ROSARIO. La ciudad se prepara para recibir un fin de semana con actividades vinculadas al feriado del 25 de mayo, aunque también tendrá una agenda cargada con otras propuestas para grandes y chicos.
VIVA LA PATRIA
Finde en Rosario: Encuentro Metropolitano de Tango y Fiesta del Pastelito
El 25 de mayo en la ciudad de Rosario llega con múltiples propuestas. Este fin de semana habrá una agenda cargada de actividades.
Encuentro Metropolitano de Tango
Vuelve el Encuentro Metropolitano de Tango, una celebración que rescata las raíces y la historia del género dando lugar a una nueva generación de artistas, propuestas y tendencias.
Desde este jueves hasta el domingo la ciudad realiza su mayor encuentro cultural y musical para celebrar el Tango. Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural La Casa del Tango, este año el evento convocará a más de cien artistas en trece sedes.
Espectáculos y convocatorias en centro culturales, teatros, milongas y espacios públicos de la ciudad como el Centro Cultural La Casa del Tango, el Centro Cultural Parque Alem, el Galpón 11, el Teatro Municipal La Comedia, la Estación Embarcaderos, el Museo de la Ciudad, el Parque de las Colectividades, distintos puntos de Calle Recreativa y las Milongas Malena, La Casona, PerCanta, Palais de Glace y La Maga.
* Gratis.
Fiesta del Pastelito en el Parque Alem
Un evento para toda la familia con una variada programación que incluye música en vivo a cargo de artistas locales, peña folclórica, patio de juegos para las infancias y talleres. Además, una peña folclórica en la explanada del Centro Cultural Parque Alem y espacios de gastronomía tradicional donde degustar comidas típicas argentinas.
Durante la jornada pasarán por el escenario principal los artistas de malambo Agustín de Vichenzo y Trinidad Orellano, la pareja de baile estilizado Strina - Jullier, Francis Garcia, el Grupo Sembradores, Agustina Cerri, Witral, Valentina Da Silva, el taller de Danzas “Coronados de Gloria” y un gran cierre de la mano de Lele Lovato.
También habrá puestos ofreciendo una gran variedad de sabores y tipos de pastelitos, además de demostraciones en vivo de cómo se elabora esta tradicional receta argentina.
* Domingo de 10 a 18. Gratis.
Rompete ese Free - fecha 3 en Centro Municipal Distrito Noroeste
Rompete ese free(R.E.F) es la competencia de freestyle profesional de escenario más grande e importante de toda la provincia. Con más de 4 años de actividad en el circuito de la cultura urbana presenta su torneo 2024, que está conformado por seis fechas (una por mes), donde convoca a las y los mejores deportistas líricos del país.
Cada fecha cuenta con 24 cupos para que sean disputados en la convocatoria: 8 cupos regionales y 16 cupos que se disputarán el mismo día de cada fecha en formato clasificatorias. Además, habrá shows y cyphers en vivo.
* Sábado de 16:30 a 21. Entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
Sobredosis de Soda especial Cerati solista
La banda tributo a Soda Stereo más importante del mundo, regresa a Rosario con un show único y futurista que recrea e invita a recorrer por primera vez el universo musical de Gustavo Cerati.
* Sábado a las 21. Entradas desde $25.000.
Cumbia y revolución en Centro Cultural Mística
A modo de previa de la víspera patriótica actuarán: Trío Chipi Chipi y Homero y Sus Alegres. Además: DJ set bien argento.
Además, si vas lookeado argento (escarapela, poncho, vincha celeste, lo que sea), participás de un sorteo patrio. Podés colaborar también con un alimento no perecedero.
* Sábado a las 21. Entradas: $4.000.
Para los más chicos
Super Jump
gigante en la ExRural
Un parque inflable gigante con obstáculos, desafíos y mucha adrenalina, ideal para disfrutar en grupo o en familia.
* Viernes de 15 a 19. Sábado y domingo de 11 a 19. Entradas: $13.000 en efectivo pagando en la boletería del evento. Cupos limitados. $15.950 comprando en la web del vendedor. Menores de 3, 4 y 5 años cumplidos deben ir acompañados de un adulto mayor de 18 años. Abonan entrada general.
Estación Embarcaderos
El espacio abre las puertas de su jardín con propuestas para compartir entre chicos y grandes, donde se podrá disfrutar de diferentes recorridos. Además, construcción de ciudades con distintos materiales lúdicos y propuestas para jugar con los diversos elementos: agua, tierra, aire y fuego.
* Viernes de 9 a 17. Domingo de 10 a 13. Gratis.
La Granja de la Infancia (Presidente Perón 8000)
Una Granja donde todo palpita, produce vida, crece y se transforma. 5 hectáreas de paisaje con lomas, senderos, cascadas, puentes, animales, casitas en los árboles. Vivero, huerta orgánica y jardín de mariposas para regar, sembrar, descubrir lombrices, ser parte de la naturaleza y sus sucesos.
Un bosque viejo y uno nuevo para sentarse bajo los árboles, donde es posible llevar comida y bebida. Una galería que combina texturas, materiales, creaciones, fórmulas y aromas.
Un juego entre el oficio y la experiencia para descubrir la potencia de hacer juntos y hacer del afecto un verbo: Amasar, Tejer, Moldear y Explorar.
* Viernes, sábado y domingo de 10 a 17. Entrada general: $500 (menores de 4 gratis).
El Jardín de los Niños (Av. Leopoldo Lugones 2290)
Un paseo para todas las edades con estallidos de color, espacios de belleza y juegos que desafían los sentidos. Aventuras, misterios, construcciones y poesía. Una montañita encantada donde revivir las grandes preguntas que se ha hecho la humanidad.
Un homenaje al poder imaginativo del ser humano entre bocetos y máquinas de Leonardo Da Vinci para volar, trepar y sonar. Un edificio con juegos y talleres que recrean las vanguardias artísticas del siglo XX.
* Viernes, sábado y domingo de 13 a 18. Entrada general: $500 (menores de 4 no pagan).
La Isla de los Inventos (Wheelwright 1402)
Un lugar para investigar, explorar y aprender, un espacio en el cruce de las ciencias, las artes y la tecnología a través de diseños, medios y formatos. Emplazada en la antigua estación de trenes Rosario Central, invita a celebrar la vida en los andenes y jugar otra vez entre chicos y grandes.
* Viernes, sábado y domingo de 14 a 19. Entrada general $500 (menores de 4 no abonan).
Más contenidos de Urgente24
La vida por $LIBRA (y desde Madrid el PRO vuelve a jurar amor a LLA)
Vía DNU, Milei limitó el derecho a huelga y todos apuntan a la CGT
Subsidios y evasión: La doble vara de Milei (y mucha ineficiencia)
$Libra: La demanda en USA pasó al fuero federal...pero no zafan los Milei
Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento