DINERO Bitcoin > cripto > riesgo

CAE POR DEBAJO DE LOS US$ 100.000

Bitcoin sangra y las principales criptos pierden más de 20% en la última semana

El mercado cripto atraviesa una de sus semanas más duras del año. Bitcoin (BTC) cayó por debajo de los US$100.000 por primera vez desde junio.

El mercado cripto atraviesa una de sus semanas más duras del año. Bitcoin (BTC) cayó por debajo de los US$100.000 por primera vez desde junio, arrastrando al resto del ecosistema digital en una ola de ventas que parece no encontrar piso.

La principal criptomoneda retrocede cerca del 11% en siete días, cotiza en torno a US$101.000 y acumula una baja adicional del 4,9% solo en las últimas 24 horas, según datos de CoinMarketCap.

Ethereum (ETH) también profundiza su derrumbe y cotiza en US$3.236, con una pérdida del 19% semanal, mientras que Solana (SOL) se hunde un 20,5% y XRP, un 15,3%. Entre las grandes del mercado, BNB y Cardano (ADA) también caen con fuerza, más del 15% en los últimos siete días.

image

El mercado se refugia ante el riesgo

El movimiento refleja un escenario global de aversión al riesgo, con los inversores reduciendo su exposición a activos volátiles y buscando protección en opciones más conservadoras”, explicó Carolina Gama, Country Manager de Bitget.

Según la analista, el fenómeno no se limita al universo cripto: también los índices bursátiles internacionales muestran señales de debilidad, reflejando un giro generalizado hacia la cautela.

El mercado se encuentra en pleno proceso de desapalancamiento, con liquidaciones masivas de posiciones apalancadas que aceleran las caídas. El mercado se encuentra en pleno proceso de desapalancamiento, con liquidaciones masivas de posiciones apalancadas que aceleran las caídas.

Los operadores miran con atención los próximos datos macroeconómicos de Estados Unidos y las señales que pueda dar la Reserva Federal (Fed) sobre la trayectoria de las tasas de interés.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OleosCapital/status/1985804641322303656&partner=&hide_thread=false

Un piso que todavía no aparece

Los traders coinciden en que la formación de un soporte sólido será clave para que Bitcoin logre estabilizarse y recupere atractivo comprador. Por ahora, el sentimiento del mercado es claramente bajista: el índice de “miedo y codicia” del sector volvió a niveles de “miedo extremo”, reflejando un predominio del pánico y la salida de capitales.

Mientras tanto, las altcoins siguen en caída libre. Mientras tanto, las altcoins siguen en caída libre.

Solana lidera las pérdidas con un descenso de más del 20% semanal, seguida por BNB (-15,6%), XRP (-15,3%), Cardano (-19,5%) y Chainlink (-17,9%). Solo las stablecoins como Tether (USDT) y USDC lograron mantener su paridad frente al dólar, aunque sin evitar leves desajustes en medio de la volatilidad.

Mirada de corto y largo plazo

Si bien la corrección genera alarma entre los inversores minoristas, algunos analistas señalan que podría tratarse de una “depuración técnica necesaria” tras meses de sobrecompra. En ese sentido, la caída permitiría reacomodar precios y reducir el apalancamiento excesivo, preparando el terreno para una eventual recuperación de mediano plazo.

Aun así, la cautela domina. Aun así, la cautela domina.

La consolidación de un soporte sólido será determinante para que Bitcoin recupere estabilidad y vuelva a atraer flujo comprador”, insistió Gama, en línea con la visión de que el mercado todavía no logró marcar un punto de inflexión.

El balance de una semana negra

De las 16 principales criptomonedas del ranking, 13 presentan pérdidas superiores al 10% en la última semana. El valor total de capitalización del mercado cripto ronda los US$2,6 billones, tras haber superado los US$3 billones a mediados de octubre.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OleosCapital/status/1985804037162192960&partner=&hide_thread=false

El desplome dejó en evidencia la fragilidad del rebote anterior y la fuerte dependencia de la liquidez global.

En este contexto, la evolución de la política monetaria estadounidense, junto con la estabilidad del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro, seguirán siendo los principales factores a vigilar para anticipar el próximo movimiento del mercado. En este contexto, la evolución de la política monetaria estadounidense, junto con la estabilidad del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro, seguirán siendo los principales factores a vigilar para anticipar el próximo movimiento del mercado.

Otras noticias en Urgente24:

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

Gustavo Scaglione contra Marcelo Tinelli: "Voy a ejecutarle todo, perdí la paciencia"

Nicki Nicole se separó de Lamine Yamal y ya tiene nueva conquista: Quién es

Bombazo: Desde A24 Juanita Tinelli denuncia a Gustavo Scaglione, accionista de América y Telefe

Luis Majul al ataque: LN+ paga fortunas para ser el canal del nuevo orden liberal