Cristina Kirchner disparó contra la cadena de supermercados La Anónima y generó muchas repercusiones, no sólo desde lo discursivo sino también acciones concretas. Ahora el gobierno de Tierra del Fuego anunció que dejará de comprar en dicha cadena, tras los dichos de su presidente Federico Braun.
CFK PRENDIÓ LA MECHA
El Gobierno fueguino se sumó al boicot a La Anónima
A la par de CTA, el gobierno de Tierra del Fuego anunció que dejará de comprar a La Anónima tras los dichos de su presidente sobre la remarcación de precios.
Fue el propio gobernador Gustavo Melella quien salió al cruce: "Es realmente lamentable que un empresario supermercadista se tome tan a la ligera la situación compleja y dolorosa que están soportando los argentinos y argentinas debido a la profunda inflación", expresó.
"El titular del grupo La Anónima debería saber que cada vez que remarca los precios, lo que hace es empobrecer más a los fueguinos, a los patagónicos, al pueblo argentino", señaló.
Melella consideró además que "cada vez que se remarcan los precios en los supermercados, se debilita el poder adquisitivo de las y los trabajadores, incluso de sus propios trabajadores". Y concluyó, tajante: "Expresiones como estas son lamentables y repudiables. No hay que reírse, sino aportar soluciones".
"Vamos a tomar medidas internamente. A veces, como Estado, compramos en La Anónima, pero no queremos vincularnos a empresarios especuladores", disparó el mandatario fueguino.
Luego de resaltar que Braun "debería pedir disculpas", Melella continuó con sus críticas: "Se nos ríe en la cara a los argentinos. Demuestra lo que de verdad son, estaban en familia... eso no se puede decir ni en broma. Primero lo admite y además reconoce que aumenta la pobreza. Esto me demuestra que son parte del proceso inflacionario".
En las últimas horas, el secretario de Energía de la provincia, Moisé Solórzas, usó un juego de palabras para hacer referencia a la cadena de supermercados en cuestión: la llamó "Ladrónima" (del mismo modo la había llamado Myriam Bregman durante el debate por boleta única en Diputados) Además, anunció que dejarán de comprarle a La Anónima.
"Frente a declaraciones miserables, medidas concretas y valientes, el Estado fueguino dejará de comprar en los supermercados #Ladrónima. Una firme decisión política del gobernador Gustavo Melella", lanzó Moisés Solórza.
Cristina prendió la mecha
Recordemos que todo comenzó días atrás, cuando Cristina Kirchner salió a cuestionar a Federico Braun por una humorada sobre la remarcación de precios. "El dueño de una de las cadenas de supermercados más grande del país te cuenta lo que hacen todos los días”, escribió la vicepresidenta en Twitter.
Fue a propósito de declaraciones de Braun en el marco de la conferencia de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), cuando, al ser consultado acerca de qué hace la Anónima con la inflación, respondió, entre risas: "remarca precios todos los días”.
Luego, el propio Braun respondió las críticas de Cristina Kirchner: “Fue un chiste, s i no la entendió... ”, dijo en tono irónico.
Pero la vicepresidenta no se quedó callada y ayer volvió a arremeter en su cuenta de Twitter: "La Anónima: supermercados e inflación. Capítulo 2".
"Comparto fragmento de una nota publicada hoy en Página 12. ¿Vieron? No era un chiste, es lo que hacen de verdad", escribió, junto a una nota del citado medio en la que se reproduce una entrevista al presidente de los supermercados La Anónima en el año 2008.
En dicho reportaje, le preguntan a Braun sobre la hiperinflación. "Para nosotros la inflación fue un momento muy positivo. La inflación creciente, la hiperinflación desembocó en esa crisis. Pero para un supermercado que paga a los 60 días y vende al contado, yo decía 'no era un rey, era un emperador', porque nuestro balance en el 86, 87, 88, con inflación creciente, fue espectacular", respondió el empresario en ese entonces.
Boicot gremial a La Anónima
Mientras tanto, con el apoyo de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro, se llevaron a cabo manifestaciones en varios puntos de la provincia y un boicot a La Anónima.
“No Compramos los Miércoles de Junio” es el nombre de la campaña que comenzó este viernes (10/06) en diferentes sedes de la cadena de supermercados La Anónima, según publica Mundo Gremial.
Los organizadores de esta campaña anunciaron que irán a la puerta de los supermercados todos los miércoles de junio, interpelando a los consumidores a que desistan de realizar cualquier tipo de compra en La Anónima.
La propuesta surgió en rechazo a las declaraciones públicas efectuadas por el titular de la empresa, Federico Braun, en las que confesó que remarcaba precios todos los días para que sus ganancias no se vean afectadas. Desde la central sindical definieron como “perversa” la práctica ejercida por el empresario.
La acción comenzó simultáneamente a las 10.00 en distintas localidades y dio inicio a la campaña de boicot, mediante la cual se buscará informar a la gente "sobre las formas en las que uno de los principales formadores de precios del país actúa deteriorando las economías familiares".
El Bolsón, Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina, San Antonio Oeste y Viedma, fueron las primeras localidades que dieron lugar a la medida y no se descarta que se amplíen con otras ciudades para la semana próxima.
-------
Más contenido en Urgente24:
FDT y JXC ponen a la Argentina al borde de un nuevo colapso
Gasoducto: Ante la Justicia, Matías Kulfas reculó
Victoria Villarruel con todo contra Verbitsky, Walsh y Lewin