DINERO jubilados > ANSES > noviembre

NOVIEMBRE

Nuevo aumento para jubilados (pero el bono continúa congelado)

ANSES dio a conocer los nuevos montos que recibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones durante noviembre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los nuevos montos que recibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones durante noviembre. Este miércoles se oficializó un incremento del 2,08%.

El ajuste, determinado por la evolución de la inflación medida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), impacta de forma directa en todas las prestaciones del organismo, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los haberes.

Nuevo aumento para jubilados

ANSES estableció así "que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de noviembre de 2025, será de $333.085,39", desde $326.298; mientras que el máximo a percibir por los jubilados de mayor nivel en la escala pasará de $2.195.679 a $2.241.349,35.

No obstante, quienes cobran la mínima tendrán una vez más el bono fijo de $70.000, lo que eleva el total en el recibo de aquellos de $396.298 a $403.085.

Por otra parte, en el reajuste firmado por el titular del organismo, Fernando Bearzi, también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $112.183,09 y $3.645.898, respectivamente.

Asimismo, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) aplicable a partir de ahora es de $152.371,37. El de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en $266.468,31 que, con el plus de $70.000, sube a $336.468.

image
Los jubilados y pensionados con ingresos inferiores a $403.150,64 recibirán un bono previsional de $70.000.

Los jubilados y pensionados con ingresos inferiores a $403.150,64 recibirán un bono previsional de $70.000.

Asignaciones familiares: montos a cobrar según los ingresos

Con esta oficialización, tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) como la prestación por Embarazo alcanzarán los $119.691 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que los residentes de la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires) será de $155.599.

Para los trabajadores registrados, los valores a recibir, según el rango de ingresos familiares serán:

* Si el hogar tiene recursos mensuales por menos de $926.676, el beneficiario cobrará $59.851 por hijo.

* Entre $926.676 y $1.359.061: $40.371 por hijo.

* De $1.359.061 a $1.569.083: $24.418 por hijo.

* Desde $1.569.083 y hasta $4.907.218: $12.597 por hijo.

Esos mismos topes y valores aplican para la Asignación Familiar Prenatal, que escala un poco más entre quienes perciben la prestación por hijos con alguna discapacidad. En estos casos, con iguales rangos de ingresos en los primeros niveles, los montos trepan a $194.873; $137.860; mientras que si están por encima de un ingreso familiar de $1.359.061 recibirán $87.007 por hijo.

En el caso de los contribuyentes que aportan al Monotributo, las asignaciones, según la categoría son: A $59.851; B $40.371; C $24.418; D, E, F y G $12.597.

Finalmente, los beneficios de única vez por Matrimonio, Nacimiento y Adopción, a partir de este mes serán de $104.459; $69.763 y $417.116. La Ayuda Escolar Anual pasa a tener un valor general de $42.039 por niño.

Noticia en desarrollo...

Más contenidos en Urgente24

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

El Trece se juega la última carta y paga cifras delirantes a un conductor: Quién negoció como un rey

Gustavo Scaglione contra Marcelo Tinelli: "Voy a ejecutarle todo, perdí la paciencia"

C. Córdoba 0 - Racing 0: agrio empate que aleja a la Academia de la Libertadores 2026

Bombazo: Desde A24 Juanita Tinelli denuncia a Gustavo Scaglione, accionista de América y Telefe

FUENTE: Urgente24