ZONA $ empresas > negocios > familias

HERENCIA

Empresas familiares: El modelo que va a transformar la continuidad generacional del negocio

Las empresas familiares enfrentan un desafío crítico. Solo el 30% supera el traspaso a la segunda generación y apenas un 15% llega a la tercera.

En el universo de las empresas familiares, hay un factor invisible que muchas veces define su destino, la calidad de los vínculos y la capacidad de diálogo entre generaciones. En un contexto donde solo el 34% de las compañías familiares en América Latina tiene un plan formal de sucesión (PwC, 2023), iniciativas como Estim Groups comienzan a ganar protagonismo por su enfoque innovador y silencioso.

¿Por qué las empresas familiares necesitan espacios como Estim Groups?

Las empresas familiares enfrentan un desafío crítico. Solo el 30% supera el traspaso a la segunda generación y apenas un 15% llega a la tercera. En Argentina, el problema es aún más marcado. Las causas más recurrentes no siempre están vinculadas al negocio en sí, sino a la falta de preparación emocional y estratégica de los herederos y a la ausencia de una comunicación fluida entre padres e hijos.

En este escenario, Estim Groups surge como un espacio de trabajo orientado a jóvenes de entre 20 y 35 años que pertenecen a familias empresarias. Su objetivo no es únicamente enseñar herramientas de gestión, sino ayudar a los participantes a encontrar claridad sobre su rol dentro o fuera de la empresa familiar.

empresas familiares

Estim Groups: ¿cómo funciona este modelo y qué impacto tiene?

El modelo de Estim Groups combina tres elementos: grupos de pares, mentores especializados y un entorno seguro para el intercambio. Durante meses, los jóvenes comparten experiencias, dudas y expectativas junto a otros que atraviesan situaciones similares.

Según explican desde la organización, los participantes suelen llegar con una mezcla de presión, incertidumbre y falta de dirección. Algunos sienten que “deben” hacerse cargo del negocio familiar; otros, que nunca son escuchados. Con el tiempo, los encuentros generan cambios profundos:

  • Mayor claridad sobre su rol en relación con la empresa.
  • Mejores habilidades de comunicación con la familia.
  • Validación emocional sobre sus propias decisiones.
  • Comprensión del propósito del negocio y cómo contribuir a él.

Este proceso individual, sin embargo, tiene un impacto colectivo. “Cuando un joven encuentra su voz, cambia la dinámica familiar. Las conversaciones se vuelven más honestas, los acuerdos más sólidos y las tensiones disminuyen”, destaca Jael Itzcovitch, directora y mentora de Estim Groups.

empresas familiares 2

Empresas familiares: Beneficios estratégicos del enfoque de Estim

Los resultados trascienden lo personal y se convierten en ventajas estratégicas para las empresas familiares. Al reducir la probabilidad de decisiones tomadas por mandato o culpa, se fortalece la sostenibilidad del negocio en el tiempo. Además, un mejor diálogo intergeneracional previene conflictos y favorece una transición más ordenada.

Casos reales lo confirman, jóvenes que descubren que no desean liderar la compañía, pero logran decirlo sin romper con la familia; hermanas que, tras sentirse ignoradas, consiguen proponer proyectos propios con respaldo; hermanos en conflicto que retoman el diálogo gracias a estos espacios.

¿Qué papel juega la comunidad en la transformación de las empresas familiares?

Un componente clave del modelo es la comunidad. Compartir con pares permite que los jóvenes dejen de sentirse solos en su proceso. Estudios como The Power of Peers (Shapiro y Bottary) y trabajos académicos sobre aprendizaje colaborativo demuestran que el aprendizaje entre iguales incrementa el compromiso y mejora los resultados.

En Estim Groups, esta comunidad no solo brinda apoyo emocional, sino que fomenta un aprendizaje práctico y profundo. Los participantes no reciben recetas cerradas, construyen, junto a otros, un camino propio.

El futuro de las empresas familiares: ¿Puede un cambio silencioso garantizar la continuidad?

Itzcovitch menciona que en que el futuro de las empresas familiares va a depender cada vez más de su capacidad para integrar a las nuevas generaciones desde el respeto, la claridad y el acompañamiento.

Más noticias en Urgente24

El nuevo outlet de Buenos Aires con ropa importada a precios muy baratos

Subida de tono: Esta serie tiene 6 capítulos y es furor en Netflix

Banco causa furor con su lluvia de cuotas y los clientes corren a aprovecharla

Exclusivo: El movimiento libertario global rompe con Javier Milei

Se confirmó el gran problema de Shein y Temu en Argentina: mucha preocupación