DINERO Scott Bessent > Javier Milei > dólares

HELP

Scott Bessent, el bombero de Javier Milei: "No estamos poniendo dinero en Argentina, trabajamos en un swap"

El secretario del Tesoro de USA, Scott Bessent, lanzó una nueva promesa de ayuda para Argentina. Asegura compromiso asumido con Javier Milei.

En un nuevo episodio de apoyo público y en medio de una fuerte corrida cambiaria, Scott Bessent emitió un mensaje favorable para Javier Milei y el Ministerio de Economía de Argentina. El secretario del Tesoro de Estados Unidos volvió a asegurar públicamente que su país está listo para arrojar el salvavidas económico ni bien se acuerden las condiciones finales del préstamo que promete inyectar más de 20.000 millones de dólares a las reservas locales.

"Ayer tuve una llamada muy positiva con el Ministro @LuisCaputoAR de Argentina. Después de un intenso trabajo desde la reunión de @POTUS Trump con el Presidente @JMilei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del Ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero. Además, durante las conversaciones de ayer con mis colegas Ministros de Finanzas @G7, enfatizo la importancia del éxito de las políticas económicas del Presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región y para el G7. El @USTreasury está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos", explicó vía X el funcionario estadounidense.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1973705458947903914&partner=&hide_thread=false

Será un swap, no crédito

Acto seguido y en una entrevista con la CNBC, Bessent detalló la modalidad de la ayuda que el Tesoro plantea para Argentina. "Le estamos ofreciendo una línea de swap, no estamos poniendo dinero en Argentina", aclaró el funcionario estadounidense según informó agencia Bloomberg.

El detalle no es menor ya que la aclaración llega luego de una fuerte presión de los republicanos en el Congreso de Estados Unidos para frenar la línea de ayuda que se planteó para Argentina. Según los opositores, Trump estaría avanzando con dinero de contribuyentes para favorecer políticamente a sus aliados.

A grandes rasgos, el swap comprende un acuerdo entre dos "bancos centrales" en los cuales los gobiernos intercambian monedas entre sí. Ese intercambio, que puede comprender además bonos o instrumentos financieros emitidos por cada estado, permite la utilización de las divisas generadas durante un periodo pactado del tiempo.

Una vez finalizado el acuerdo, se vuelve a realizar el intercambio de monedas con el pago consecuente de intereses. Así, funciona distinto a un crédito, donde existe un préstamo de dinero sin contrapeso.

Scott Bessent, por ahora mensajes y no dólares

El nuevo mensaje se suma a una lista de gestos que Bessent y la administración de Donald Trump ha tenido con la Casa Rosada en medio de una fuerte turbulencia política y cambiaria. A punto de completar su segundo año de gestión, Milei sufrió el descontrol de varios indicadores económicos que antes le resultaban favorables por detrás de mantener un dólar "barato", lo que condujo a un enfriamiento de la microeconomía y un creciente descontento del electorado argentino con la administración libertaria.

A ese marco se añadió una fuerte compulsa por recursos con los gobernadores provinciales, que se aglutinaron para reclamar una mayor fluidez en las relaciones con Nación y el cumplimiento de las obligaciones de esta última para con las provincias. Algo que llevó la tensión política a otro nivel, a punto tal de que los principales líderes provinciales han considerado rota la relación con la Casa Rosada.

Con ese panorama sobre el tablero, en Estados Unidos las exigencias para liberar el dinero comprendido en el salvataje del Tesoro comprendería recomponer las relaciones políticas y la estabilidad interna con los gobernadores. Para la Casa Blanca, el dominio de las relaciones con cada provincia resulta un elemento clave para lograr solidez interna, tal y como anticipó el embajador designado para Argentina, Peter Lamelas, ante el Congreso de USA.

A nivel técnico, Estados Unidos también habría exigido la eliminación del esquema cambiario de bandas que se instaló en abril pasado. Al igual que el FMI, la Casa Blanca exigiría la libre flotación del tipo de cambio y demandaría al Ministerio de Economía una postura de acumulación de reservas, dejando para casos extremos la posibilidad de intervención con oferta.

Por otra parte, la ayuda de Estados Unidos estaría sujeta al futuro de las relaciones de Argentina con China. Cabe recordar que el país mantiene un programa de swap de divisas con el Banco Central de China, lo cual lo relaciona profundamente con la potencia asiática.

Según analistas internacionales, la predisposición del Tesoro a liberar dinero de los contribuyentes estadounidenses para mantener a la gestión de Milei en el poder respondería precisamente a la necesidad de bloquear el avance chino en Sudamérica.

javier-milei-y-scott-bessentjpg
Javier Milei junto a Scott Bessent en la Casa Rosada.

Javier Milei junto a Scott Bessent en la Casa Rosada.

Viaje a la Casa Blanca

En el Ministerio de Economía de Argentina esperan que el viaje que Javier Milei tiene previsto para visitar la Casa Blanca el próximo 14 de octubre sea catalizador del préstamo. Por la proximidad electoral, la administración de Donald Trump tendría ciertos reparos para liberar el dinero ante la posibilidad de una derrota contundente del oficialismo argentino.

Sin embargo, el nuevo encuentro entre Milei y Trump podría ser el detonante oficial de la ayuda económica, que será el respaldo más contundente que Argentina haya obtenido de los Estados Unidos. Se trata de la apuesta central del Gobierno nacional para poder dar continuidad al programa económico.

Más contenido de Urgente24

'Shutdown' (no hay dinero): La cruda verdad devaluó la visita de Javier Milei a Donald Trump

El Gobierno sostiene la candidatura de Espert y dice que Bullrich fue "malinterpretada"

"Casa propia": El retuit de Javier Milei que generó bronca

Cavallo encendió luces rojas sobre el programa de Javier Milei

FUENTE: Urgente 24