DINERO Martín Redrado > economía > Milei

ELECCIONES Y SALARIOS

Para Martín Redrado no fue la política: "La economía castigó al Gobierno de Milei"

El economista Martín Redrado afirma que se agotó la 1ra etapa del programa económico de Milei y eso llevó a su derrota en la PBA. Advertencias sobre empleo.

Javier Milei y Luis Caputo dijeron que el programa económico no se toca a pesar de la derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Creen que el problema es político. Martín Redrado plantea lo contrario y en especial en la PBA menciona la cuestión salarial y la pérdida de empleos.

Martín Redrado y el programa agotado

Consultado en Radio Mitre este martes (9/9) sobre las razones de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el economista Martín Redrado apuntó a la economía, a contramano de Milei/Caputo, pero hizo especial hincapié en las consecuencias que se perciben en el territorio bonaerense: Estamos en el agotamiento de la 1ra etapa del programa económico del Gobierno donde el objetivo es el equilibrio de las cuentas públicas y la desregulación, pero esto no alcanza para resolver los problemas de los sectores productivos de la provincia de Buenos Aires donde está el 50% del PBI industrial. Argentina necesita plantear una agenda de transformaciones en materia impositiva, infraestructura y apertura de los mercados internacionales y darle previsibilidad a resolver los problemas de empleo”.

milei-bunkerNA
Javier Milei en el búnker de LLA en la noche de la derrota en la provincia de Buenos Aires. Él atribuyó el revés a la cuestión política y anticipó que no tocará la economía.

Javier Milei en el búnker de LLA en la noche de la derrota en la provincia de Buenos Aires. Él atribuyó el revés a la cuestión política y anticipó que no tocará la economía.

Redrado apunta a los problemas en la microeconomía, algo que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, insinuó como autocrítica cuando habló ayer (8/9) sobre las medidas en la ‘macro’ que no llegaron a la gente. Pero el extitular del Banco Central enfatiza en la cuestión salarial y de puestos de empleo: “El equipo económico debería plantease esa etapa de soluciones que necesita el empleo, ha caído el empleo en 100.000 puestos en sectores productivos y deben tener una respuesta”.

La economía terminó castigando al Gobierno”, concluyó el titular de la Fundación Mediterránea.

“Banda cambiaria con alta tasa es imbancable”

Sobre la coyuntura económica, Martín Redrado recordó los errores no forzados del Gobierno como “no acumular reservar y esta tasa de interés fenomenal que sigue golpeando a muchos de los sectores productivos”.

Martin-Redrado-hincha-de.jpg
Martín Redrado hizo mucho hincapié en la cuestión salarial y del empleo, especialmente en la PBA donde está el 50% del PBI industrial del país.

Martín Redrado hizo mucho hincapié en la cuestión salarial y del empleo, especialmente en la PBA donde está el 50% del PBI industrial del país.

Banda cambiaria con alta tasa es imbancable y plantea imprevisibilidad”, sentenció.

Consultado sobre el vencimiento de más de 7 billones de pesos que afronta Luis Caputo, le quitó dramatismo: “si no se renueva todo se aumentarán los encajes, lo que aumentan la tasa de interés”.

Por último, insistió en la cuestión salarial: “Desde febrero, la mayoría de las paritarias vienen por detrás de la inflación y golpean a la actividad, sumado a la suba de tasa de interés es un ‘frenazo’ importante a la actividad y esto se debe superar con un tipo de cambio estable y darle previsibilidad a los sectores productivos”.

--------------

Más noticias en Urgente24:

"Sigue sin escuchar": Maximiliano Pullaro se volvió a plantar contra Javier Milei

Scott Bessent a Bill Pulte: "Te voy a dar un puñetazo en la cara"

El día después, arde La Libertad Avanza: Gordo Dan vs. Maximiliano Bondarenko

César Mansilla lo registró, Santiago Caputo erró ¿y Javier Milei qué onda?