Los diarios del mundo están hablando de la "aplastante derrota" que sufrió el gobierno de Javier Milei en los comicios legislativos del domingo la provincia de Buenos Aires, argumentando que se trata de las esquirlas del escándalo de corrupción que involucra a la hermana del presidente y que subestimaron al adversario peronista en un territorio donde este tiene bases sólidas desde hace más de 40 años.
ESQUIRLAS DEL ANDISGATE
El mundo habla de la derrota de Javier Milei en provincia: "Desafía su gobernabilidad"
“Es mala idea en Argentina dar por muerto al peronismo antes de tiempo”, afirma El País, que asegura que el peronismo "arrasó" en los comicios legislativos de Buenos Aires, menciona el ANDISgate y habla de un panorama sombrío para Javier Milei.
"Es mala idea en Argentina dar por muerto al peronismo antes de tiempo. Javier Milei ha debido tomar nota de ello", asegura el diario español El País, que destacó la contundencia del triunfo “del partido de Cristina Kirchner” que supera por “más de 13 puntos a los candidatos ultraderechistas en la elección para legisladores provinciales”.
"Derrota", "escándalo de ANDIS" y "Karina": Qué hablan los diarios del mundo sobre el fatal domingo para Javier Milei
Lejos de quitarle el mérito a Fuerza Patria y a su bancada peronista, el diario español El País plantea que la derrota libertaria de las urnas del domingo se debe más a errores propios que a aciertos del peronismo, refiriéndose a la viralización de los audios de Diego Spagnuolo en los que se quejaba de una supuesta red de corrupción en la compra de medicamentos para discapacitados, en los que nombra a Karina Milei, el "sostén emocional" del presidente.
Mientras tanto, la Repubblica de Italia sostiene que “el resultado de las elecciones llega en un momento particularmente difícil para el gobierno”, al hacer referencia al escándalo de las coimas en la ANDIS, anteriormente mencionado por El País, y titula con contundencia: “El partido de Milei sufre una derrota mientras los peronistas ganan las elecciones provinciales de Buenos Aires”.
En tanto, la cadena de noticias CNN titula que "el peronismo aplasta al partido de Milei en elecciones provinciales en Buenos Aires", y sugiere que el kirchnersimo fue el claro "triunfador" del domingo.
Euronews, agencia de noticias de Europa, informa de la "aplastante derrota" del gobierno de Javier Milei, al mismo tiempo que plantea que "Milei necesita ampliar la pequeña minoría de su partido en el Congreso dominado por la oposición en las elecciones intermedias del próximo mes para hacer realidad su visión libertaria radical para la economía argentina afectada por la crisis".
"La derrota en la provincia de Buenos Aires es el mayor golpe electoral a Javier Milei desde su llegada al poder", dice France 24, que habla de “un revés electoral”, a la vez que cuenta que "Karina Milei votó" en el dia de ayer "rodeada de votantes" tras "el escándalo de presuntas coimas".
En cuanto al Financial Times, el diario estadounidense titula que "Javier Milei sufre un doloroso revés en las elecciones en Buenos Aires", y lee el resultado electoral como una latente inconformidad social por el programa de reformas y el escándalo por los audios filtrados de Diego Spagnuolo que salpican a Karina Milei.
Según el FT, "el resultado también reavivó las dudas sobre el programa de reformas de Milei. El presidente esperaba que las elecciones intermedias ampliaran su base en el Congreso e impulsaran las reformas".
En esa misma línea, la agencia de noticias rusa RT menciona "la distancia de 13,5 puntos" entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, lo que "le da una clara hegemonía al peronismo y lo vuelve a posicionar como la principal fuerza política adversaria del Gobierno". Asimismo, RT hace hincapié en la "alternancia de liderazgos" en el peronismo.
"La victoria se acrecienta simbólicamente porque, durante la campaña, los voceros del oficialismo pronosticaron que la elección sería ' el último clavo al cajón del peronismo'. También usaron el lema 'Kirchnerismo nunca más', lo que provocó una oleada de repudio, ya que se apropiaba del título del informe de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983)", afirma RT.
El diario brasilero Folha S. Paulho también menciona la dura "derrota" del oficialismo argentino en las urnas del domingo y la "imagen dañada después de los audios con supuesta corrupción envolviendo a su hermana, Karina".
La Tercera de Chile habla de "paliza" y de que "Milei ve amenazado el rumbo de la economía".
El País, de Uruguay, señala: "Contundente derrota del Gobierno argentino frente al peronismo" y asegura que la caída fue "más dura de lo esperado" para la Casa Rosada.
En Paraguay, ABC titula: "El peronismo aplasta al partido de Milei en el mayor distrito electoral del país, clave para las elecciones nacionales de octubre".
Más noticias en Urgente24:
"La gente no quiere más gritos, quiere hechos": Maximiliano Pullaro se acordó tarde
Milei planteó un plebiscito y perdió: Voto castigo al gobierno libertario
Kicillof: "espero el llamado, tené el coraje y llamame mañana para empezar a trabajar"
El PJ ganó en 6 de las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires