MEDIOS Eduardo Feinmann > Javier Milei > reelección

DE CARA A LA REELECCIÓN

Según Eduardo Feinmann, esto tendría que hacer Javier Milei para "barrer" en 2027

Eduardo Feinmann habló de las legislativas y le lanzó una advertencia a Javier Milei: si sigue una estrategia en particular, podría renovar su mandato en 2027.

Eduardo Feinmann analizó las últimas elecciones y puso sobre la mesa el debate que ya agita la política: qué tendría que hacer Javier Milei de ahora en más para llegar a la reelección. La Libertad Avanza mostró fuerza en las legislativas, pero según Feinmann, el futuro de Milei en 2027 dependerá de cómo juegue sus cartas desde acá en adelante.

El mapa electoral que consolida el poder de Javier Milei

En estas legislativas, donde se renovaron 127 diputados y 24 senadores, La Libertad Avanza no quedó solamente con la mayor cantidad de votos a nivel nacional, sino que ganó en 16 de las 24 provincias, incluyendo los cinco distritos de mayor peso electoral: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, donde logró su mejor marca con 53,8% de los votos.

Sobre esto, Eduardo Feinmann no dudó en expresar su visión en la mesa de A24 acerca de cuáles deberían ser los próximos pasos a seguir para el presidente de camino a la reelección: "Si Milei hiciese las cosas medianamente bien, yo creo que termina barriendo en la elección de 2027. Ya barrió a Axel Kicillof, a Sergio Massa, a los de Provincias Unidas, a Cristina… a todos juntos los terminó barriendo en la última elección del domingo pasado. Los sacó de la cancha".

image
La Libertad Avanza se consolidó como primera minoría con fuerte desempeño en distritos clave. Eduardo Feinmann sostuvo que Javier Milei podría barrer en 2027 si sus medidas económicas y políticas empiezan a sentirse en la gente.

La Libertad Avanza se consolidó como primera minoría con fuerte desempeño en distritos clave. Eduardo Feinmann sostuvo que Javier Milei podría barrer en 2027 si sus medidas económicas y políticas empiezan a sentirse en la gente.

Los números oficiales muestran que el oficialismo quedó con 40,84% de los votos, mientras Fuerza Patria logró 31,67% y Provincias Unidas apenas 7,5%. La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que buscaba mayor transparencia electoral según el Decreto 1049/2024, no frenó la tendencia libertaria; más bien la fortaleció, evidenciando que Milei logró estructurar una base electoral sólida capaz de disputarle a cualquier fuerza tradicional la mayoría en distritos clave.

Embed

Además, Feinmann agregó otro elemento a tener en cuenta de ahora en más para renovar su mandato: "Si la economía empieza a permear hacia los sectores más vulnerables, a los jubilados… yo creo que tiene asegurada la reelección del 27". En otras palabras, el impacto tangible de la gestión en la vida cotidiana será determinante para sostener el impulso que mostraron estas elecciones.

La llave del 2027 según Eduardo Feinmann

Mirando provincia por provincia, los números confirman un fenómeno que se sale de simple carisma: en CABA, Milei quedó primero con 30,1%, desplazando al PRO después de 18 años; en Misiones, alcanzó 21,9% con Diego Hartfield como candidato; en Salta y Chaco, sumó bancas clave, muchas veces aliándose estratégicamente con fuerzas de dichas provincias.

En medio del debate político, Feinmann también hizo referencia al aumento que aplicará la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) de entre 29% y 35% en el nomenclador nacional para prestaciones a personas con discapacidad, vigente entre octubre y diciembre. La medida busca garantizar la continuidad de los servicios y acompañar la evolución de los costos del sector, luego de meses de reclamos por ajustes atrasados y cortes de servicios, y se complementa con la restitución de pensiones suspendidas por resolución judicial.

image
La reelección de Milei dependerá de su capacidad de traducir su popularidad en políticas efectivas y resultados económicos concretos.

La reelección de Milei dependerá de su capacidad de traducir su popularidad en políticas efectivas y resultados económicos concretos.

La victoria de La Libertad Avanza además garantiza un tercio de los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales en el Congreso, lo cual asegura su influencia legislativa y condiciona las iniciativas del oficialismo.

Esto, sumado a su control territorial, hace que cualquier análisis de 2027 deba considerar cómo Milei traduce su discurso en políticas efectivas, porque la elección ya no es solo una cuestión de imágenes o de marketing político, sino de números, de gestión y de peso territorial en cada provincia.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

AFA: La jugada de ajedrez del "Chiqui" Tapia para poner en jaque a Milei

Javier Milei inaugura su (necesitado) 2.0, pero provoca dudas

Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley

Lanús 1 - U. de Chile 0: en su cumpleaños, la ciudad natal de Maradona luchó y está en la final

Escrutinio definitivo: Ya se conocen los resultados en 5 provincias clave