MUNDO Volodímir Zelenski > Vladimir Putin >

INFORME DE GUERRA

Vladimir Putin, Volodimir Zelenski y el precio de la vida

Rusia paga 120 muertes por día por atacar Ucrania. Ni Vladimir Putin, ni Volodimir Zelenski economizan en sangre humana. El enfrentamiento cumplió 2 años

La guerra desatada por la invasión de Rusia en Ucrania ya se ha cobrado cientos de miles de vidas humanas. Ni Vladimir Putin, ni Volodimir Zelenski lo ignoran, sino que instrumentan leyes "mordaza" sobre cierta información a la que llaman, clasificada.

En el verano de 2023 Meduza y Mediazona junto a Dmytro Kobak, investigador en exceso de mortalidad, encontraron la forma más confiable de calcular las pérdidas. Lo realizaron mediante los datos del Registro de Casos de Sucesiones (RND), las estadísticas del Servicio Estatal Federal de Estadística y el Lista de militares fallecidos, que recopilan junto con la BBC.

image.png
Vladimir Putin y Volodimir Zelenski

Vladimir Putin y Volodimir Zelenski

"Durante los dos años que duró la invasión, las bajas siguieron siendo uno de los principales tabúes de los que se hablaba dentro de Rusia. La discusión está prohibida incluso en el campo de los partidarios de la guerra: en febrero, después de la persecución de los propagandistas del entorno de Vladimir Solovyov, el "corresponsal militar".

Andrei Morozov aparentemente se suicidó: se vio obligado a eliminar una publicación sobre pérdidas irrecuperables durante la captura de Avdiivka. En este contexto, parece especialmente importante informar a los rusos sobre el terrible precio que el país está pagando por la agresión desatada en su nombre.

Lo que se presenta a continuación es la segunda parte del estudio, que cubre un periodo de casi dos años, desde el 24 de febrero de 2022 hasta finales de 2023. El número estimado de muertos para este período es de 75.000 personas. Y el ritmo de las pérdidas no se está desacelerando. Asimismo, estimaron el número de soldados rusos muertos en Ucrania en 47 mil personas.

La cifra total de personas muertas desde el inicio de la guerra hasta finales de 2023 es de 75 mil personas. El valor total para los dos años de la guerra será de unas 83 mil personas. La tasa de pérdidas no solo no ha disminuido, sino que ha aumentado significativamente, si en 2022 el número de muertos fue de unas 24 mil personas, en 2023 se duplicó con creces, hasta casi 50 mil.

Vladimir Putin y la embestida sobre Bajmut

Durante la batalla de Bajmut, en enero-marzo de 2023, hasta 2.000 personas murieron a la semana, y la mayoría de ellas eran ex prisioneros. Incluso después del pico de la operación de Bajmut, la tasa de pérdidas en 2023 se mantuvo en Alto nivel. Superó las pérdidas de los primeros días de la guerra. A partir de octubre-noviembre de 2023, el ritmo de pérdidas comenzó a acelerarse nuevamente. Incluso podemos nombrar un período más preciso para el comienzo del crecimiento de las pérdidas: la segunda semana de octubre. Fue entonces cuando comenzó la ofensiva rusa sobre Avdiivka. La batalla por los suburbios de Donetsk, puede convertirse en un "segundo Bakhmut".

El crudelísimo detalle de una guerra medido en sangre

  • Aproximadamente 250 personas deportadas por la fuerza mueren cada semana. Frente Masculino
  • 130.000 heridos, o algo más de 200.000 pérdidas totales irrecuperables.
  • En los últimos seis meses, han estado muriendo a un ritmo de unas 120 personas al día.
  • Las pérdidas irrecuperables (muertos y muertos por heridas) de 50 mil personas cada seis meses privarán al mando de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia de la oportunidad de "regenerar" el potencial de combate de las tropas que operan en el frente.
  • Teniendo en cuenta los heridos graves dados de baja, las pérdidas irrecuperables podrían ascender a más de 60 mil personas. Sin embargo, es probable que las pérdidas impidan que las Fuerzas Armadas de Ucrania recuperen su potencial.
  • En abril de 2023, la Duma Estatal aprobó una ley que permite declarar muerto a un militar desaparecido de manera acelerada y simplificada, incluso si su cuerpo nunca se encuentra.

¿Cuáles son los datos sobre las pérdidas de Ucrania, que también Volodimir Zelenski procura se ignoren?

Hay varios proyectos que afirman contar las pérdidas ucranianas a partir de fuentes abiertas.

Uno de ellos, WarTears, fue lanzado a finales de mayo de 2022 por un canal de Telegram ruso a favor de la guerra "Rybar". En el momento de la publicación de este texto, el sitio web WarTears afirma que hay más de 69 mil ucranianos muertos en su lista. Esta base de datos incluso se puede descargar, pero no hay enlaces externos en ella, por lo que no es verificable y no es adecuada para el análisis.

Otro proyecto ruso a favor de la guerra, Armadura perdida, tampoco publica enlaces a fuentes; Además, en la lista de bajas ucranianas, que se compila en orden alfabético, los creadores de esta base de datos solo alcanzaron la letra O.

En el sitio web se recopila una base de datos adecuada para la verificación Proyecto anónimo UALosses, que se lanzó el 31 de diciembre de 2023. En el momento de la publicación de este texto en la lista UALosses 42.152 nombres. Por cada soldado fallecido, hay una tarjeta con el nombre, información general y enlaces a fuentes.

Los decretos del Presidente de Ucrania sobre la concesión póstuma de militares están abiertos y publicados en el sitio web en texto; Son fáciles de recopilar y analizar. Al igual que en Rusia, Ucrania tiene un premio que se otorga a título póstumo a casi todos los que murieron: "Por el coraje". Decretos similares en Rusia son clasificados y no se publican.

En Ucrania, hay varios proyectos de gran envergadura para perpetuar la memoria de los soldados caídos, por ejemplo, el "Libro de la Memoria" y la plataforma "Memorial"

Las autoridades de varias regiones ucranianas están llevando a cabo proyectos detallados sobre sus compatriotas muertos o simplemente publicando listas.

Los datos de las fuentes ucranianas son mucho más completos que los de las rusas, pero no son exhaustivos. Por ejemplo, sin comparar los datos con la RND, pudimos encontrar las fechas de nacimiento y muerte de solo 24 mil personas, mientras que en la base de datos de la UALosses hay 35 mil personas de este tipo. Es probable que lo mismo se aplique a otros datos que son importantes para el análisis, como dónde sirvió una persona y dónde murió.

Es decir el detalle y la calidad de las fuentes ucranianas son, en promedio, más altos que en Rusia: Las regiones rusas tienen prohibido informar de las pérdidas con demasiado detalle, y una de las principales fuentes de datos son los registros personales de VKontakte, que a menudo son tacaños con los detalles.

Otra diferencia importante en cuanto a la exhaustividad de las listas de bajas rusas y ucranianas es la proporción de personas desaparecidas.En Ucrania existe un registro oficial de los desaparecidos en la guerra. En octubre de 2023, contenía los nombres de casi 15 mil soldados.

En Rusia, como escribimos anteriormente, no hay datos oficiales sobre los desaparecidos. Al mismo tiempo, se sabe (por los documentos tomados por las Fuerzas Armadas de Ucrania como trofeo) que en algunas operaciones, los desaparecidos representaron una parte significativa de las pérdidas de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia. Sabemos por los datos de la RND que muchas de estas personas fueron dadas por muertas más tarde (probablemente después del intercambio de cadáveres entre Ucrania y Rusia).

Probablemente, la proporción real de pérdidas se encuentra en el rango de 1 a 1 a 2 a 1 a favor de Ucrania. Ucrania necesita no solo infligir pérdidas al ejército ruso, sino también tratar de reducir sus propias pérdidas. finaliza el informe.

Más contenido en Urgente24:

Worldcoin en la mira: LA AAIP investiga el manejo de datos

Marina Calabró promociona a Viviana Canosa a TN pero el rating habló

Nacho Torres le ganó de visitante un partido a Javier Milei

El Tesoro, "superávit gemelos" y la sostenibilidad del mismo