El gobierno de España no sólo tensó las relaciones diplomáticas con Argentina tras un altercado con Milei, sino que también lo ha hecho con Israel al sentar postura con el reconocimiento del estado de Palestina (tal como Noruega e Irlanda), lo que llevó a las recientes amonestaciones de parte de la administración de Netanyahu: que prohíbe al consulado español en Jerusalén a "prestar servicios a los palestinos" y los acusa de 'antisemitas'.
AMENAZA
Ruptura diplomática Israel vs España: "A quien nos haga daño haremos daño"
Israel acusa al gobierno de Sánchez de "antiseminitismo" y prohíbe al consulado español prestar servicios a palestinos: “Dañaremos a quien nos dañe. Los días de la Inquisición han terminado”.
La administración de Israel incluso ha ido más lejos este lunes al amenazar con "hacer daño" a quienes les hagan daño, sosteniendo que "los tiempos de la Inquisición han terminado", con un contundente mensaje dirigido a España al que acusa de antisemita.
La tensión entre ambas naciones escaló al extremo tras el reconocimiento de Palestina como un Estado, y más aún cuando Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda española, usó en sus redes un lema pro-Palestina utilizado por Hamás, que según los judíos alienta al derramamiento de sangre: “Palestina será libre desde el río hasta el mar”.
Qué dice la "amenaza" de Israel a España
El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, declaró este lunes que su país no permanecerá “callado” ante el gobierno español "que premia el terror y cuyos líderes Pedro Sánchez [presidente del Gobierno de España] y Yolanda Díaz [vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo] corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'".
A través de su cuenta oficial de X, Katz advirtió que quienes "premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos", en clara alusión a la sanción de Israel para con España al no permitirle a su consulado en Jerusalén que reciba y tenga contactos con palestinos.
“Esta mañana he dado instrucciones al Ministerio de Exteriores para que envíe una nota diplomática a la Embajada de España en Israel prohibiendo al consulado español en Jerusalén realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a residentes en la Autoridad Palestina", escribió el canciller israelí en X.
"Aquellos que premien a Hamás e intenten establecer un Estado terrorista palestino no tendrán contacto con los palestinos. Los días de la Inquisición han terminado. Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: a aquellos que nos hacen daño, nosotros se lo haremos”, añadió Katz.
En tal publicación, el titular de Exteriores israelí también reveló el documento oficial de su Ministerio que elevó la queja a la Embajada española —tras el reconocimiento de Palestina como estado— y dijo que entrará en vigor el próximo 1 de junio, y que si no es respetada, "el Ministerio no dudará en tomar nuevas medidas".
Cómo afectara la defensa nacional romper con Israel
Desde que se establecieron las relaciones diplomáticas entre Israel y España en aquel enero del 1986, nunca ha habido una situación tan ríspida y una fractura tan evidente, que ha sido activada por las discrepancias ideológicas entre Sánchez y Netanyahu, y por supuesto por reconocer a Palestina como un Estado.
Pero lejos de que ello quede en el plano de lo discursivo —que se materializó en la retirada de la embajadora israelí en Madrid—podría afectar la política de Defensa de España, ya que varios planes y programas armamentísticos en curso pasan por la adquisición de equipos y tecnologías de compañías hebreas que se ensamblan en el país y se vuelven a exportar para Israel -o al revés-, así lo reveló el diario La Razón.
Incluso, según los datos provisionales de DataComex referidos a 2023, ese año España vendió 35,5 toneladas de armamento a Israel que partió de insumos hebreos, valorados en 1.481.809 euros. En ese sentido, en caso de que Israel decidiese paralizar la exportación de armas a España -cuando se oficialice el reconocimiento de Palestina como estado el próximo 28 de mayo (en el Congreso)-, supondría un duro revés para la industria española.
En esa misma línea, el gobierno español el año pasado aprobó un acuerdo por valor de 285.070.127,60 euros para el suministro de 168 sistemas de misiles contracarro Spike LR2, adquisición motivada por "la obsolescencia de los sistemas utilizados hasta el momento", lo que obliga a que "deban ser reemplazados por otros más modernos como los que ya se encuentran en servicio en muchos de los ejércitos de nuestros aliados" y con ello se facilita la "interoperabilidad de sistemas y la reducción del coste del ciclo de vida de los mismos".
Y aunque el misil Spike LR2 según el acuerdo del 2023 será fabricado en España, la tecnología es de la empresa israelí Rafael, y con la nueva tensión entre los gobiernos esto podría ponerse en jacque.
Por tanto el Spike LR2 será fabricado —si todo sigue viento en popa— por un consorcio de empresas formado por Pap Tecnos (filial de Rafael en España), Escribano, Expal, FMG y Tecnobit. Este programa dotaría al Ejército español de Tierra y la Infantería de Marina con más de 1.600 misiles Spike LR2, una evolución del Spike LR ya en servicio (con insumos israelíes), e incluye también 168 puestos de tiro y el apoyo logístico necesario.
Tal como el caso del Spike, otros programas de Defensa que cerró el gobierno español en los últimos años, podrían quedar anulados por la tensión diplomática entre España-Israel por Palestina: como la tecnología es de procedencia hebrea, el gobierno israelí podría obligar a sus empresas a dejar de venderles insumos.
Más contenido de Urgente24
Región Centro: Reencuentro en Córdoba por materia troncal
La China Suárez se cansó y contó la verdad de su vínculo con Marcos Ginocchio
Misiones: Acuerdos y desacuerdos entre Policías y Docentes en medio del "silencio" del Gobierno
Rafah sangra: Condena internacional a Israel por su última masacre
Desnuda sobre terciopelo: El día que Marilyn Monroe se convirtió en una sex symbol