DINERO Aconcagua Energía > Tango Energy > BYMA

TRAS REESTRUCTURACIÓN

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

Petrolera Aconcagua Energía informó que logró la satisfactoria reestructuración de su deuda, y su control ahora estará en manos de Tango Energy.

Petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) que logró la satisfactoria reestructuración de su deuda, tras un proceso que mantuvo en vilo al mercado. La compañía venía arrastrando tensiones de liquidez que la obligaron a reperfilar sus Obligaciones Negociables (ONs), en un contexto de tasas elevadas, volatilidad cambiaria y sequía de crédito para emisores de segunda línea.

Según la comunicación, con la finalización del acuerdo financiero se dieron por cumplidas las condiciones establecidas en el pacto de inversión, lo que permitió destrabar un paso clave: la entrada de un nuevo accionista de control.

image

Ingreso de Tango Energy como controlante

El documento remitido el 22 de agosto de 2025 confirma que Tango Energy S.A.U. se convertirá en accionista controlante de Aconcagua a partir del 28 de agosto, fecha estimada para el cierre de la operación.

De esta manera, la compañía energética suma respaldo patrimonial y mejora su perfil de gobernanza, un punto observado con atención por inversores tras meses de incertidumbre.

La colocación de las nuevas ON

La compañía informó que, en el marco de la reestructuración, se emitieron Obligaciones Negociables Clase XIX y XXIII por un total cercano a US$ 3,6 millones, con vencimientos en 2030 y tasas step-up que inician en 2% nominal anual.

En cambio, las series XXI y XXII fueron declaradas desiertas, lo que muestra cierta selectividad en la demanda. En cambio, las series XXI y XXII fueron declaradas desiertas, lo que muestra cierta selectividad en la demanda.

Los títulos estarán denominados en dólares pero pagaderos en pesos al tipo de cambio aplicable, mientras que la Clase XXIII se emitió directamente en dólares. Esta ingeniería financiera se enmarca en el programa global de hasta US$ 500 millones aprobado por la CNV y permite a Aconcagua despejar compromisos inmediatos, trasladando vencimientos hacia adelante.

Aviso de resultados (pagarés) - 250821 - (05) OMD EXE FIRMADO.

Señal para el sector energético

La operación se inscribe en una secuencia de reestructuraciones corporativas que viene registrando el mercado local, con antecedentes en Surcos S.A., Albanesi y GEMSA.

En todos los casos, la dificultad común es el acceso al financiamiento, lo que obliga a negociar extensiones de plazos y reducciones de carga financiera.

La entrada de Tango Energy podría interpretarse como un voto de confianza hacia la petrolera, pero también refleja que los proyectos medianos en el upstream argentino requieren capital fresco para sostener su plan de inversiones.

Impacto en el mercado

Consultoras financieras advierten que el desenlace favorable en Aconcagua Energía no elimina las dudas sobre el resto del segmento corporativo. La presión por dólares financieros, la inestabilidad regulatoria y el encarecimiento del fondeo en pesos son variables que seguirán afectando a las empresas energéticas.

En este sentido, la reestructuración de Aconcagua y la entrada de Tango Energy ofrecen una doble lectura. En este sentido, la reestructuración de Aconcagua y la entrada de Tango Energy ofrecen una doble lectura.

Por un lado, despejan un frente de riesgo puntual y le otorgan aire operativo. Por el otro, exponen que sin socios estratégicos o inyección de capital externo, las compañías de menor escala enfrentan serias dificultades para honrar sus pasivos.

Próximos pasos

A partir del ingreso formal de Tango Energy como accionista mayoritario, el desafío de Aconcagua será demostrar capacidad de ejecución bajo un nuevo esquema de control. El mercado seguirá de cerca si la empresa logra mejorar resultados operativos y recuperar el acceso a crédito en mejores condiciones, algo fundamental para sostener su plan de producción y desarrollo en cuencas locales.

Otras noticias de Urgente24

Exclusivo: El movimiento libertario global rompe con Javier Milei

Garrahan: la oposición aprobó en el Senado mayor presupuesto para la atención pediátrica

El demonio se apoderó de Avellaneda: Informe del embajador chileno sobre los heridos

Mal día para 'el Javo': Karina Milei expuesta por 2da. vez (y por lo mi$mo)