La escandalosa salida de Matías Kulfas del Gobierno, a pedido de Cristina Kirchner, dejó al ministro de Economía, Martín Guzmán, en una situación complicada y debilitada, ya que ahora todas las miradas apuntan hacia él. Si bien la vicepresidenta negó públicamente, meses atrás, haber pedido la renuncia del titular de la cartera económica, no ha escatimado críticas a las políticas económicas de la Rosada, sobre todo por el acuerdo con el FMI y la inflación.
SINTONIZANDO
En la mira, Martín Guzmán busca congraciarse con CFK
Tras la salida de Matías Kulfas del Gobierno, todas las miradas apuntan a Martín Guzmán, una de las 'cabezas' pedidas por Cristina Kirchner.
En este contexto de debilidad en la que se encuentra Martín Guzmán -que ha perdido a su aliado Kulfas- pueden leerse sus recientes declaraciones contra el presidente de La Anónima, Federico Braun, a quien Cristina Kirchner viene lanzando duros dardos desde hace unos días. Incluso hoy la vicepresidenta lo volvió a criticar, citando antiguos dichos sobre las ganancias que obtuvo con la hiperinflación.
De este modo, el ministro de Economía sintonizó este jueves (09/06) con las críticas lanzadas por CFK contra el empresario, luego de que éste reconociera, en tono jocoso, que su reacción ante la inflación es "remarcar precios todos los días”.
"No deberían dar risa, deberían dar vergüenza", dijo Martín Guzmán sobre las declaraciones de Braun.
En ese sentido, el funcionario de Alberto Fernández consideró, en diálogo con Radio Nacional, que “los dirigentes empresariales tienen que asumir la responsabilidad que les toca”.
Por otra parte, y en declaraciones posteriores a la agencia Télam, el ministro de Economía se despegó de las suspicacias lanzadas por Kulfas -que le valieron su salida del Gobierno- por las licitaciones del gasoducto Néstor Kirchner, y se ubicó en línea con Enarsa y Darío Martínez.
"Se han seguido especificaciones técnicas que se adecúan a lo que se definió como necesidades en términos de capacidad de transporte en la Argentina", dijo Guzmán sobre la licitación.
"Lo que se ha hecho desde un punto de vista técnico es inobjetable y hay una necesidad de demanda de insumos, algunos locales y algunos importados, en función de esas características técnicas que han sido aclaradas con un comunicado de la empresa que lo está ejecutando, Enarsa, y también ayer se refirió públicamente el secretario de Energía, Darío Martínez", afirmó el funcionario.
Será que Martín Guzmán, cada vez más solo, busca dejar de ser uno de los "funcionarios que no funcionan" a los que apunta Cristina Kirchner, al menos desde lo discursivo...
---------
Más contenido en Urgente24:
Se hunden los bonos CER: Desesperado, Guzmán ahora pide ayuda de JXC
Atentado montonero: Prescripción anulada, Verbitsky en la mira y omisión de Télam
De Pablo, y la catástrofe: "No veo la semana que viene"
Escuelas primarias bonaerenses: Hay fecha para las pruebas evaluativas