ACTUALIDAD Victoria Villarruel > Javier Milei > La Libertad Avanza

BALOTAJE

Murales anti dictadura en la escuela donde vota Victoria Villarruel

Victoria Villarruel vota en una escuela de Tres de Febrero que fue intervenida con murales sobre la dictadura e imágenes de los detenidos-desaparecidos.

Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, habló en varias oportunidades acerca de la dictadura que tuvo lugar en Argentina a partir del año 1976. La misma soltó en muchas ocasiones que "no fueron 30.000" los desaparecidos y así amaneció la escuela donde debe votar en este balotaje.

Fueron muchas las personas que se acercaron a votar en la escuela donde también deberá hacerlo Victoria Villarruel. Este establecimiento está en el partido de Tres de Febrero y la Comisión de Familiares y Compañeros de Detenidos-Desaparecidos intervinieron la zona con murales y diferentes carteles.

image.png
Así amaneció el colegio donde votará Victoria Villarruel.

Así amaneció el colegio donde votará Victoria Villarruel.

Uno de los murales tiene la frase "Memoria, Verdad y Justicia. 30.000 detenidos desaparecidos presentes". Además, también utilizaron imágenes de los desaparecidos para pegar en postes o paredes. Justamente en los alrededores de la escuela donde votará Victoria Villarruel.

Uno de los murales tiene la frase "Memoria, Verdad y Justicia. 30.000 detenidos desaparecidos presentes" Uno de los murales tiene la frase "Memoria, Verdad y Justicia. 30.000 detenidos desaparecidos presentes"

Por otro lado, muchos votantes de ese mismo colegio asistieron a ejercer su derecho al voto con camisetas o remeras con la inscripción "Nunca Más". Muchos familiares de detenidos-desaparecidos se acercaron hasta allí a votar con pañuelos o fotos. Un despliegue en contra de los dichos que vertió la candidata vicepresidenta de La Libertad Avanza.

image.png
Victoria Villarruel habló en varias ocasiones sobre la dictadura.

Victoria Villarruel habló en varias ocasiones sobre la dictadura.

Victoria Villarruel y sus antecedentes

Mucho se habló acerca de los encuentros entre Victoria Villarruel y ciertos genocidas detenidos. Además, en varios videos dijo que "no fueron 30.000" los desaparecidos durante la dictadura. Los ciudadanos quisieron expresarse en su contra.

---------------------

Otras lecturas de Urgente24:

Balotaje 2023: Dónde y cuántos argentinos votan en el exterior

Las redes estallan con las primeras perlitas del balotaje

Balotaje. Válido, no afrmativo. ¿A quién se carga?

Balotaje: ¿Voto en blanco, nulo, impugnado o recurrido?