OMNI próstata > hábitos > enfermedades

LO ADVIERTEN

4 hábitos que afectan tu próstata sin que lo notes

Aquí hay algunos de los hábitos más dañinos para la próstata que expertos piden evitar lo antes posible.

La próstata es una glándula pequeña, del tamaño de una nuez, que forma parte del aparato reproductor masculino. También conocida como glándula prostática, se encuentra ubicada debajo de la vejiga, y hay varios factores que pueden afectarla, incluidos, hábitos, alimentos, bebidas, y más.

Pero, ¿Qué es lo que provoca la enfermedad de la próstata? ¿Qué es lo más dañino para la próstata? ¿Qué hábitos dañan la próstata?

Hay varias enfermedades de la próstata, las más conocidas son cáncer de próstata, prostatitis (inflamación de la próstata) e hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata)

Las causas de estas enfermedades son diversas, pero aquí hay algunas cosas relacionadas con el estilo de vida que pueden afectar esta glándula y aumentar el riesgo de afecciones de la próstata:

Sedentarismo

Estar sentados por mucho tiempo es un hábito que se debería evitar a toda costa, y no sólo por la salud de la próstata. Pero, ya que estamos hablando de esta glándula, es importante saber que el sedentarismo se relaciona con mayor riesgo de cáncer de próstata.

En un metaanálisis, investigadores encontraron que "el comportamiento sedentario prolongado puede estar relacionado con un mayor riesgo de cáncer de próstata agresivo a través de un mecanismo que involucra la obesidad".

Vale destacar que la obesidad también se relaciona con mayor riesgo de próstata agrandada, así que, de cualquier manera, lo mejor es evitar el sedentarismo y mantener un peso saludable.

Consumo de alcohol

Hay pruebas recientes de que ningún nivel de consumo de alcohol es saludable, y también hay evidencia de que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer de próstata, además, empeora los síntomas de prostatitis e hiperplasia prostática benigna.

American Prostate Centers indica que el alcohol "irrita la vejiga y empeora los síntomas urinarios asociados con el agrandamiento de la próstata".

Y explican: "Las bebidas alcohólicas pueden aumentar la inflamación de la próstata, lo que obstruye el flujo urinario y aumenta la urgencia urinaria (...) Aún más preocupante, las investigaciones sugieren que el consumo excesivo de alcohol puede estar asociado con un mayor riesgo de problemas de salud prostática, incluido el cáncer de próstata".

Fumar

Fumar no sólo se relaciona con afecciones de los pulmones y del corazón, sino que además puede aumentar la probabilidad de muerte por cáncer de próstata.

Investigadores combinaron datos de 24 estudios de cohorte que incluyeron a 21.579 participantes con cáncer de próstata. Encontraron que "los fumadores más empedernidos presentaron un riesgo de muerte por cáncer de próstata entre un 24 % y un 30 % mayor que los no fumadores". Los resultados aparecen en PubMed.

De todas formas, dejar de fumar puede beneficiar la salud en general.

Falta de luz solar

Puede parecer increíble, pero tomar un poco de sol es uno de los principales consejos para tener una próstata saludable.

Algunos estudios han encontrado una posible relación entre la exposición a la luz solar y el cáncer de próstata, específicamente por el papel de la vitamina D.

La luz solar es una fuente importante de vitamina D, y los bajos niveles de vitamina D se han asociado con mayor probabilidad de cáncer de próstata agresivo.

Johns Hopkins Medicine lo menciona: "La exposición insuficiente al sol puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata".

--------

Más noticias en Urgente24

Peligrosa tendencia está contribuyendo a que el VIH se propague más

Cómo el calor puede afectar la libido y qué hacer, según sexóloga

¿Quieres sexo oral increíble? Aquí hay una cosa que debes evitar

Esta creencia sobre sexo es engañosa y la ciencia lo ha comprobado

Nuevo estudio revela qué comer para combatir la disfunción eréctil