La Comisión Nacional de Valores (CNV) decidió poner un tope para la inversión en cauciones en las carteras de Fondos Comunes de Dinero (Money Market) del 20%. Esto será a partir del 1 de diciembre próximo. Se busca evitar volatilidad en las tasas de interés.
BANCOS Y TASAS
BCRA pone tope a las cauciones ante temor de volatilidad de tasas
El BCRA instó a la CNV para ponerle un tope a las cauciones del Money Market. Tienen miedo de que se genere volatilidad en las tasas.
Los motivos detrás del tope a las cauciones
La decisión responde a un aumento “significativo” en la participación de estos fondos en el mercado de cauciones, que observaron tanto la CNV y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El BCRA recomendó a CNV establecer la limitación “para el correcto funcionamiento de la política monetaria”.
Ante la posible falta de liquidez por parte de bancos y una creciente morosidad, tal como informó Urgente24 días atrás, los bancos podrían verse seducidos a aumentar las tasas de cauciones para financiarse. Esto generaría un efecto contrario a lo que busca el gobierno desde hace unas semanas, que es bajar las tasas de interés como medida antirrecesiva y para conseguir refinanciamientos de deuda más baratos, aunque lo primero aún no se refleja en la economía real.
Cómo cayó el tope a las cauciones en los mercados
Pablo Lazzati, CEO de Insider Financer, explicó que la medida se tomó para contener una suba en las tasas:
Entre los inversores las lecturas fueron diversas. Lazzati detalló:
En cuanto al futuro reacomodamiento de las carteras, Lazzati previó un escenario estable hasta que se conozca un plan económico del gobierno:
Por ahora el BCRA se focaliza en mantener la politica monetaria con tasas reales cercanas a la inflación, y ha tenido éxito en las ultimas licitaciones del Tesoro para rollear deuda. En enero, el gobierno se enfrenta al pago de más de US$ 4.000 millones en cupones de bonos. Actualmente se habla de una posible financiación mediante un repo, aumentar el uso del swap de dólares con Estados Unidos o uso de reservas, esto último sería contrario a lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Más noticias en Urgente24
Chau Shein: la plataforma ultra barata que llega a Argentina con grandes descuentos
Telefe ya empezó con las malas decisiones: Las conductoras que fichó y la gente detesta
Milei no sale del Excel mientras la economía real cruje (y más dudas por 'dibujos')
Lanús 0-1 Tigre: el Matador aprovechó a un campeón agotado y dio el batacazo
"Rosca floja y estafador": La grave denuncia contra Roberto Funes Ugarte