ACTUALIDAD Victoria Villarruel > Horacio Verbitsky > Montoneros

ATENTADO TERRORISTA

Victoria Villarruel contra Horacio Verbitsky, Walsh y Lewin

Luego del fallo histórico de la Cámara Federal por el atentado al comedor de la Policía Federal, Victoria Villarruel y Ceferino Reato dispararon con todo.

"Esta es una causa iniciada cuando Néstor Kirchner era presidente. La inicia uno de los sobrevivientes del mayor atentado terrorista de la década del '70 y esta causa sale sorteada en el Juzgado de María Servini de Cubría. A los años, ella termina tomando a esta causa como un estrago doloso, un delito común y dio por cerrado el caso. Hubo 23 muertos, más de 100 heridos y, cuando hablamos de los principales atentados en la historia argentina, este es el tercero luego de la AMIA y la Embajada de Israel", comenzó explicando la diputada nacional y presidenta de la Asociación Civil que nuclea a las Víctimas del Terrorismo de Argentina (CELTYV), Victoria Villarruel.

image.png
El periodista Horacio Verbitsky en tiempos de Néstor Kirchner presidente.

El periodista Horacio Verbitsky en tiempos de Néstor Kirchner presidente.

Al aire de La Once Diez, ella contó que habló con sobrevivientes de ese atentado y "es milagroso que no se haya desplomado el edificio y que -entendamos el horror de esa situación- solo hayan fallecido 23 personas. Realmente, con la carga de explosivos que puso Montoneros ese día y el horario en que la gente iba a almorzar a ese comedor, se imaginaron varias decenas de muertos".

Este atentado quedó impune y lo cometió un integrante de Montoneros que se llama José María Salgado e ideado por Rodolfo Walsh y Horacio Verbitsky bajo la comandancia de Montoneros, integrada por Firmenich, Vaca Narvaja y Perdía Este atentado quedó impune y lo cometió un integrante de Montoneros que se llama José María Salgado e ideado por Rodolfo Walsh y Horacio Verbitsky bajo la comandancia de Montoneros, integrada por Firmenich, Vaca Narvaja y Perdía

"Allí también murieron civiles que se cruzaban al comedor porque trabajan en la zona y sabían que era muy barato o personas que iban a saludar a uniformados amigos. El único país donde no se pagan los crímenes cometidos por organizaciones armadas jurídicamente considerados como actos terroristas", reclamó enfurecida.

Respuesta de Victoria Villarruel al CELS por insólito comunicado

La dirigente libertaria también salió a responderle al comunicado del CELS, que fue presidido por el devenido periodista Horacio Verbitsky durante 20 años hasta el Vacunatorio VIP:

Lo que queda claro es la hipocresía profunda de esta ONG, que tanto daño ha hecho en la Argentina. ¿En qué momento se puede considerar que saber la verdad y que las víctimas puedan acceder a sus derechos humanos puede ser algo gravoso o algo malo para un país? Lo que queda claro es la hipocresía profunda de esta ONG, que tanto daño ha hecho en la Argentina. ¿En qué momento se puede considerar que saber la verdad y que las víctimas puedan acceder a sus derechos humanos puede ser algo gravoso o algo malo para un país?

En tanto, también cargó contra la defensora de la Defensoría del Público de Argentina, Miriam Lewin, quien también fue miembro de la organización terrorista:

Vos sabés que parece que este tema es histórico pero cuando una persona como Miriam Lewin llega para censurar medios, llega por haber sido montonera. Tenemos que entender que hasta el día de hoy estamos pagando las consecuencias por el montonerismo impune que tenemos en este país Vos sabés que parece que este tema es histórico pero cuando una persona como Miriam Lewin llega para censurar medios, llega por haber sido montonera. Tenemos que entender que hasta el día de hoy estamos pagando las consecuencias por el montonerismo impune que tenemos en este país

image.png
La diputada nacional Victoria Villarruel celebró el fallo contra Montoneros.

La diputada nacional Victoria Villarruel celebró el fallo contra Montoneros.

Ceferino Reato también salió al cruce

El periodista y autor del libro Masacre en el comedor, Ceferino Reato, escribió en Infobae:

Pienso que, como otros protagonistas de los 70, Mario Firmenich, Roberto Perdía y Horacio Verbitsky, entre otros, no pueden morirse sin contarnos todo lo que hicieron y todo lo que saben, al menos sobre este atentado Pienso que, como otros protagonistas de los 70, Mario Firmenich, Roberto Perdía y Horacio Verbitsky, entre otros, no pueden morirse sin contarnos todo lo que hicieron y todo lo que saben, al menos sobre este atentado

La bomba que el agente de policía José María Salgado dejó en el comedor siete minutos antes de que explotara es un hecho terrorista. No es que Montoneros quería matar específicamente a los parientes de Cepeda, Paulik y Tejedo. No, usó sus muertes para enviar varios mensajes: a la dictadura, a la policía, a la sociedad. Y eso lo convierte en un acto terrorista.

Se trata de un fallo que favorece a las víctimas; ya era hora de dejar de pensar solo en si los victimarios pertenecían a tal o cuál bando.

Me alegro por esas víctimas y las honro. “¡Justicia, Justicia, perseguirás!”, así nos grita nuestra esencia humana desde el principio de los tiempos.

Más contenido en Urgente24

Goza Telefe: Quieren cancelar el mayor éxito de El Trece

La verdadera razón del adiós de Florencia Peña a Telefe

Alud en Bariloche: Basta de llamarlos "desastres naturales"

¿Default en pesos? Empezó a saltar el dólar y ni C5N salva a Guzmán (con casco)

Se hunden los bonos CER: Desesperado, Guzmán ahora pide ayuda de JXC

Dejá tu comentario