ACTUALIDAD estafas > YPF > bancos

EXCLUSIVO URGENTE24

Estafa con nombre de YPF y BBVA: Le sacaron US$11.000 con falso programa de inversión

En los últimos meses se detectaron múltiples estafas que usan el nombre de YPF para atraer víctimas. Y también el de BBVA.

Una mujer fue víctima de una sofisticada estafa virtual que utilizó el nombre de YPF para promocionar un supuesto programa de inversiones. El engaño, que se valió de aplicaciones falsas, préstamos bancarios y hasta correos intimidantes, le provocó una pérdida millonaria y muestra cómo los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos para atrapar a personas de todas las edades y perfiles.

El relato de la víctima: Del entusiasmo a la desesperación

La mujer, que prefiere mantener su identidad en reserva, contó que todo comenzó cuando se topó con un anuncio que promocionaba una inversión segura y respaldada por YPF, la petrolera estatal argentina. La propuesta parecía verídica ya que ofrecía rentabilidades rápidas, contaba con un sitio web bien diseñado y hasta incluía referencias a medios de comunicación reconocidos y entrevistas de periodistas reconocidos como Luis Majul a políticos como Santiago Caputo.

También en redes circulan otras entrevistas fabricadas con inteligencia artificial, donde podemos ver a Victoria Villaruel con el periodista Luis Novaresio.

estafa ypf 2

“Me pidieron que descargara una aplicación y desde allí me guiaron paso a paso. Todo parecía formal, incluso había asesores que me hablaban con términos técnicos y amablemente. Yo confié porque usaban el nombre de YPF, vi la entrevista de Luis Majul a la vicepresidenta Victoria Villaruel y a Santiago Caputo. La página parecía real y la propuesta parecían reales”, relató. La estafa comenzó con una ingeniería social muy bien armada, en donde previamente se ganaron su confianza y le mostraron un sistema de inversión que en realidad en el sistema financiero, no existía.

Al poco tiempo, los estafadores le sugirieron “apalancar” su inversión inicial. Para eso, le gestionaron —sin que ella lo pidiera expresamente— un préstamo del Banco BBVA por más de 7 millones de pesos. Con ese dinero, le dijeron, podría multiplicar sus ganancias en cuestión de días. Un dato clave que ella comenta, es que nunca pidió gestionar un préstamo con la entidad, de hecho, de haber sabido que lo que estaba adquiriendo era dinero prestado, no hubiera procedido.

La víctima accedió y transfirió los fondos a través de la aplicación falsa. Empezó primero invirtiendo U$S 200, luego agregó U$S 300 y avanzó con U$S 500. Luego de depositar esas sumas iníciales, con el “apalancamiento del banco BBVA”, que en realidad fue un préstamo encubierto, sumó a la cuenta un monto extra de $7.225.000 y al sentirse convencida, sumó U$$ 5000 de su madre. La cuenta final terminó siendo un desembolso de U$S11.873, es decir, $14.604.999 millones de pesos, si hacemos la conversión con un dólar a $1.300.

Cuando quiso retirar el dinero, recibió otra sorpresa. Le dijeron que debía sacar todo de una sola vez. Aunque dudó, finalmente aceptó por miedo a perder lo que había depositado. Pero el dinero jamás llegó a su cuenta.

Poco después, recibió un correo electrónico en el que le exigían abonar un supuesto pago anticipado de seguridad de transacción de U$S 9.426,25 para liberar los fondos. El mismo correspondía al 25% del monto total de la inversión y exigían el dinero en un plazo no mayor a 48 horas. Ahí entendió que había perdido todo.

estafa ypf 3

Cómo operan los falsos programas de inversión en YPF

El caso no es aislado. En los últimos meses se detectaron múltiples fraudes que usan el nombre de YPF para atraer víctimas. Según especialistas en ciberseguridad, los delincuentes emplean diferentes tácticas:

  • Sitios web falsos que imitan a medios de comunicación y publican artículos ficticios sobre inversiones;
  • Publicidad paga en redes sociales con el logo de YPF y la imagen de famosos como Lionel Messi, Manuel Adorni, Luis Novaresio o Soledad Pastorutti, en algunos casos incluso manipulada con inteligencia artificial;
  • Aplicaciones falsas que capturan datos sensibles y simulan movimientos financieros para dar sensación de veracidad.

La estrategia apunta a generar confianza a través de marcas y personalidades conocidas, reforzada por mensajes de urgencia como “últimos cupos disponibles” o “ganancias garantizadas”. Una vez que la víctima deposita el dinero, se activa una cadena de excusas para impedir el retiro, hasta que finalmente el capital desaparece.

estafa ypf

El rol de los bancos: Préstamos inesperados y poca respuesta

Un punto alarmante del caso es que la victima cuenta que el Banco BBVA le otorgó un crédito millonario sin advertencias adicionales, sin verificación de fondos o sustento económico. Los estafadores la convencieron de que ese préstamo era en realidad un “apalancamiento” y era clave para aumentar la rentabilidad. Ese fue el término que utilizaron cuando en plena llamada con esta gente, en su celular apareció un flyer publicitario de la entidad bancaria, otorgándole la posibilidad de acceder a ese dinero en tan solo un clic.

Expertos advierten que los bancos deben reforzar sus sistemas de detección de fraudes y educar mejor a sus clientes, ya que muchos de estos créditos terminan siendo utilizados en estafas donde el dinero no regresa. Al mismo tiempo, señalan que, al tratarse de transferencias autorizadas por el cliente, recuperar los fondos o al menos cancelar el préstamo, se vuelve toda una travesía.

Qué dicen las autoridades y cómo protegerse

YPF desmintió categóricamente cualquier vínculo con estos programas de inversión y pidió a los usuarios que verifiquen siempre en su página oficial. La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) también emitió alertas y recordó que las denuncias se pueden realizar de forma online.

Los especialistas recomiendan:

  • No descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales (Google Play o App Store);
  • Desconfiar de cualquier propuesta que ofrezca rentabilidad inmediata o garantizada;
  • Verificar siempre la dirección web y el contacto oficial de las empresas;
  • No entregar datos personales ni bancarios a desconocidos;
  • Ante la sospecha, cortar el contacto y realizar la denuncia correspondiente.

Finalmente la víctima contó en exclusiva a Urgente24, que realizó una denuncia penal y se encuentra abordando el tema con abogados. Procedió a enviarle una carta documento al Banco BBVA y no obtuvo respuesta alguna. Por el momento, espera que desde la entidad le brinden una explicación y puedan esclarecer la situación de una vez por todas.

Más noticias en Urgente24

Déficit financiero, otra luz roja para Javier Milei en plena campaña

Argentina suma un nuevo "elefante blanco" a su larga lista de obras inconclusas

La miniserie de solo 4 capítulos que arrasa en Netflix y te atrapa desde el inicio

Déficit financiero, otra luz roja para Javier Milei en plena campaña

Nueva estación de trenes en CABA: dónde se construirá y todos los detalles