DINERO Donald Trump > bonos > Bolsa

PORTFOLIO PRESIDENCIAL

Cuando Donald Trump va la Bolsa ¿qué compra? US$ 82 millones en bonos

Reuters informa que Donald Trump ha comprado bonos por al menos US$ 82 millones desde finales de agosto. ¿En qué invierte el Presidente?

"El presidente estadounidense Donald Trump compró al menos US$ 82 millones en bonos corporativos desde finales de agosto hasta principios de octubre, incluyendo nuevas inversiones en sectores que se benefician de sus políticas, según revelaron las declaraciones financieras hechas públicas el sábado 15/11": Nandita Bose para Reuters.

Dato no menor: en la Bolsa, Trump prefiere los bonos corporativos antes que las acciones de las empresas.

Trump, quien amasó su fortuna en el sector inmobiliario antes de entrar en política, ha declarado que puso sus empresas en un fideicomiso supervisado por sus hijos.

Pero pero que ni él ni su familia participan en la gestión de la cartera, que está administrada por una institución financiera externa.

Según los formularios publicados por la Oficina de Ética Gubernamental de USA, Trump realizó más de 175 compras financieras entre el 28/08 y el 02/10. La información, difundida en virtud de una ley de transparencia de 1978 llamada Ley de Ética Gubernamental, no enumeran las cantidades exactas de cada compra, sino que solo proporcionan un rango amplio.

Según los documentos presentados, el valor total máximo de las compras de bonos superó los US$ 337 millones.

La mayor parte de los activos enumerados en las divulgaciones del sábado consisten en bonos emitidos por municipios, estados, condados, distritos escolares y otras entidades vinculadas a organismos públicos.

Las nuevas inversiones en bonos de Trump abarcan varias industrias, incluyendo sectores que ya se han beneficiado, o se están beneficiando, de los cambios en las políticas de su administración, como la desregulación financiera.

Los bonos corporativos adquiridos por Trump incluyen ofertas de fabricantes de chips como

  • Broadcom (AVGO.O)., y
  • Qualcomm (QCOM.O).

También empresas tecnológicas como Meta Platforms (META.O), y minoristas del retail como

  • Home Depot (HD.N), y
  • CVS Health (CVS.N).

Además, bancos de Wall Street como

  • Goldman Sachs (GS.N),
  • Morgan Stanley (MS.N), y
  • JP Morgan (JPM.N).

Curiosidad: el viernes 14/11, Trump solicitó al Departamento de Justicia de USA que investigara a JP Morgan por sus posibles vínculos con el fallecido financiero y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. Trump está sospechado de tener vínculos con Epstein, quien tenía cuenta corriente en JP Morgan.

El banco ha declarado que lamenta sus vínculos pasados con Epstein pero que no lo ayudó a cometer "actos atroces".

Trump también adquirió bonos de Intel (INTC.O)., después de que el gobierno estadounidense, bajo la dirección de Trump, adquiriera una participación en la empresa.

Una declaración presentada en agosto indicó que Trump había comprado más de US$ 100 millones en bonos desde su regreso a la Presidencia el 20/01.

Trump también presentó su formulario de declaración anual en junio, el cual indicaba que los ingresos de sus diversas empresas siguen yendo finalmente a él, lo que genera preocupaciones sobre posibles conflictos de interés.

En esa declaración anual, que aparentemente abarcaba el año calendario 2024, Trump reportó ingresos superiores a los US$ 600 millones provenientes de criptomonedas, campos de golf, licencias y otros negocios.

También demostró que su incursión en el mundo de las criptomonedas había incrementado sustancialmente su patrimonio.

En general, la declaración presentada por el Presidente en junio reportó activos por un valor de al menos US$ 1.600 millones, según una estimación de Reuters realizada en ese momento.

------------------------

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 10 capítulos imposible de pausar

"Es un certificado de defunción, no sé qué pensarán Brasil y Uruguay a esta hora"

Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)

Mundial 2026: Noruega clasifica y manda a Italia al repechaje

Chiqui Tapia lo frena en AFA pero Verón avanza en Miami con un megaproyecto deportivo