores como dispositivos móviles, extrayendo información delicada de los usuarios durante sus sesiones de Home Banking.
ATENCIÓN
Home Banking en riesgo: Banco Provincia advierte nuevo virus
Nuevo malware preocupa a Banco Provincia y acecha tu Home Banking. Entérate de que se trata y como prevenirlo.
Conforme a las declaraciones ofrecidas por la institución financiera, el virus puede acceder mediante el envío de un correo electrónico que, por lo general, porta un enlace o un archivo de descarga. Y una vez que el receptor procede a abrir dicho contenido, el software malicioso se pone en marcha de manera sigilosa.
Lo que provoca que cuando el usuario intenté acceder al portal de banca en línea, el programa nocivo entre en acción, desplegando un mensaje semejante a este: “Autenticando certificado digital de navegador web”. Al mismo tiempo que se le pide al usuario que introduzca diversos códigos de autenticación, también conocidos como token.
Mientras que, en segundo plano, los hackers se encuentran llevando a cabo el proceso de agotar las reservas bancarias y la ejecución de transacciones financieras.
Medidas para no caer en este tipo de estafas
- Frente a este escenario, lo prioritario radica en desconectar la conexión a internet de la computadora, dado que los criminales cibernéticos están llevando a cabo sus trampas directamente desde el sistema personal de la víctima.
- Dicha acción no se puede ejecutar mediante el uso del teclado o el mouse, lo cual conduce únicamente a la alternativa de desconectar la unidad en caso de una computadora de escritorio. En el caso de una laptop, se recomienda apagarla al mantener presionado el botón de encendido.
- Contactar al servicio de atención al cliente de tu entidad bancaria y notificar la situación a fin de obtener orientación y las instrucciones necesarias.
Asimismo, la institución financiera, familiarizada con este tipo de incidentes, ofrece una serie de recomendaciones en materia de seguridad, con el propósito de preservar la confidencialidad de sus fieles clientes.
- Garantizar que todos los dispositivos utilizados en la empresa o establecimiento cuenten con una solución antivirus activa y se encuentren actualizados de manera adecuada.
- Ante la detección de notas o mensajes sospechosos al acceder al servicio de home banking, es imperativo evitar ingresar credenciales y/o token, al mismo tiempo que se recomienda comunicarse con la entidad bancaria correspondiente.
- Verificar la autenticidad del remitente en los correos electrónicos recibidos. En situaciones de incertidumbre, se sugiere abstenerse de descargar archivos o hacer clic en enlaces adjuntos.
- Si se sospecha que un dispositivo está comprometido, es fundamental desconectarlo de internet y apagarlo.
------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Mercado Pago complicado: El BCRA impone nuevas reglas
WhatsApp: Averigua el contenido de los audios sin abrirlos