ACTUALIDAD Ricardo Lorenzetti > CSJN > Horacio Rosatti

MENSAJE A MILEI Y A CFK

Ricardo Lorenzetti insiste por la CSJN (¿Y Horacio Rosatti / Carlos Rosenkrantz?)

2 preguntas: ¿A quién le está hablando Ricardo Lorenzetti en su cruzada por completar la CSJN? ¿Qué opinan sus pares Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz?

Ricardo Lorenzetti ya intentó completar las 2 vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), y fracasó. Su candidato fue el juez federal Ariel Lijo. Y Lorenzetti se lo recomendó a Javier Milei. Luego apareció el CEO de las petroleras, Manuel García-Mansilla, a quien Santiago Caputo, cuando era poderoso,le ofreció sumarse al show. Lorenzetti y Caputo desconocieron el cupo femenino, y ahí comenzó su derrota.

Horacio Rosatti, presidente de la CSJN y del Consejo de la Magistratura, y su antecesor y aliado, Carlos Rosenkrantz, quedaron desacomodados ante la ofensiva. Sin embargo, reaccionaron.

García-Mansilla llegó a jurar como integrante de la CSJN, ya aliado de Rosatti / Rosenkrantz; y se marchó por propia voluntad al limitarle el Congreso su mandato institucional. Pero Lijo nunca juró, su candidatura sumó una cantidad de impugnaciones (la mayoría previsibles), expuso al desconcierto a Javier Milei, y al fracaso a Lorenzetti.

Muchos afirman que lo que le interesa a Lorenzetti es revertir el 2 a 1 a que está condenado en la actual CSJN frente a sus enemigos Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. Debería estar agradecido porque antes era 3 a 1 hasta que Juan Carlos Maqueda se jubiló.

Lorenzetti añora los días cuando con los K él fue presidente de la CSJN e intelocutor único del Poder Judicial con el Ejecutivo Nacional. La melancolía lo consume, dicen.

Otra vez al ataque

Y él ha regresado con el reclamo de completar las vacantes.

Durante una entrevista con comprovinciano Luis Novaresio (ambos son santafecinos), en A24, Lorenzetti reclamó "cambiar las instituciones", algo que algunos relacionaron con ampliar la CSJN de 5 a 7 o a 9, tal como lo fue en el pasado. Pero sus amigos afirman que él quiso referirse a que hay un agotamiento de la organización republicana y es necesario reconstruirla.

Pero es muy curioso que Lorenzetti a su vez niegue que propicie una reforma de la Constitución Nacional. ¿Cómo modificar las instituciones sin alterar la Constitución? ¿O es que todas las reformas que propicia se resumen en 'licuar' a Rosatti / Rosenkrantz en la CSJN?

En concreto él dijo:

  • “Estamos en un fin de ciclo. Eso es muy evidente porque casi toda la clase política pierde las elecciones en casi todo el mundo. Es una clase política que hace un discurso enfocado en sí mismo y no coincide con la realidad”.
  • “Hay una especie de fuga de la población respecto del Estado tradicional porque los muy ricos se van, los demasiados pobres están fuera del Estado, tiene más presencia la ley de los narcos y la violencia que la del Estado. Y la clase media se siente muy golpeada”.
  • “Nosotros tenemos que trabajar en generar esperanza. Está cambiando la sociedad, es una sociedad de personas que viven solas y tratando de salvarse a sí mismas con lo poco que le dan”.
  • “Nosotros tenemos que ocuparnos de los problemas concretos y ver cómo se solucionan”.

---------------------

Más noticias en Urgente24:

Sin importarle las reservas del BCRA, Javier Milei apuesta la economía a las expectativas...

Racing Club le ganó a River Plate, que ahora depende de Boca Juniors para la Libertadores

Mensaje: Un B-52 y escolta de F-18 sobrevolaron la costa de Venezuela, cerca de Caracas...

$LIBRA: Tras 9 meses, movieron US$9 millones y se perdería el rastro