Diferentes hinchas de Boca Juniors, periodistas partidarios del club y también en las calles debaten en un pan y queso eterno. ¿Qué prefieren? ¿Agrandar La Bombonera o que la institución levante la Copa Libertadores en 2023?
LAS REDES ANDAN DICIENDO
Boca: Absurdo debate sobre La Bombonera y Libertadores
La ampliación de La Bombonera se ha tornado en un tema central para la hinchada de Boca. Lo sucedido el domingo pasado (29/1) no puede repetirse jamás.
El domingo pasado (29/1), en Brandsen 805, calle en donde está ubicado el templo xeneize, se vivió una auténtica locura. Los fanáticos que se acercaron a disfrutar el juego ante Atlético Tucumán sufrieron represión policial en los accesos al estadio, sumado a un tremendo malestar por parte del público que quiso disfrutar del espectáculo y terminó viviéndolo de manera incómoda y peligrosa, en medio de una marea de seguidores azules y amarillos.
Hubo disturbios en los alrededores del estadio. Sobre la calle Brandsen había alrededor de 500 y mil plateístas que querían ingresar a falta de pocos minutos para el silbato inicial. Más allá de que habían renovado el abono y tenían asegurada su butaca (todas están numeradas), la Policía valló el portón porque la capacidad de la platea estaba colmada, según la información que aportó TycSports.com
Este tipo de sucesos, que se vienen repitiendo y mucho en los accesos de La Bombonera, derivó en corridas masivas que sufrieron también niños, madres y ancianos.
Además, conforme le confiaron a Urgente24, el desborde provocó que muchos hinchas tengan que vivir el partido sentados en los pasillos y escaleras de las tribunas y plateas.
La cancha estuvo en un 106% de su capacidad, es decir, 5 mil hinchas más de lo permitido.
A raíz de los hechos, y con presión del Comité de Seguridad del Fútbol del Gobierno de CABA, la dirigencia de Jorge Amor Ameal decidió implementar un filtro para aquellos socios que decidan acudir al coliseo boquense el próximo domingo (5/2).
Desde la entidad de la Ribera les informaron a sus asociados de todas las categorías (excepto socios adherentes) que estarán habilitados para presenciar el encuentro ante el 'Ferroviario' aquellos y solo aquellos que hayan asistido a al menos 12 de los últimos 15 partidos que el equipo azul y oro disputó en condición de local, solo por campeonatos locales. Por ende, se excluye los compromisos de Copa Libertadores 2022 que tuvo a Boca eliminado en octavos de final ante Corinthians, en octavos de final.
La medida impuesta por la Comisión Directiva xeneize provocó la furia de una buena parte de la hinchada. En las redes, colocaron:
"El filtro es una vergüenza. Hubo, por lo menos, cinco partidos despues del de River que también exigían filtro porque el equipo de Ibarra se jugaba la Liga Profesional que terminó ganando".
Es decir, el nuevo filtro es un "filtro del filtro". Cada vez más gente queda excluída de La Bombonera.
Dicha queja está relacionada con que la propia dirigencia de Boca impuso el mismo filtro para todos sus socios en la temporada pasada para así "respetar" la fidelidad de quienes habían asistido en los primeros partidos del certamen local. Así, la dirigencia xeneize quiso evitar el acceso de los hinchas más oportunistas que se subían al tren del 'Negro' Ibarra cuando estos se disputaban el cinturón de campeón -que terminaron consiguiendo- en las últimas fechas.
Otros se tomaron la disposición del club con gracia y colgaron en Twitter: "Ibarra tiene dirigidos 11 partidos como local en Boca por Liga así que él no cumple el filtro".
Dicho filtro es una advertencia para la institución. El próximo strike será una multa, que podría recaer en la suspensión del estadio.
El debate
En año electoral, Ameal anunció que presentará ante la Legislatura Porteña el proyecto de rezonificación para ampliar el estadio.
"En el mes de marzo, vamos a presentar el proyecto a la Legislatura para tener una zonificación que nos permita ampliar nuestra querida Bombonera",dijo el titular boquense.
La idea principal será cambiar la zonificación de tramo de las manzanas afectadas y darle el uso exclusivo, precario y gratuito durante 100 años de las tierras necesaria para hacer posible al proyecto. El club requiere de la cesión de las manzanas de la calle Del Valle Iberlucea y sus veredas entre Brandsen y Aristóbulo del Valle. También el tramo de Pinzón entre Del Valle Iberlucea y Antonio Zolezzi. El proyecto también incluirá espacios verdes para el barrio y espacios sociales y culturales, contó VermouthDeportivo.
La ampliación del estadio, o la creación de uno nuevo, se ha apoderado de la gente y lo ha convertido en un tema de máxima urgencia.
En Twitter, diversos usuarios han planteado encuestas estilo 'pan y queso', en relación a qué sería lo más importante: ¿remodelar La Bombonera o ganar la Copa Libertadores?
Las opiniones quedaron divididas, con gran cantidad de votos por ambos lados.
Pero... ¿por qué no las dos?
El Real Madrid es un ejemplo de ello. La entidad presidida por Florentino Pérez se ha dado el lujo de comenzar con las obras en el Santiago Bernabéu en junio de 2019, finalizada la temporada. A pesar de los esfuerzos económicos e institucionales que atravesó el 'Merengue' en ese entonces, no se ha privado de seguir compitiendo en el más alto nivel.
Siguió dominando el plano local, ganando Ligas, Copas y Supercopas. En el ámbito internacional también se dio gustos, ya que consiguió la más reciente UEFA Champions League, en la temporada 2021-22, en paralelo a la remodelación en su hogar.
Distintas economías, distintas sociedades, distintos clubes. Pero la comparación es inevitable, como así también el mencionar el paralelismo entre Boca y el Real.
Más contenidos en Urgente24
Envió 256 palas al Congreso: "Harto de mantener vagos"
Dudas sobre la familia judicial de La Pampa
Exclusivo: El fallo completo del caso Lucio Dupuy (dan ganas de vomitar)