El autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una de las condiciones más complejas que existe. La neurociencia se ha encargado de estudiarlo en los últimos años, y aunque el tema siempre es importante, estos últimos días ha estado en auge debido a un anuncio reciente de Donald Trump.
FDA INICIA APROBACIÓN
Cómo es el medicamento que Donald Trump recomienda para el autismo
Por un lado, Donald Trump alerta sobre el paracetamol en el embarazo y el riesgo de autismo. Por otro, promociona un medicamento para esta compleja condición.
Por un lado, el presidente de Estados Unidos advirtió, el lunes 22/09, que las mujeres embarazadas deberían evitar el uso de paracetamol por riesgo de autismo en niños, lo que ha sido refutado por autoridades mundiales de salud.
Por otra parte, promocionó un medicamento experimental como tratamiento prometedor para niños con el Trastorno del Espectro Autista. Se trata de la leucovorina.
¿Qué es la leucovorina?
La leucovorina no es un fármaco nuevo. Desde hace tiempo se usa en algunos tratamientos de oncología para proteger las células sanas de los efectos tóxicos del metotrexato, un medicamento agresivo contra el cáncer.
El Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos define la leucovorina como una "forma de ácido fólico que se usa sola o con otros medicamentos para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer colorrectal y anemia, además reduce los efectos tóxicos del medicamento anticanceroso metotrexato y de otras sustancias que impiden la acción del ácido fólico".
Mientras que MedlinePlus explica que, "la leucovorina actúa al proteger las células saludables contra los efectos del metotrexato u otros medicamentos similares, mientras permite que el metotrexato penetre en las células cancerosas y las elimine".
Leucovorina y autismo
Ahora bien, se cree que la leucovorina puede tener potencial para mejorar habilidades en algunos niños con autismo, de acuerdo con ciertos estudios.
"Aún estamos en la recta final", dijo Richard Frye, neurólogo pediátrico que estudia la leucovorina, sugiriendo que la investigación aún está en sus primeras etapas, apunta The Washington Post. "Pero creemos que podría ayudar a muchos niños".
En el primero de sus estudios, donde participaron 44 niños, el 67% de los que tomaron el medicamento experimentaron mejoras en el lenguaje receptivo y expresivo, con 12 semanas de tratamiento, detalla The Washington Post.
Sin embargo, los investigadores piden calma y más estudios para confirmar el posible papel de la leucovorina en el tratamiento del autismo.
“Podría ser una opción para algunos, pero la evidencia que tenemos es realmente, realmente débil”, ha señalado el psiquiatra David Mandell, de la Universidad de Pensilvania, según El HuffPost.
Aún así, Trump ya la ha recomendado como alternativa para tratar el Trastorno del Espectro Autista, y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) empezó a tomar medidas para que este tratamiento esté disponible para los síntomas del autismo.
FDA inicia aprobación del medicamento
En un comunicado la FDA anunció inició "la aprobación de las tabletas de leucovorina cálcica para pacientes con deficiencia cerebral de folato (DFC), una afección neurológica que afecta el transporte de folato (una vitamina esencial para la salud cerebral) al cerebro".
"Se ha observado que las personas con deficiencia cerebral de folato presentan retrasos en el desarrollo con características autistas (p. ej., dificultades con la comunicación social, el procesamiento sensorial y conductas repetitivas), convulsiones y problemas de movimiento y coordinación", agregaron.
En ese sentido, avisaron que están trabajando en un proceso para cambiar la etiqueta del medicamento e incluir la información científica esencial necesaria para el uso seguro y eficaz de estos medicamentos en pacientes adultos y pediátricos con DFC.
Al respecto, la Fundación para la Ciencia del Autismo enfatizó que se requieren más estudios antes de llegar a una conclusión y no recomienda la leucovorina para el autismo.
"Se necesitaría un estándar científico mucho más alto para determinar si la leucovorina es un tratamiento eficaz y seguro para el autismo", indicaron.
"Según los datos existentes, la Fundación para la Ciencia del Autismo no la recomienda como tratamiento para el autismo", afirmaron.
---------
Más noticias en Urgente24
El paracetamol, vinculado por la Administración Donald Trump con el riesgo de autismo
El desayuno número 1 de un cardiólogo para proteger su corazón
Alergias en primavera: 6 pequeños cambios en tu rutina que ayudan a combatirlas
¿Qué pasa con tu presión arterial cuando no duermes bien?
La mala salud bucal aumenta el riesgo de un cáncer devastador