OMNI depresión > dieta > salud mental

HALLAZGO

Famosa dieta se relaciona con depresión y nadie se lo esperaba

Una dieta sumamente conocida podría tener efectos negativos en la salud mental: aumenta los síntomas de depresión, advierte estudio.

La gente sigue muchos tipos de dietas por diferentes razones, sobre todo, para perder peso. Sin embargo, puede que algunos patrones alimenticios populares y considerados como "saludables" tengan implicaciones secretas en la salud mental. Un nuevo estudio acaba de revelar que una dieta ampliamente seguida tiene relación con la depresión.

Dieta que aumenta los síntomas de depresión

Existen muchos tipos de dietas para diferentes objetivos, pero, sin duda, una de las más populares es la dieta baja en calorías.

También conocida como dieta hipocalórica, este plan de alimentación consiste en limitar la cantidad total de calorías consumidas en un día para ayudar a la pérdida de peso.

Esta dieta es considerada por algunos, incluso, como cardiosaludable, sin embargo podría tener un efecto secundario indeseado y poco conocido en el estado de ánimo de las personas.

Y es que, un nuevo estudio encontró que las dietas bajas en calorías se asocian a un mayor riesgo de síntomas depresivos, especialmente, en hombres con sobrepeso u obesidad.

"Muchas personas adoptan dietas restrictivas, como la restricción calórica o nutricional, o pautas prescritas por un médico (p. ej., dietas para diabéticos), para mejorar la salud; sin embargo, su impacto en los síntomas depresivos sigue siendo poco estudiado", escribieron los autores.

En ese sentido, quisieron evaluar la asociación entre los patrones alimentarios restrictivos y los síntomas depresivos, estratificados por sexo e índice de masa corporal (IMC).

Famosa dieta se relaciona con depresión

Para el estudio se usaron datos de 28.525 adultos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) 2007-2018.

Los voluntarios completaron evaluaciones dietéticas, en las que dijeron si estaban siguiendo una dieta en particular, y el Cuestionario de Salud del Paciente-9 (PHQ-9) para la gravedad de los síntomas depresivos.

De la totalidad de los participantes, el 7,79% reportó síntomas depresivos.

Tras analizar los datos, los autores del estudio hallaron que, las personas que seguían dietas restrictivas en calorías tuvieron un aumento de 0,29 puntos en las puntuaciones del PHQ-9, en comparación con individuos que no seguían una dieta específica.

También encontraron que las personas con sobrepeso eran más vulnerables.

Entre los individuos con sobrepeso, las dietas restringidas en calorías se asociaron con un aumento de 0,46 puntos, y la dieta restringida en nutrientes se asoció con un aumento de 0,61 puntos en las puntuaciones del PHQ-9, se lee en la investigación.

Otro dato no menor, es que los hombres se vieron más afectados que las mujeres.

Según el estudio, los hombres que siguieron cualquier dieta mostraron puntuaciones más altas de síntomas somáticos que los que no estaban a dieta. Además, los hombres con una dieta restrictiva en nutrientes tuvieron un aumento de 0,40 puntos en las puntuaciones de síntomas cognitivo-afectivos en comparación con las mujeres que no seguían una dieta.

Los investigadores concluyeron que, "las dietas ampliamente seguidas tienen posibles implicaciones sobre los síntomas depresivos y es necesario contar con recomendaciones dietéticas personalizadas en función del IMC y el sexo".

Por su parte, la profesora Sumantra Ray, científica jefa y directora ejecutiva del Instituto Global de Alimentos, Nutrición y Salud NNEdPro, copropietaria de BMJ Nutrition Prevention & Health junto con BMJ Group, comenta: “Este estudio se suma a la evidencia emergente que vincula los patrones dietéticos y la salud mental, y plantea preguntas importantes sobre si las dietas restrictivas bajas en nutrientes considerados beneficiosos para la salud cognitiva, como los ácidos grasos omega 3 y la vitamina B12, pueden precipitar síntomas depresivos".

Las hallazgo se publican en BMJ Nutrition Prevention & Health.

---------

Más noticias en Urgente24

6 pequeños cambios que reducen tu presión arterial: Aprobados por Harvard

Quienes siguen esta dieta tienen menor riesgo de Alzheimer y demencia

3 desayunos que un cardiólogo sugiere para bajar el colesterol

La dieta que promete acabar con los sofocos de la menopausia

Los médicos afirman que estos ejercicios previenen la osteoporosis