La presidenta de México arrancó su gestión con niveles de apoyo muy importantes pero, al cumplir un año de gestión, el asesinato de un alcalde en el Estado de Michoacán (Carlos Manzo, ciudad de Uruapán) inclinó la balanza en su contra.
¿DESESTABILIZACIÓN EN MÉXICO?
Claudia Sheinbaum enfrenta una marcha conjunta de transportistas y Generación Z
Claudia Sheinbaum, que pertenece al progresista MORENA, afirmó que operan en México desde la derecha a través de gremialistas afines y medios concentrados.
La primera protesta masiva contra la primera mandataria tuvo lugar el 15 de noviembre
Los reclamos por la inseguridad subieron de tono y muchos manifestantes llegaron a pedir la destitución de Sheinbaum.
Grupos de jóvenes encapuchados irrumpieron con violencia contra las fuerzas de seguridad y la respuesta de los uniformados dejó un saldo de más de 120 heridos, varios de ellos policías.
Ahora, el 24 de noviembre, quienes combaten a MORENA suben su apuesta y utilizarán a los camioneros y transportistas como fuerza de choque para bloquear carreteras e intentar un desabastecimiento.
Transportistas preparan un gran bloqueo en protesta contra la gestión de Claudia Sheinbaum
¿Quiénes están detrás de las manifestaciones?
1-Entre los convocantes se encuentran miembros de 2 fuerzas que ya han gobernado el país azteca: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).
2-Los medios de comunicación. Especialmente, una figura: Ricardo Salinas Pliego, el presidente de TV Azteca.
El magnate se puso al frente de la convocatoria, llamó a movilizar, hizo transmisiones de horas y horas y realizó una cobertura como si se tratara de una verdadera revolución.
3-Estados Unidos también se convirtió en un actor. El canciller Marco Rubio intervino de manera persistente a favor delos descontentos.
Además, dentro de las filas de los convocantes hubo organizaciones financiadas por EEUU.
Manifestaciones anti semitas contra la presidenta Claudia Sheinbaum
Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador representan un proyecto progresista, de centro izquierda que se apoya en la universalización de programas en educación, salud y vivienda.