CÓRDOBA. El conflicto entre el SUOEM y la Municipalidad de Córdoba ha tenido hasta aquí una pasividad sin precedentes a pesar del discurso duro del sindicalista Rubén Daniele. Fiel a su costumbre, el titular de los empleados de la Municipalidad prometió días atrás un “quilombo” en la capital, con fuertes molestias a los vecinos que aún no se han concretado como en otras épocas.
CAOS
Córdoba: Frenan al sindicalista "quilombero" (imputado)
En Córdoba, un histórico sindicalista fue imputado nuevamente por presunta incitación a la violencia pública. Había prometido un "quilombo".
Basta con revisar archivos no tan antiguos para ver a la capital cordobesa convertida en un auténtico campo de batalla entre los municipales y las autoridades estatales. Sin embargo, y a pesar de que las palabras de Daniele han sido las mismas que en el pasado, la violencia no se ha desatado aún (afortunadamente).
No obstante, desde la Municipalidad no esperaron a la llegada del caos prometido y recurrieron a la Justicia para mitigar el discurso de protesta propuesto por el histórico conductor del SUOEM. En ese orden, el fiscal del Distrito 1 de la Justicia de Córdoba, José Bringas, imputó al titular del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoem), por el delito de instigación a la violencia pública.
No es la primera vez que Daniele enfrenta cargos de ese tipo. En el pasado, y con un poderío mucho mayor, logró doblegar a los funcionarios municipales ante sus exigencias.
Ahora, el reclamo de Daniele y el SUOEM pasa principalmente por la devolución de la séptima hora de régimen a los empleados y la incorporación a planta permanente de los contratados y familiares. Algo que, a ojos de la gestión austera de Martín Llaryora, resulta imposible de resolver en el corto plazo.
De hecho, la actual administración fue la responsable de acomodar años de despilfarro en personal. Para ello, se redujo la jornada a seis horas y se limitó el ingreso a planta permanente, con contratos a monotributistas para los nuevos ingresos.
“La Municipalidad tiene que quedar anclada, tiene que sentirse la falta de servicios que hace que la gente se caliente y cuando la gente se calienta, recién se les mueve el culo a estos”, remarcó Daniele a bordo de una camioneta en una acto realizado en las últimas horas. A pesar de ello, y por el momento, Córdoba no ha registrado incidentes al respecto.
En ese sentido, la administración de Martín Llaryora le quitó a Daniele lo más importante que tenía en su poder de negociación: los trámites. Con la digitalización propuesta y llevada a cabo, gran parte de los trámites municipales ya no tienen que ser mediados por los empleados municipales.
Ante ello, el SUOEM y Daniele han perdido un considerable poder de fuego contra los vecinos, los clásicos rehenes de las disputas municipales. Por otra parte, la administración actual ya se aseguró la continuidad en mandos de Daniel Passerini, por lo que es de esperar que el conflicto se converse recién después del 10 de diciembre.
"Vamos al choque, queremos chocar con la mayor fuerza. Vamos a fastidiar al transeúnte, nos van a putear, vamos a hacer marchas, asambleas y todo lo que tengamos que hacer para que empiece a fastidiarse la sociedad, vamos al choque", disparó Daniele sin tapujos en declaraciones que le valieron una nueva imputación. Anteriormente, había sido condenado pero obtenido una probation en una causa similar.
Otras lecturas de Urgente24:
Golpe a Joe Biden: 1era audiencia Impeachment/Juicio Político