Al menos 40 palestinos han muerto. Según la UNRWA, Gaza es un "infierno en la tierra". "Las imágenes de anoche son otro testimonio de ello. Las imágenes de anoche son otro testimonio de ello".
Arab News y Al jazeera reportaron “numerosos” palestinos quedaron atrapados entre escombros en llamas y centenares resultaron heridos. La agencia afirmó que muchos cuerpos quedaron “carbonizados” después de que los ataques provocaran grave incendios.
Las FDI, que confirmaron el ataque, se limitaron a informar que los objetivos eran dos terroristas de alto rango de Hamás (Yassin Rabia y Khaled Nagar) a quienes lograron matar.
No queda dudas que Israel se ha vuelto a exceder. No es la primera vez ni será la última. Vale aclarar que esta matanza se produjo sólo unos días después de que la corte internacional de justicia ordenara a Israel que detuviera inmediatamente su ataque a Rafah , donde todavía se refugian cientos de miles de civiles, y luego del reconocimiento de Palestina por parte de Irlanda/España/Noruega.
FDI reconoce su “exceso”
La propia principal defensora militar de Israel Yifat Tomer-Yerushalmi, describió el último ataque como “muy grave”, y aseguró que las fuerzas armadas siguen llevando a cabo una investigación.
“Naturalmente, en una guerra de tal alcance e intensidad también ocurren incidentes complejos. Algunos de los incidentes, como el de anoche en Rafah, son muy graves”.
“Los detalles del incidente aún están bajo investigación, que estamos comprometidos a llevar a cabo al máximo. Las FDI lamentan cualquier daño sufrido por no combatientes durante la guerra".
Según medios locales , el lugar de la matanza había sido designado por Israel como “zona humanitaria segura.”. El vecindario no está incluido en las áreas que el ejército israelí ordenó evacuar a principios de este mes.
Israel “paria”
Los más de 35.000 palestinos muertos, la orden de arresto contra Netanyahu por la CPI y los procesos legales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI), en los que se le acusa de genocidio, así como de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, están convirtiendo a Israel en estado “paria”.
Incluso Alemania y Francia salieron a condenar enérgicamente la última masacre de Rafah. Emmanuel Macron expresó indignación y pidió por alto el fuego y el pleno respeto del derecho internacional.
También Italia afirmó este lunes que los ataques israelíes contra civiles palestinos en Gaza ya no eran justificables, en una de las críticas más fuertes que Roma ha hecho hasta ahora contra la campaña de Israel.
"Existe una situación cada vez más difícil, en la que el pueblo palestino está siendo exprimido sin tener en cuenta los derechos de hombres, mujeres y niños inocentes que no tienen nada que ver con Hamás y esto ya no puede justificarse", dijo el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto a SkyTG24.
Las políticas extremistas y populistas de Benjamín Netanyahu siguen aislando a Israel del mundo y de la región.
El ataque israelí también provocó enérgicas protestas de Egipto, Jordania, Kuwait y Qatar, que advirtió de que podría “obstaculizar” las incipientes medidas para reactivar las estancadas conversaciones sobre la tregua y la liberación de rehenes en la guerra entre Israel y Hamas.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dice que su país hará “todo lo posible” para pedir cuentas al “bárbaro” primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Más contenido de Urgente24
Desnuda sobre terciopelo: El día que Marilyn Monroe se convirtió en una sex symbol
Leda Bergonzi vuelve a quedar en el radar tras polémica declaración de las enfermedades
Día del Ingeniero Electricista y Jorge Newbery, el hombre que trajo la electricidad
Hungría bloquea dinero ruso a Ucrania y Jens Stoltenberg fracasa en un fondo OTAN
"La canciller inventó la doctrina Diana Mondino: los dichos de un presidente son privados"