Según el IPC-OJF de Ferreres, la inflación general fue de 0,8% semanal al 22 de agosto, un número que se despega de los registros muy moderados de meses previos: 0,1% en mayo, 0,0% en junio y 0,3% en julio. La inflación núcleo se mantuvo contenida en 0,5% semanal, aunque también se ubicó por encima de los niveles de iguales semanas previas.
SE VUELVE A ACELERAR
Inflación semanal: Se disparó al 0,8% y suma tensión en agosto
Según el IPC-OJF de Ferreres, la inflación general fue de 0,8% semanal al 22 de agosto, un número que se despega de los registros moderados de meses previos.
La presión provino de los regulados y estacionales, que treparon 2,2% semanal, consolidando la aceleración reciente.
Proyecciones para agosto
Pese a la suba en la tercera semana, el panorama mensual sigue alineado con una inflación en torno a 2% m/m en agosto. Ferreres calcula que en la variación de los últimos 30 días el IPC-OJF avanzó 2,6% general y 1,9% núcleo, mostrando cierta aceleración.
Al comparar las tres primeras semanas de agosto contra las tres primeras de julio, la suba fue de 1,7% general (1,9% en junio) y 1,8% núcleo (1,3% en julio).
Un tercer termómetro, el promedio móvil de las últimas cuatro semanas, arrojó 1,6% mensual para el nivel general y 1,7% núcleo, lo que marca estabilidad respecto a la semana previa.
Alimentos, el gran foco de tensión
El rubro Alimentos y Bebidas vuelve a ser el motor de los aumentos. Según Ferreres, acumula un alza de 2,5% mensual al 22 de agosto. Eco Go muestra un ritmo muy parecido, con una proyección de 2,3% para todo el mes.
La dinámica preocupa porque impacta directamente en el consumo masivo y en la percepción social de la inflación, justo cuando se ingresa en la recta final antes del inicio formal del proceso electoral.
Expectativas del mercado
Con los datos de Ferreres apuntando a 2,0% mensual y Eco Go estimando 2,1%, la inflación de agosto quedaría en línea con las metas que el Gobierno intenta mostrar como señal de estabilidad. No obstante, los analistas advierten que la aceleración en alimentos y regulados podría forzar una recalibración si la última semana del mes confirma la tendencia.
En los próximos días, las consultoras privadas difundirán sus estimaciones de agosto y marcarán el pulso definitivo sobre un dato que el mercado sigue de cerca, no solo por su impacto en los precios, sino también por el efecto político que tendrá en medio de la campaña.
Otras noticias de Urgente24
Otro medicamento cuestionado: ANMAT suspendió uno de los más utilizados para el corazón
YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)
Milei y un fallido en Junín: "kirchneristas están molestos porque le estamos afanando los choreos"
Trump finalmente echa a Lisa Cook de la Fed por fraude hipotecario