El estreno de Superman de James Gunn parecía que sería el nuevo referente del superhéroe, pero los números muestran otra historia: a nivel mundial, sigue detrás de El hombre de acero de Zack Snyder. Mientras tanto, los fanáticos de Henry Cavill aprovechan para festejar y alimentar debates sobre cuál Superman realmente merece el título de definitivo.
¿SEGUIRÁ EL DEBATE?
David Corenswet queda corto: Henry Cavill sigue siendo el Superman que más garpa
Superman de James Gunn superó a El hombre de acero en EE.UU., pero a nivel global sigue atrás de Zack Snyder, y los fanáticos de Snyder celebran esta victoria.
Superman en cifras: la pelea que trasciende la pantalla
Lo que parecía una competencia clásica de taquilla se transformó en un enfrentamiento cultural entre estilos. James Gunn buscaba un Superman fresco, más cercano y accesible, mientras los fans de Snyder defendían la versión más oscura y madura, con la esperanza de que un fracaso de Gunn validara sus críticas.
Los números mostraron un escenario mixto. Según reportes de Warner Bros y medios especializados como Vulture y Variety, Superman de Gunn recaudó 340 millones de dólares en el mercado estadounidense, superando los 291 millones que había hecho El hombre de acero en 2013. Pero a nivel mundial, Snyder todavía tiene la corona: su película acumula 667,9 millones frente a los 594,5 millones de Gunn.
Esa diferencia puede parecer marginal, pero para los snyderfans alimenta la discusión en redes como Twitter y Reddit. Fuera de la recaudación, lo interesante es cómo la lealtad fanática y la construcción de comunidad digital influyeron en la narrativa del éxito. Mientras Superman sigue sumando entradas de a poco, los seguidores de Snyder festejan que Henry Cavill sigue siendo en lo global el Superman que más recaudó, y con eso mantienen viva la discusión sobre cuál versión del héroe es "definitiva".
Cómo se define el futuro de Superman con James Gunn
Mirando el panorama general, el nuevo DCU está más sólido que nunca. Aparte de dirigir películas sueltas, Gunn tiene un plan a largo plazo que incluye Supergirl en 2026 y Lanterns para HBO Max, y un seguimiento cercano de la continuidad del universo. Snyder, en cambio, trabajó como director contratado, sin control ejecutivo, centrado en una trilogía y sin un plan integral más allá de sus propias películas.
El éxito parcial de Superman también refleja algunos factores externos: la salida rápida a plataformas digitales redujo los potenciales ingresos internacionales, mientras que la película estaba pensada para introducir a una nueva versión de Kal-El y enganchar al público con una visión más amplia del DCU. Como señaló un analista de Vulture: "Superman fue diseñado para introducir a un nuevo Kal-El y lo logró. Que Man of Steel tenga más recaudación global refleja factores externos, no calidad narrativa".
En este contexto, la discusión no es sobre números, es sobre qué Superman queremos para el futuro. Snyder tiene motivos para celebrar, Gunn sigue armando un rompecabezas que puede redefinir el universo DC, y los fanáticos de todo el mundo observan de cerca, discutiendo cada decisión, cada escena y cada estrategia de Warner Bros.
La carrera por el legado del Hombre de Acero recién empieza, y el debate va a seguir mucho tiempo.
------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de solo 4 capítulos que arrasa en Netflix y te atrapa desde el inicio
Argentina suma un nuevo "elefante blanco" a su larga lista de obras inconclusas
Déficit financiero, otra luz roja para Javier Milei en plena campaña
Nueva estación de trenes en CABA: dónde se construirá y todos los detalles
La hija de Jorge Lanata rompió el silencio tras la deuda que le dejó su padre a Radio Mitre