Superman vuelve a estar en el centro de la atención, y James Gunn ya empieza a dejar señales de por dónde irá su próxima historia dentro del DCU. Desde DC Studios compartió algunas pistas visuales y narrativas que sugieren un villano que pondrá a prueba tanto la fuerza del Hombre de Acero como también su ingenio y capacidad estratégica.
FUERZA CONTRA INTELIGENCIA
Superman vuelve y la secuela promete poner al héroe contra su mayor desafío
James Gunn prepara 'Man of Tomorrow': Superman enfrentará su desafío más grande hasta ahora, con aliados inesperados y secretos que pondrán todo en juego.
El enemigo que nadie vio venir y que podría redefinir el DCU
La primera pista vino de la propia publicación de Gunn en redes sociales: la portada del guion de Man of Tomorrow muestra una ilustración que recuerda a una radiografía cerebral.
Aquel detalle indicaría que el villano que va a mover la trama es Brainiac, un extraterrestre androide del planeta Colu con una enorme inteligencia, obsesionado con acumular conocimiento y dispuesto a destruir civilizaciones enteras para protegerlo. En los cómics, incluso roba ciudades completas del planeta Kriptón, como Kandor, y las guarda en miniatura.
En diálogo con el conductor Howard Stern, Gunn confirmó que la historia se centrará en la necesidad de que Superman y Lex Luthor trabajen juntos frente a una amenaza mucho mayor: “Es una historia sobre Lex Luthor y Superman teniendo que trabajar juntos hasta cierto punto contra una amenaza mucho, mucho mayor. Es más complicado que eso, pero esa es una gran parte”. Esto no solo eleva el peligro físico: la inteligencia de Brainiac va a ser un desafío directo para Lex, obligándolo a replantearse su supremacía mental y su moral.
Gunn también aclaró que Man of Tomorrow tendrá conexiones con otros proyectos del DCU, como Peacemaker, reforzando la idea de un universo más cohesionado donde cada movimiento de los personajes tiene repercusiones. La secuela promete, entonces, un conflicto repleto de acción, estrategia y tensión psicológica, lejos de un villano genérico.
Superman y Luthor frente a un desafío que obliga a reinventarse
El núcleo dramático de la película va a ser, desde luego, la relación entre Superman y Lex Luthor. Hasta ahora, Lex mostró que está obsesionado con el control y su desprecio por el mundo, mientras que Clark Kent buscaba ver el bien en él. La llegada de Brainiac obligará a ambos a revisar sus roles y prioridades, generando una dinámica de cooperación incómoda que puede ser mucho más rica si Gunn la maneja con inteligencia.
Lo interesante de Brainiac es que no es solo fuerza bruta: su obsesión por el conocimiento y su falta de empatía lo convierten en un antagonista que desafía tanto la moral de Superman como el ego calculador de Luthor. Esto abre la posibilidad de que se donde se ponga en juego la estrategia, la ética y la capacidad de anticipar movimientos, algo que el cine de superhéroes suele tratar de forma superficial.
Además, vuelven personajes como Lois Lane, Hawkgirl, Supergirl y Peacemaker, algo que no deja la historia en un simple enfrentamiento de dos cerebros contra un villano, sino una historia con impacto real sobre los que los rodean.
Si Gunn logra equilibrar la amenaza cósmica con la tensión interna de los protagonistas, Man of Tomorrow podría ser una de las secuelas más inteligentes y maduras de Superman en mucho tiempo, con estreno previsto para julio de 2027.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La brillante miniserie que se vuelve adictiva desde el primer capítulo
ARCA pone límites a las compras en Shein y Temu: Qué cambios rigen desde ahora
El Gobierno le da épica al manotazo de ahogado y espera salvavidas de Trump
Beto Casella, con un pie y medio afuera de El Nueve: Qué canales lo pretenden
Preocupa el sobrevuelo de un avión RAF británico en Argentina, Uruguay y Chile