ACTUALIDAD Argentina > agua > arsénico

MIEDO

Alerta por arsénico en el agua de Argentina: qué riesgo hay y cómo cuidarse

El nivel de arsénico en el agua de algunas provincias de Argentina está teniendo niveles peligrosos. La población ya está en alerta total.

Argentina se enfrenta a un problema muy grave con el agua y se trata de los niveles de arsénico que se dieron a conocer en las últimas semanas. Varias provincias del país están teniendo esta problemática y ya hay alerta entre la población. ¿Qué es y qué riesgos trae para la salud?

El arsénico es un contaminante natural que viene de procesos geológicos que se vinculan a la formación de la Cordillera de los Andes. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) realizó un informe donde se habla de una alerta sanitaria y cuál es el mapa comprometido en todo el país.

image

Arsénico en el agua de Argentina: zonas afectadas

En varias provincias o localidades del país los niveles de arsénico sobrepasan los estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre ríos, Santiago del Estero, Tucumán, La Pampa, entre otras, son las más afectadas.

Las localidades de Buenos Aires que superan los 50 ppb, es decir que ya están en un nivel alto de arsénico en el agua, son: Tres Arroyos, Balcarce, Junín, Mar del Plata, Mar de Ajó, Cañuelas, Monte, Azul, Tandil, Necochea, La Plata, Zárate y muchos más.

image
Mapa de arsénico por provincia. (Foto: COFA).

Mapa de arsénico por provincia. (Foto: COFA).

Agua con arsénico: cómo afecta a la salud

Los especialistas sostienen que la ingesta prolongada de agua con arsénico, ya sea para beber o cocinar, incrementa riesgo de cáncer de laringe, pulmón, afecciones respiratorias, fibrosis pulmonar, entre otras. Por eso mismo se recomienda utilizar agua embotellada tanto para cocinar como para hidratarse.

Embed - Urgente24 on Instagram: " Más de 20 municipios de Buenos Aires y el AMBA están en alerta por altos niveles de arsénico en el agua, superando el límite permitido por ley. El relevamiento del ITBA reveló que ciudades como Chivilcoy, Escobar, Vicente López y Ezeiza están en “semáforo rojo”, con niveles peligrosos para la salud. Otras zonas como Mar del Plata, Villa Gesell y La Plata se encuentran en “alerta amarilla”, con valores preocupantes pero más moderados. Investigadores del CONICET desarrollaron un método con carbón vegetal tratado que elimina hasta el 50% del arsénico y nitratos, ofreciendo una solución accesible para comunidades vulnerables. Además, se propuso crear un mapa interactivo para monitorear en tiempo real la calidad del agua en toda la provincia y alertar a la población. #Arsénico #BuenosAires #AguaContaminada #SaludPública #CONICET"
View this post on Instagram

--------------------------

Otras lecturas de Urgente24:

No a Fernando Burlando: Julieta Makintach seguirá en libertad

El grito de las que ya no tienen voz: La lucha contra la violencia de género continúa de pie

¿Asume Lorena Villaverde como senadora; ¿Es segura la frontera Norte?; Añelo es un descontrol

¡Atención! Adolescentes advierten soledad y ausencia de adultos en el mundo digital