Pamela David contó en Desayuno Americano que una entrevista suya grabada para la TV Pública nunca salió al aire y dejó flotando una palabra incómoda: censura. Dijo que "no les gustó lo que dije" y su anécdota encendió una pregunta que muchos esquivan: ¿hasta dónde llega la libertad cuando quienes la promueven la condicionan?
"NO LES GUSTÓ LO QUE DIJE"
Pamela David contó que fue censurada en la TV Pública y dejó a todos helados
Pamela David reveló que la TV Pública grabó una entrevista suya que jamás salió al aire. ¿Fue censura por sus declaraciones o se olvidaron de pasarla?
La censura que Pamela David olió antes del corte
La historia salió al aire en América TV, en plena charla de café con el panel de Desayuno Americano. Pamela David recordó que fue invitada a un programa de la Televisión Pública conducido por Marcelo Grandio, periodista y amigo personal del vocero presidencial Manuel Adorni, y que la entrevista (aunque se grabó con producción completa, fotos y luces) nunca se emitió.
"Nunca salió al aire porque no les gustó lo que dije", dijo sin vueltas. Y esa frase, tan seca y directa, terminó abriendo una puerta incómoda. La conductora contó que durante la charla notó cierta incomodidad en el equipo: " Me llamó la atención cómo el conductor me preguntaba, porque no estaba alineada al pensamiento de ese programa". Lo sintió en el tono, en las repreguntas y en el clima.
En otro momento, recordó algo que pasó fuera del aire: "En un momento se ve que los chicos detrás de cámara tenían algún tema con los pagos o algo, porque no sé qué estaba diciendo y me empiezan a aplaudir. Entonces yo digo: ‘este programa no va a salir al aire’". Y, efectivamente, no salió.
David también mencionó una charla que tuvo con el conductor mientras no grababan: "Me pasó en un momento que decían, fuera de lo grabado, ‘acá van a hacer un shopping, ¿qué te parece?’, y yo le digo ‘la verdad, a mí me duele el corazón, porque me parece un canal hermoso, que hay que sacarlo adelante, porque se ve en cada rincón del país, y lo digo como santiagueña, porque me crié viendo la Televisión Pública’".
Según Pamela, la producción le aseguró que la nota iba a emitirse. "Terminamos de grabar, me saco la foto, nos agradecemos, fue una muy linda entrevista... y cuando pregunté si iba a salir, me dijeron que sí. Hasta ahora no sucedió". La entrevista fue grabada, según trascendió, en febrero de este año, y nunca apareció en la grilla del canal.
La TV Pública y el nuevo manual de la libertad condicionada
Lo que contó Pamela David es un síntoma del nuevo mapa mediático bajo el gobierno de Javier Milei, donde la línea editorial del Estado parece responder más al "alineamiento ideológico" que a la pluralidad de voces.
Desde que Manuel Adorni asumió el control de los medios públicos, el relato oficial se concentró en hablar de "eficiencia", "recorte" y "modernización", pero lo que se ve y se escucha es otra cosa: menos contenidos periodísticos, más silencios y una sensación de filtro previo.
En esa misma línea, David fue clara: "Yo no miento. Te puede gustar o no lo que digo, pero te juro y tengo los chats con la producción. Yo fui, estacioné, grabé, lo di todo. Vos te preparás para ir a un programa, no es que pasé, me hicieron una nota en la calle y no me eligieron".
Muy pocos dejaron pasar el episodio en redes sociales, donde algunos lo leyeron como un acto de censura; otros, como el cómo funcionan hoy los medios públicos. Un usuario en particular resumió el malestar general en X (ex Twitter): "Así funciona la ‘libertad’ del mileísmo: te dejan hablar… hasta que decís algo que no comulga con sus ideas".
La entrevista perdida de Pamela David se vuelve así una metáfora incómoda: un programa grabado, editado y guardado bajo llave. El discurso oficial se llena la boca hablando de libertad, pero lo que pasa tras bambalinas parece contar otra historia. Porque la libertad de expresión no está en lo que se dice, sino en a quién se deja decirlo.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 10 capítulos que vas a querer empezar ya
Plazos fijos con tasas por las nubes: Ganan los ahorristas, pero se hunde el crédito
Muy raro: Otra vez Fred Machado pero BCRA anuncia los US$20.000M (¿Suma votos Milei?)
Milei contradicho por Trump (y Bessent se borra) pero 'alea iacta est'
Vuelve el outlet que genera furor total con sus increíbles ofertas