CÓRDOBA. En el marco del ajuste estatal y búsqueda de recursos, la administración de Javier Milei confirmó que avanzará con el remate de propiedades nacionales en diferentes ciudades del país. Una de ellas será el terreno situado en Humberto Primo y Tucumán, en pleno centro de la ciudad de Córdoba.
POR LOS DÓLARES
Javier Milei subasta un terreno clave en Córdoba y ARCA seguirá siendo inquilino
El Gobierno de Javier Milei avanza con el desprendimiento de un codiciado terreno en Córdoba capital. Se suponía que ARCA tendría “casa propia”.
El baldío, de unos 2.796 m2, es uno de los terrenos más codiciados por los desarrollistas inmobiliarios cordobeses. Se trata de uno de los pocos espacios sin construir que quedan en el núcleo urbano cordobés y cuenta con una ubicación privilegiada dentro de un bloque de propiedades que se destaca por la presencia de empresas importantes y su cercanía inmediata al microcentro.
El proceso de venta quedó a cargo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), organismo encargado de ejecutar el desprendimiento de propiedades ordenado por la Casa Rosada.
La subasta, programada para el 6 de octubre, comenzaría con un precio inicial que supera los US$1.100.000 (señalado como bajo por especialistas inmobiliarios) y que, previsiblemente, crecerá a medida que se vayan acumulando las ofertas. Según Nación, el potencial constructivo se eleva hasta los 18.000 m2, abriendo todo tipo de posibilidades de uso, como grandes áreas comerciales o complejos residenciales.
Sin embargo, el impacto económico será incompleto. Con la venta del terreno, el proyecto de oficinas propias para la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA ex AFIP) quedaría trunco.
ARCA seguirá alquilando
De hecho, la subasta inminente de la propiedad cordobesa generó mucho enojo en el seno del gremio de empleados de la ex AFIP, AEFIP. Según los trabajadores, el desprendimiento del terreno resultaría “innecesario e inexplicable” ya que obligará a la Regional Córdoba a seguir afrontando alquileres contra privados que conocen la necesidad del fisco por tener un espacio físico para realizar las tareas.
En 2005, ARCA adquirió el terreno señalado con el proyecto de construir la sede definitiva de la segunda regional más importante del país. La compra fue acordada con el Gobierno de Córdoba, quien era propietario mediante la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
Desde entonces, y con el paso de distintas administraciones, la posibilidad de ejecutar la construcción de las oficinas en Córdoba se fue erosionando. Y ahora, la necesidad recaudatoria del Gobierno nacional empujaría a su desprendimiento definitivo de la propiedad pública.
Desde AEFIP advirtieron que se evalúa un recurso ante la Justicia para frenar el proceso de remate. El gremio tendió un manto de dudas sobre el negocio que pueda existir detrás de la venta del terreno, que dejaría a ARCA en condición de inquilino de manera definitiva.
Cierres y amontonamiento
Como parte de la ronda de ajuste, el Gobierno nacional avanzó con el cierre de numerosas dependencias de ARCA en Córdoba. El proceso abarcó la eliminación de 21 distritos y 35 receptorías que serán concentradas en el actual edificio alquilado en el centro cordobés, ubicado en calle Bv. San Juan 373, a pocos metros de la Cañada.
Ese edificio, que hace años es alquilado por el fisco en Córdoba, sería propiedad de un importante grupo desarrollista local. Según AEFIP, el último monto mensual conocido en concepto de alquiler rondó los 98 millones de pesos, valor que sería incluso mayor en la actualidad.
Otras noticias de Urgente24
Tras los 300 despidos, ILVA lanza convocatoria para cubrir esos empleos (con otras condiciones)
Para Martín Redrado no fue la política: "La economía castigó al Gobierno de Milei"
"Sigue sin escuchar": Maximiliano Pullaro se volvió a plantar contra Javier Milei
Scott Bessent a Bill Pulte: "Te voy a dar un puñetazo en la cara"