MUNDO Brasil > X > Elon Musk

ERROR GARRAFAL

Tercer round entre Elon Musk y Brasil: Pagó la deuda de X pero se equivocó de banco

Tras que la red social X quedase bloqueada en Brasil por "divulgación de fake news", Elon Musk pagó la multa para que vuelva a operar pero se equivocó de cuenta bancaria: sigue suspendida.

La red social X de Elon Musk cedió a las presiones del gobierno de Brasil y finalmente pagó la multa millonaria, pero en la cuenta bancaria equivocada.

La compañía X, ex Twitter, depositó unos 28,6 millones de reales —5,2 millones de dólares— correspondientes a la multa impuesta por el Supremo Tribunal Federal (STF), pero en una entidad bancaria equivocada. Esto, sin dudas, demora su regreso al país hasta que regularice su situación.

Los millones fueron transferidos erróneamente a la Caixa Econômica Federal "y no en la cuenta vinculada a este proceso", que es del Banco de Brasil, según divulgó el STF brasilero.

image.png
Elon Musk, de mal en peor con el gobierno de Brasil.

Elon Musk, de mal en peor con el gobierno de Brasil.

La multa millonaria contra la red social X fue impuesta por Brasil por haber eludido el bloqueo mediante una actualización de software.

La actualización de software de la red social X utilizó servicios en la nube de terceros, incluido Cloudflare, que permitió a los usuarios brasileros acceder a X sin una VPN enrutando el tráfico fuera del país y pasando por alto el bloqueo, según lo divulgó la Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones (Abrint).

Previamente, la Corte Suprema brasilera (STF) había dictaminado suspender los servicios de la red social X por supuestamente difundir fake news y discursos de odio al no moderar el contenido. A ello, Elon Musk, el dueño de la plataforma, creó una cuenta para atacar al juez De Moraes, al que acusó de violar la Constitución y de ejercer abuso de poder.

Sin ir más lejos, la pulseada del juez insignia del STF contra Elon Musk se remonta a épocas de las presidenciales del 2022, cuando el propio De Moraes ordenó desactivar las cuentas de bolsonaristas que difundian fake news al haber favorecido el asalto a las sedes de los tres poderes (en enero de 2023).

Por aquel entonces Musk calificó a Moraes de "malvadao dictador con toga", lo comparó con 'Voldemort' de Harry Potter e incluso reivindicó las manifestaciones de adeptos a Jair Bolsonaro contra Lula.

image.png
Musk contra Alexandre de Moraes: lo tildó de “criminal de la peor especie” y de “dictador de Brasil”. También dijo: “Lula es su perro faldero”.

Musk contra Alexandre de Moraes: lo tildó de “criminal de la peor especie” y de “dictador de Brasil”. También dijo: “Lula es su perro faldero”.

image.png

En agosto, la red social anunció el cierre de su oficina en Brasil y manifestó que incumpliría las órdenes del Tribunal Supremo de Brasil de eliminar perfiles que propagaban fake news, al considerarlo censura. Ahora Musk terminó cediendo, cerró esos perfiles y pagó la multa millonaria, pero en la entidad bancaria equivocada.

Brasil contra Elon Musk por "laxitud en la moderación de contenidos"

La multa de 5,2 millones de dólares que debió pagar la red social X, impuesta por el juez insignia de Lula Alexandre Moraes, se enmarca en la causa penal abierta en Brasil por 'laxitud en la moderación de contenido'.

Es que el Supremo Tribunal Federal (STF) dictaminó que la red social X no moderó correctamente el contenido en su plataforma, lo que habilitó a la divulgación de fake news e información engañosa que atentó contra el estado de Derecho de Brasil en la campaña electoral.

Ahora bien, tras más de un mes suspendida, la plataforma de Elon Musk comunicó al Supremo Tribunal Federal (STF) que había pagado lo exigido en sucesivos fallos por incumplir órdenes judiciales.

image.png
Un duro revés para la red social X.

Un duro revés para la red social X.

Pero la red social pagó tal multa millonaria de 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares) en una "cuenta errada", y por tanto, el dinero deberá ser transferido, según lo indicó el supremo Alexandre Moraes a través de un comunicado.

Moraes informó que ya ordenó a la entidad financiera, que recibió la millonaria cifra, que "proceda a la transferencia inmediata" del dinero a la cuenta correcta.

Como contó Urgente24, el pasado 31 de agosto el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, había ordenado la suspensión total de la red social X (exTwitter) en territorio brasileño, lo que sucedió luego de que la empresa incumpliera la orden de designar un representante legal.

Ante la inflexibilidad de De Moraes, fue el propio Elon Musk quien terminó cediendo para que X pueda volver a operar en el mercado brasilero, en el que tiene 22 millones de usuario: nombró a un representante legal en Brasil, tal como había solicitado el magistrado y eliminó las cuentas infractoras. Asimismo comenzó a abonar las multas acumuladas.

Moraes actualmente lidera una investigación sobre la propagación de noticias falsas en X y, por esta razón, ha ordenado en varias ocasiones la retirada de contenido, lo que ha llevado a la disputa con Elon Musk, dueño de la plataforma, quien lo ha llamado "dictador que se disfraza de juez".

X desafió a Lula y De Moraes

La red social X, propiedad de Elon Musk, desafió al gobierno de Lula y al supremo juez De Moraes al eludir la prohibición impuesta luego de realizar una actualización automática en las aplicaciones de los teléfonos, según lo confirmó la Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones (Abrint).

Desde abril de 2024, Musk está siendo investigado por la Justicia de Brasil por divulgación de noticias falsas y la incitación al delito. El supremo juez De Moraes estableció una multa diaria de R$100.000 por cada perfil reactivado pese a la medida judicial impuesta.

Para sorpresa este miércoles algunos internautas brasileros pudieron tener acceso a su cuenta de X -sin una VPN- desde su celular. La plataforma confirmó que había vuelto a estar accesible en Brasil de forma "involuntaria".

A través de la cuenta corporativa, la red social X confirmó que hizo un cambio de proveedor para dar mejor servicio a sus usuarios de Latam, y que como resultado había quedado accesible para aquellos que son clientes de proveedores de internet pequeños (no como de Claro y Vivo que siguen bloqueando acceso por disposición judicial del STF)

image.png

Según Abrint, el acceso de usuarios brasileros a X se debió a una actualización de la app al software de Cloudflare que utiliza direcciones IP -que cambian constantemente-, teniendo en cuenta que el sistema anterior utilizaba IPs específicas, las que funcionan como una dirección de origen para servidores y las que sí pueden ser bloqueadas facilmente.

Estos cambios "hacen que bloquear la aplicación sea mucho más complicado", asegura Abrint, Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones.

Muchas de las IP dinámicas se comparten con otros servicios legítimos, como bancos y grandes plataformas de Internet, lo que hace imposible bloquear una IP sin afectar a otros servicios Muchas de las IP dinámicas se comparten con otros servicios legítimos, como bancos y grandes plataformas de Internet, lo que hace imposible bloquear una IP sin afectar a otros servicios

De Moraes multa a X y no reconoce a sus abogados

Según la Agencia Nacional de Telecomunicaciones brasilera (Anatel), “la conducta de la red X demuestra una intención deliberada de incumplir la orden del STF”.

Tras la supuesta actualización del software que permitió 'sin querer' el acceso, el juez Alexandre de Moraes señaló una “obstinación deliberada, ilícita y persistente” al desobedecer las determinaciones y multó a la plataforma X con R$ 5 millones.

El máximo Tribunal de Brasil también informó este jueves que no reconocerá a los abogados del estudio Pinheiro Neto como defensores de la empresa X (ex Twitter) hasta que la plataforma indique quién es su representante legal en el país.

Para la Corte Suprema de Brasil, la empresa X no puede nombrar abogados hasta no designar un representante local en el país. Es que, según las normas jurídicas, un abogado es sustituido en el proceso mediante el poder que le confiere el representante de la empresa o su defendido.

Tal es así que sin este representante no hay forma de que un abogado asuma la defensa de X.

Otras lecturas de Urgente24:

Pampita se quebró y habló tras la renuncia de Moritán

"Estoy triste": La decepción de Fantino con Por amor o por dinero

Susana Giménez pidió "paciencia" tras reconocer que "los precios suben"

Pampita quedó arruinada por las declaraciones de la madre de García Moritán: “Elige destruirlo”