ACTUALIDAD Región Centro > Córdoba > Martín Llaryora

SEGURIDAD

Región Centro: Reencuentro en Córdoba por materia troncal

Sin Frigerio, la Región Centro se reúne en Córdoba con foco en la seguridad. Materia difícil para Llaryora y Pullaro.

El encuentro es el paso siguiente al traspaso de mando que se produjo hace poco más de un mes, cuando Pullaro asumió la presidencia del ente que busca potenciar las relaciones entre las tres provincias más fuertes en términos productivos, por fuera de Buenos Aires. Y entre ellas, las relaciones políticas.

En ese orden, Llaryora y Pullaro podrán compartir los pormenores del paso de Javier Milei por tierras cordobesas. Ambos pertenecen al conjunto de mandatarios provinciales “colaboracionistas” con Milei, con necesidades inocultables de giros nacionales para mantener el calor de sus grandes economías.

De hecho, esa “colaboración” con la gobernabilidad nacional libertaria se repite entre las tres jurisdicciones y bien podría ser una primera versión de una política común de la Región Centro. Una coordinación que no se había visto en décadas de la existencia del organismo interprovincial.

Llaryora Pullaro Frigerio.jpg
La Región Centro se vuelve a encontrar. 

La Región Centro se vuelve a encontrar.

Región Centro y la materia troncal

Con más de 400 kilómetros de frontera compartida y representando una auténtica zona roja del narcotráfico, tanto Córdoba como Santa fe pondrán sobre la mesa sus realidades sobre la seguridad. Una materia muy costosa tanto para Martín Llaryora como para Pullaro, donde prácticamente se pondrán en juego sus administraciones, incluso por encima del plano económico.

Si bien los resultados son diferentes, la ecuación del flagelo de la inseguridad es compartida. En Córdoba se manifiesta principalmente como delitos severos contra la propiedad y violencia urbana, mientras que en Santa Fe se sufre en forma de guerra narco.

En ambos casos, el combustible es la droga, que penetra las principales ciudades, formando un tejido que se comunica al este de la provincia mediterránea y al oeste del territorio santafesino. Un problema imposible de enfrentar sin coordinación entre ambas jurisdicciones.

El intercambio de información será la principal actividad de la jornada. Incluso se estima la creación de un registro común para que las tres fuerzas de seguridad puedan tener acceso al trabajo de sus pares, pudiendo detectar organizaciones criminales interprovinciales.

FUENTE: Urgente 24