La diabetes tipo 2 afecta a más de 422 millones de personas a nivel mundial. Pero un equipo de investigadores acaba de encontrar un reconocido factor modificable que aumenta el riesgo de la enfermedad metabólica, así como de otros indicadores de mala salud cardiometabólica, como el colesterol y el peso corporal: el sueño.
“Todo el mundo sabe que el sueño es importante. Pero nos enfocamos principalmente en cuántas horas dormimos, cuando también deberíamos considerar nuestra experiencia del sueño como un todo”, dijo la investigadora Lisa Matricciani.
Según el equipo de la Universidad de Australia Meridional, además de la duración del sueño, otras características son igual o más importantes, tales como:
- Cuán profundo es el sueño
- El horario de acostarse
- El horario de levantarse
- La regularidad de los hábitos de sueño
El insomnio puede ocasionar dificultades para conciliar el sueño, para mantenerse dormido o para lograr un sueño de buena calidad. Algunas de las consecuencias son: cambios en el humor, problemas de memoria, alteración del apetito y diversos síntomas digestivos.
Ahora, el nuevo estudio suma la afección metabólica a la lista de motivos por los cuales priorizar dormir bien y consultar a un profesional médico en caso necesario.
Para obtener estas conclusiones, evaluaron a más de 1000 adultos australianos con un promedio de edad de 44,8 años. Los investigadores examinaron una variedad de características del sueño: problemas para dormir autoinformados, duración, tiempo, eficiencia y variabilidad de la duración del sueño día a día.
"En este estudio, examinamos la asociación de diferentes aspectos del sueño y los factores de riesgo de diabetes, y encontramos una conexión entre quienes tenían problemas para dormir y quienes tenían riesgo de diabetes tipo 2", señaló Matricciani.
La investigadora concluyó que “sabemos que debemos priorizar nuestro sueño para ayudar a mantener una buena salud. Se necesita más investigación, pero como muestra este estudio, es importante pensar en el sueño como un todo, no solo como un aspecto".
Los resultados fueron publicados en la revista The Science of Diabetes Self-Management and Care.
Más contenido en Urgente24:
Un lujoso barco en Qatar y una controversia argentina
Boicot a Sebastián Vignolo, ahora, por 'bosteriodismo'
Bajo rating: TV Pública invirtió millones pero no le alcanza
No es una estrella: El objeto más brillante del cielo es un gran problema
El alimento en tu nevera que sirve para ahuyentar cucarachas