MEDIOS María Fernanda Callejón > Ricky Diotto > Julieta Prandi

"A MÍ YA ME ROMPIERON"

María Fernanda Callejón vs Ricky Diotto, otro caso que recuerda a Julieta Prandi

María Fernanda Callejón y Ricky Diotto se enfrentaron en tribunales. El caso remite al de Julieta Prandi, en el mismo tribunal donde condenaron a su exmarido.

María Fernanda Callejón y Ricky Diotto se volvieron a ver en tribunales tras años de enfrentamientos por la división de bienes, denuncias de violencia de género y la manutención de su hija. Inevitablemente, esta historia acarrea ciertas coincidencias con el caso de Julieta Prandi, aunque el proceso recién empieza y todavía quedan capítulos clave por resolverse.

Callejón y Diotto, cara a cara nuevamente

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, que hace unas semanas atrás condenó a 19 años de prisión a Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, fue este jueves escenario del esperado reencuentro entre la actriz María Fernanda Callejón y su expareja, el músico Ricky Diotto.

En este tipo de audiencias, lo que se establece son los puntos que se discutirán en el juicio oral, verificar las pruebas y permitir que las partes planteen sus estrategias. Callejón y Diotto llegaron acompañados por sus abogados, permanecieron separados y no cruzaron palabras. Según Alejandro Guatti, cronista de Intrusos, esperaron alrededor de 15 minutos antes de iniciar la audiencia.

image
Callejón y Diotto se reencontraron en tribunales para definir temas de bienes, violencia de género y manutención de su hija. La audiencia estableció los puntos a discutir en el juicio oral.

Callejón y Diotto se reencontraron en tribunales para definir temas de bienes, violencia de género y manutención de su hija. La audiencia estableció los puntos a discutir en el juicio oral.

Antes de entrar, Callejón declaró: "¿Cómo voy a estar después de tres años? Contenta en el contexto, porque al menos llegamos a comenzar una preliminar del juicio oral y público". Destacó también que pidió pericias psicológicas tanto para ella como para Diotto, cuyos resultados son confidenciales. "A mí ya me rompieron. Ahora vamos a ver qué decide el juez. Por lo menos, el fiscal ya llegó a esta instancia, que para mí es muy importante".

Embed

El paralelismo con el caso de Prandi es innegable: además de desarrollarse en el mismo tribunal, la fiscalía que interviene en ambas causas aplica perspectiva de género, un enfoque que todavía no está presente en todos los juzgados del país. Ni siquiera Callejón pudo evitar hacer una clara referencia a la condena de Claudio Contardi, ex de Prandi. "Ella marcó un precedente. ¡La justicia divina existe! Cuando una cuenta la verdad, ya está. Con la verdad, vamos hasta las últimas consecuencias", señaló.

Silencio, declaraciones y estrategias: quién dijo qué

Ricky Diotto evitó dar declaraciones extensas y se limitó a: "Me voy chicos, me tengo que ir a trabajar… Sí, va a estar todo bien, estoy conforme" (Intrusos). La actriz, en cambio, hizo explícito su dolor y la prioridad que tiene: proteger a su hija Giovanna. "No es una linda sensación estar acá. El juez tiene una gran mirada humana y todos tratamos de ir por ahí. Acá hay una mamá que sólo quiere preservar a nuestra única hija".

image
Diotto evitó dar detalles, mientras Callejón se enfocó en proteger a su hija Giovanna y avanzar con perspectiva de género. El proceso sigue abierto, con antecedentes de violencia documentados.

Diotto evitó dar detalles, mientras Callejón se enfocó en proteger a su hija Giovanna y avanzar con perspectiva de género. El proceso sigue abierto, con antecedentes de violencia documentados.

El abogado de Callejón reforzó el mensaje: "Iniciamos un camino de entendimiento. Ya pasó por lo traumático, quiero que María Fernanda encuentre su paz interior, al igual que su hija". Sin embargo, los antecedentes documentados muestran un patrón de violencia física y psicológica: empujones, agresiones verbales y audios intimidatorios, relatados por Cora Debarbieri en A la Tarde (América TV).

Embed

La causa se abrió en 2022 y, tras la separación, en agosto de 2024 el fiscal elevó la denuncia de Callejón a juicio. Al igual que en el caso de Prandi, la visibilidad mediática y la perspectiva de género puede influir en la forma en que el tribunal analiza los hechos. Con este primer paso formal se inicia un proceso largo, donde la protección de Giovanna, la documentación de los episodios de violencia y la estrategia legal de cada parte definirán los capítulos siguientes.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Paró otra reconocida fábrica y dispuso vacaciones obligatorias a 300 trabajadores

La película de 1 hora y 30 que todos los espectadores se devoran

La adictiva miniserie de 10 episodios que deberías ver al menos una vez

La fórmula de Vélez para recuperar cenizas de River: "Los hicimos sentir importantes"

YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)