Para comenzar, en USA existe no sólo la formalidad eterna de los debates presidenciales -que por fin está imponiéndose en la Argentina- sino las conferencias de prensa del Presidente -Javier Milei no ha logrado incorporar ese buen comportamiento democrático, sólo mantiene diálogos con sus periodistas de confianza o partidarios-. Pero hay algo más: Donald Trump ofreció su más reciente rueda de prensa junto a su supuesto archienemigho Zohran Mamdani, electo alcalde Nueva York. Tampoco en esto acierta Milei: el gobernador Axel Kicillof le pidió 3 veces encontrarse y el Presidente no se anima (¿creerá que muerde el economista tal como él?).
SIN COMPLEJOS
Acerca de Javier Milei y Axel Kicillof: Conferencia de prensa de Donald Trump y Zohran Mamdani
Donald Trump dijo que Zohran Mamdani era "comunista" y éste llamó "fascista" al Presidente. Pero estuvieron juntos: para Javier Milei y Axel Kicillof.
La reunión sorprendentemente cordial del viernes 21/11 entre Trump y el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, provocó protestas de algunos de los leales al Presidente, como la representante Elise Stefanik (Republicana / Nueva York) y la influencer de derecha Laura Loomer.
Durante unos minutos, Mamdani —a quien Trump había llamado "comunista"— y Trump, a quien Mamdani había llamado "fascista", dieron una idea de cómo podrían encontrar un terreno común dejando de lado grandes diferencias partidistas.
A pesar de toda la publicidad sobre un conflicto, el presidente Trump y el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, tuvieron un vínculo sorprendente cuando se conocieron en la Oficina Oval: populistas outsiders, amantes de la Gran Manzana y 2 políticos que quieren lo que el otro tiene.
- Mamdani, que enfrenta un déficit presupuestario en la ciudad, necesita dinero federal y no quiere que Trump envíe tropas de la Guardia Nacional a la ciudad de Nueva York.
- Trump, afectado por las malas encuestas sobre la economía, intentó robarle algo del brillo al mensaje del carismático Mamdani sobre la asequibilidad.
Para que quede como un antecedente de un hoy improbable encuentro entre Milei y Kicillof, aquí va el textual de la conferencia de prensa de Donald Trump y Zohran Mamdani en la Casa Blanca:
Traducción: ¡Joder!: Mamdani acaba de llamar fascista a Trump estando justo a su lado: Reportero: "¿Está usted afirmando que cree que Trump es un fascista?" Trump: “Está bien, puedes decirlo sin problema.” Mamdani: Sí. ¡Así es como se hace!
-----------------------
Felicitaciones
Presidente Trump: -Muchas gracias. Acabamos de tener una reunión estupenda, muy buena y productiva. Tenemos algo en común: queremos que nuestra ciudad, a la que tanto queremos, prospere. Y quiero felicitar al alcalde.
Realmente hizo una campaña increíble contra mucha gente inteligente. Empezó con las primarias tempranas contra gente muy dura, gente muy inteligente, y los venció fácilmente. Lo felicité. Y hablamos de algunas cosas que tenemos en común, como la vivienda y su construcción. Los alimentos y los precios, y el precio del petróleo está bajando mucho.
Todo lo que haga será bueno para Nueva York. Si logro bajar los precios, será bueno para Nueva York. Y los hemos bajado muchísimo con respecto al año pasado. Como saben, le he estado diciendo a mucha gente, Walmart dijo que el Día de Acción de Gracias de este año cuesta exactamente un 25 % menos que el año pasado, así que eso es bueno para Nueva York. Bueno para todos.
Pero solo quiero felicitarlo. Espero que tenga una alcaldía excelente. Cuanto mejor lo haga, más feliz me sentiré. No hay diferencias de partido. No hay diferencias en nada, y lo ayudaremos a hacer realidad el sueño de todos: una Nueva York fuerte y muy segura. ¡Felicidades, señor alcalde!
Zohran Mamdani: -Gracias, señor Presidente.
Señor Trump: -Gracias.
Señor Mamdani: -Lo agradezco.
Señor Trump: -Por favor.
Sr. Mamdani: -Agradezco la reunión con el Presidente y, como él mismo dijo, fue una reunión productiva centrada en un lugar de admiración y amor compartidos: la ciudad de Nueva York. Y en la necesidad de ofrecer asequibilidad a los neoyorquinos, los ocho millones y medio de personas que consideran nuestra ciudad su hogar, quienes luchan por vivir en la ciudad más cara de Estados Unidos.
Hablamos del alquiler. Hablamos de la compra de alimentos. Hablamos de los servicios públicos. Hablamos de las diferentes maneras en que la gente se ve obligada a irse, y agradezco el tiempo que pasé con el presidente. Agradezco la conversación y espero trabajar juntos para que los neoyorquinos puedan acceder a esa asequibilidad.
Sr. Trump: -Muchas gracias. ¿Alguna pregunta?
Javier Milei vs. Axel Kicillof: ¿Podrán hablar o sólo pelear?
"Comunista"
Reportero: -Tengo una pregunta para usted y también para el alcalde electo.
Señor Trump: -Por supuesto.
Reportero: -En su caso, se refiere al Sr. Mamdani como "comunista". ¿Podría explicar por qué piensa así? Y, además, ¿hará algo para impedir que arreste al primer ministro Netanyahu si visita Nueva York?
Sr. Trump: -Bueno, no hablamos de la segunda parte de su pregunta. Y sobre la primera, tiene opiniones diversas, pero quién sabe... bueno, veremos qué funciona.
Él también va a cambiar. Todos cambiamos. Yo cambié mucho, muchísimo, desde que asumí el cargo. Ya ha pasado bastante tiempo, bastante tiempo. Mi primer mandato fue excelente; tuvimos la mejor economía de la historia del país, y ahora nos va aún mejor.
Nos va mucho mejor ahora que incluso en el primer mandato. Y les puedo asegurar que algunas de mis opiniones han cambiado. Tuvimos conversaciones sobre algunos temas. No voy a entrar en detalles, pero confío plenamente en que puede hacer un excelente trabajo.
Creo que sorprenderá a algunos conservadores, de hecho. Y a algunos muy liberales no les sorprenderá, porque ya les cae bien.
Reportero: -Sr. Mamdani, parece que tuvieron una conversación productiva, pero hace apenas unos días se refirió al presidente Trump como un déspota que traicionó al país. Dijo: "Seré su peor pesadilla" y lo acusó de tener una agenda fascista. ¿Piensa retractarse de alguna de estas declaraciones para mejorar su relación?
Sr. Mamdani: -Creo que tanto el presidente Trump como yo tenemos muy claras nuestras posturas y puntos de vista. Y lo que realmente aprecio del presidente es que la reunión no se centró en los puntos de desacuerdo, que son muchos, sino en el propósito compartido que compartimos de servir a los neoyorquinos.
Y, francamente, eso podría transformar la vida de ocho millones y medio de personas que actualmente luchan contra la crisis del costo de la vida, donde una de cada cuatro vive en la pobreza. La reunión volvió una y otra vez a cómo sacar a esos neoyorquinos de esta situación y empezar a brindarles una ciudad en la que puedan, además de luchar por su vivienda, empezar a vivir.
Sr. Trump: -Me han llamado mucho peor que déspota. No es tan insultante. Quizás... creo que cambiará de opinión después de que empecemos a trabajar juntos. Sí, por favor.
Medio Oriente
Reportero: -Quisiera hacerle una pregunta sobre Oriente Medio: ¿cree que Hezbolá y el Líbano no están en una buena posición? Y el Líbano es ahora el último asunto pendiente después de Gaza y Siria. En vista de su evaluación, ¿qué opina de los libaneses actuales? [inaudible] sobre la situación en el Líbano, ¿y cuál es su próximo paso para impulsar el desarme de Hezbolá?
Sr. Trump: -Claro, bueno, estamos impulsando el desarme total de Hamás y, francamente, de todos los demás. De hecho, tenemos paz en Oriente Medio.
Como saben, el rey de Arabia Saudita se fue ayer, y tuvimos unas reuniones excelentes. Ha hecho una contribución a Estados Unidos de más de un billón de dólares. Ahora tenemos más de 20 billones de dólares en camino. Ningún país ha tenido jamás algo así. Ni de cerca. Si se llega a 2 billones o 1 billón de dólares, es mucho. Tenemos 20 o 21 billones de dólares.
Creo que Hezbolá ha sido un problema en el Líbano, un gran problema. Estamos trabajando con el Líbano. Estamos trabajando con todos en Oriente Medio. Creo que tenemos algo en común: queremos ver la paz en Oriente Medio. Y, de hecho, ahora, por primera vez, tenemos paz en Oriente Medio después de 3000 años. Y ahora vamos a perfeccionarla, y creo que veremos resultados muy positivos.
Reportero: -¿Cuál es la posibilidad de una invitación al presidente libanés a la Casa Blanca?
Sr. Trump: -Claro. Lo haría. Sin duda. Y si el alcalde quisiera estar presente en esa reunión, porque sé que tiene una opinión muy firme. Creo que usted tiene una opinión muy firme sobre la paz en Oriente Medio.
Sr. Mamdani: -Lo anhelamos desesperadamente, y eso es algo que compartí con el Presidente. Cuando hablé con los neoyorquinos que votaron por el Presidente el pasado noviembre en Hillside Avenue y Fordham Road, les pregunté por qué. Escuché, una y otra vez, dos razones principales. Una era que quieren el fin de las guerras eternas; querían que se acabara con el dinero de los contribuyentes que financiaba las violaciones de derechos humanos, y querían abordar la crisis del costo de la vida. Y agradecí la oportunidad de hablar sobre ambos temas.
S. Trump: -Dijo que muchos de mis votantes realmente votaron por él.
Señor Mamdani: -1 de cada 10.
Señor Trump: -Y estoy de acuerdo con eso.
Nueva York
Reportero: Sr. Presidente, usted amenazó con enviar tropas federales a la ciudad de Nueva York. Ambos tienen diferencias en cuanto a los agentes del ICE en la ciudad de Nueva York. El Sr. Mamdani calificó al ICE de entidad gubernamental corrupta. Me pregunto cómo concilian sus diferencias en ambos temas.
Sr. Trump: -Creo que vamos a resolverlos. Y creo que, si tenemos asesinos conocidos, narcotraficantes conocidos y gente muy mala, queremos sacarlos, y el alcalde quiere paz.
Hablamos de esto extensamente, de hecho. Quizás más que nada. Él quiere tener una Nueva York segura. En definitiva, una Nueva York segura será una gran Nueva York. Si no es segura, por muy bien que nos vaya con los precios y con cualquier otra cosa, podemos hablar de lo que quieran. Si no hay calles seguras, no será un éxito.
Así que vamos a trabajar juntos y nos aseguraremos de que, si son personas horribles, queramos sacarlas. Creo que él quiere sacarlas, quizás más que yo. Así que trabajaremos juntos. Lo discutimos extensamente. Sí, por favor.
Reportero: -En primer lugar, para el alcalde electo: Ambos provienen de perspectivas políticas diferentes. Sin embargo, ambos son populistas, y me pregunto hasta qué punto los estilos de campaña del presidente —sus técnicas, su uso de las redes sociales— inspiraron algún aspecto de su campaña.
Sr. Mamdani: -Bueno, de hecho le dije al Presidente que, como sabe, gran parte de nuestra campaña se ha centrado en la crisis del costo de la vida, y cuando preguntamos a los neoyorquinos que habían votado por el presidente, cuando vimos un aumento en su número en la ciudad de Nueva York, volvimos al mismo tema. Costo de la vida. Costo de la vida. Costo de la vida.
Hablaron del costo de la comida, del alquiler, de la educación convencional y del cuidado infantil. Con demasiada frecuencia, los políticos buscan sermonear a los neoyorquinos sobre lo que debería importarles, en lugar de escucharlos. Y cuando hablamos con los votantes que votaron por el presidente Trump, los escuchamos hablar del costo de vida. Nos centramos en ese mismo costo de vida, y es ahí donde realmente espero poder ayudar a los neoyorquinos, en colaboración con el presidente, en la agenda de asequibilidad.
Trabajo conjunto
Sr. Trump: -Creo que tenemos que trabajar un poco —hablamos de Con Edison (N. de la R.: Consolidated Edison, una gran empresa de servicios públicos que suministra electricidad, gas y vapor a la ciudad de Nueva York y el condado de Westchester)—. Tenemos que trabajar un poco para conseguir los precios, porque, como saben, hemos bajado mucho los precios del combustible, pero no se ha reflejado en Con Edison. Y vamos a tener que hablar con ellos. Si les estamos enviando combustible a un precio mucho más bajo que hace un año, lo cual es cierto, tenemos que conseguir que Con Edison empiece a bajar sus tarifas.
Señor Mamdani: -Por supuesto.
Reportero: -La semana pasada, me dijo que seguía adelante con sus planes de demandar a la BBC por hasta 5 mil millones de dólares. También iba a hablar con el primer ministro Starmer. ¿Hay algún avance o alguna novedad sobre estos asuntos?
Sr. Trump: -Bueno, nos llevamos muy bien con el primer ministro. Hicimos un acuerdo con el Reino Unido. Me cae bien. Es una buena persona, y, ya sabe, creo que tienen graves problemas energéticos. Tienen molinos de viento por todas partes. Van a tener que empezar a usar otros métodos, porque su energía está fuera de control. En el Reino Unido, está fuera de control.
Y tiene ese problema. Tiene un gran problema de inmigración, como saben, y un gran problema energético, y hablamos de ello. Es un buen hombre. El primer ministro es un buen hombre.
Reportero: -¿Ha tenido usted oportunidad de hablar esta semana?
Señor Trump: -No he hablado con él esta semana.
Periodista: -Señor Presidente, ¿ha hablado usted con el Presidente Zelensky o tiene intención de hablar?
Sr. Trump: -He hablado con su gente. Tenemos un plan. Es horrible lo que está sucediendo; es una guerra que nunca debió haber ocurrido. Nunca habría ocurrido si yo fuera presidente, y es una pena. Considero que deberían haber actuado con mayor rapidez.
Pero es un invierno frío, y muchas de las... se habla de servicios públicos, pero muchas de las grandes centrales eléctricas han estado bajo ataque, por decirlo suavemente, por decirlo con amabilidad. Sí, tenemos una forma de lograr la paz, o creemos que tenemos una forma de lograrla. Tendrá que aprobarlo. Es muy triste. Tanta gente.
¿Sabes? El mes pasado perdieron 25.000 soldados. Esto es algo... no habíamos visto nada parecido desde la Segunda Guerra Mundial. Y tienen un promedio de seis o siete mil a la semana entre los dos, soldados muertos, y la cifra sigue y sigue. Y creo que se están acercando bastante, pero... no quiero hacer predicciones. Habría dicho que esa habría sido una de mis primeras.
Llevé a cabo 8 acuerdos de paz con países, incluyendo India y Pakistán. Incluso se podría ir —de hecho, vendrán en una o dos semanas— al Congo y Ruanda. Ese fue uno: 10 millones de muertos, y llegamos a un acuerdo al respecto. Pero son muchísimos.
Y la que pensé que habría sido para mí, porque tengo una muy buena relación con el presidente Putin, pensé que habría sido quizás más rápida, pero se necesitan dos para bailar el tango, y ahora vemos tanta muerte. Y, ya saben, no nos afecta, salvo que no queremos ver a toda esa gente muerta. En realidad, está al otro lado del océano, y es una guerra que nunca debería haber ocurrido. Ocurrió.
Culpo también a la persona sentada detrás de este escritorio. Esta es una guerra que nunca debió haber ocurrido, y no habría ocurrido si yo fuera presidente, pero estamos intentando salvar muchas vidas. Están perdiendo —piensen en ello— 25.000 vidas en el último corto período. Eso incluye a ucranianos y rusos.
Y es una pena.
Donald Trump y Volodymyr Zelensky.
El socialismo
Reportero: -Quiero preguntarle al alcalde electo sobre una resolución de la Cámara, recientemente aprobada por abrumadora mayoría, que condena el socialismo, incluso con 86 demócratas, todos los líderes demócratas de la Cámara y el líder de la minoría, Hakeem Jeffries, a pesar de su apoyo. ¿Cuál es su reacción?
Sr. Mamdani: -Para ser sincero, me concentro muy poco en las resoluciones. Francamente, me he estado centrando...
Reportero: -Es contra el socialismo.
Sr. Mamdani: -Entiendo. Creo que la atención se centra en el trabajo que tenemos por delante. Puedo decirle que soy un socialista democrático y he sido muy abierto al respecto. Y sé que puede haber diferencias ideológicas, pero el punto de acuerdo es el trabajo que hay que hacer para que la ciudad de Nueva York sea asequible. Eso es lo que espero con ilusión.
Reportero: -Le preguntó sobre su comentario llamando fascista al presidente, y su respuesta fue: «El presidente Trump y yo hemos sido claros en nuestras posturas y opiniones». ¿Afirma que cree que el Presidente Trump es fascista?
Sr. Mamdani: -He hablado sobre...
Sr. Trump: -Está bien. Puedes decirlo sin más. Es más fácil. Es más fácil que explicarlo. No me importa.
Periodista: -Señor Presidente, también quería preguntarle sobre este plan para Ucrania.
Señor Trump: -Sí.
Reportero: -El presidente Zelenski declaró hoy que su país se arriesgaría a renunciar a un socio o a renunciar a su dignidad. Ha habido críticas de que este acuerdo…
Señor Trump: -¿Quiere decir que no le gusta?
Reportero: -No está claro. Estaba como...
Sr. Trump: -Tendrá que gustarle, y si no le gusta, supongo que deberían seguir luchando.
Reportero: -Sin embargo, la sugerencia que usted hizo fue que si no lo acepta, Estados Unidos retiraría su apoyo a Ucrania.
Sr. Trump: -Bueno, en algún momento tendrá que aceptar algo. Ya sabe, no lo ha aceptado. Recuerde, hace poco, en el Despacho Oval, dije: "No tiene las cartas". No lo olvide, heredé esta guerra. Esta guerra nunca habría sucedido. Heredé esta guerra.
Y pensé que debería haber llegado a un acuerdo hace un año. Hace dos años. El acuerdo definitivo habría sido que nunca se hubiera iniciado; eso habría sido un buen acuerdo. Eso también se podría haber hecho, si se hubiera tenido el presidente adecuado, pero no se tuvo el presidente adecuado.
Zohran Kwame Mamdani en imagen de Grok.
La inflación
Reportero: -Señor Presidente, el costo de la vida es algo en lo que usted y el Sr. Mamdani parecen estar de acuerdo. Los demócratas han gobernado la ciudad de Nueva York durante mucho tiempo. Sr. Mamdani, ¿considera que las políticas demócratas, específicamente, son el problema —y me gustaría que ambos pudieran responder esa pregunta— en la ciudad de Nueva York?
Sr. Mamdani: -Mire, creo que hay muchas cosas en nuestra ciudad de las que debemos responsabilizarnos. Cosas que existían mucho antes de que el presidente fuera presidente. Y esas también forman parte del mensaje de nuestra campaña: combatir la política fallida del pasado.
Me presenté contra varios candidatos que representaban diferentes versiones de ese pasado. Y lo que descubrimos, una y otra vez, es que la gente trabajadora quedó relegada a un segundo plano en la política de nuestra ciudad. Y lo que buscamos es devolver a esa gente al centro de nuestra política para que no lleguemos a una situación en la que, siendo la ciudad más rica de la historia del mundo, una de cada cinco personas no pueda pagar ni siquiera 2 dólares y 90 centavos por una MetroCard.
Sr. Trump: -Sabes, tuvimos una conversación interesante, y algunas de sus ideas coinciden con las mías. Un tema importante es el costo. La nueva palabra es "asequibilidad". Otra palabra es simplemente "comestibles". Es una palabra un poco anticuada, pero muy precisa. Están bajando. Están bajando.
Saben, ambos tuvimos la inflación más alta de la historia de nuestro país en los últimos cuatro años bajo la Administración Biden. Y la hemos reducido a un nivel normal. Incluso bajará un poco más.
Reportero: -El Sr. Mamdani suele hablar de que la ciudad de Nueva York está amparada por el Derecho -internacional y que lo cumplirán, pero no suele mencionar la Constitución de Estados Unidos. ¿Cuál es su respuesta a eso?
Sr. Trump: -Bueno, no sé a qué se refiere; podría estar amparado por el Derecho Internacional o el derecho local. Está amparado por muchas leyes, pero está amparado por la ley estadounidense. ¿Se refiere a algo en particular?
Reportero: -Acaba de decir que son una ciudad que respalda y aplica el Derecho Internacional. ¿Eso contradice...?
Sr. Trump: -No, no lo sé. ¿Querría...? ¿Querría responder?
Sr. Mamdani: -Sí, creo que lo que he compartido con el Presidente es nuestro deseo no solo de seguir las leyes de nuestra propia ciudad que protegen a los neoyorquinos, sino también un deseo de coherencia en nuestra política en todos los ámbitos, y eso es algo de lo que hemos hablado y algo que sé que muchos neoyorquinos quieren.
Horas antes de recibir a Zohran Mamdani, Donald Trump agasajó al Príncipe Heredero saudita: ¿Hubo alguna conexión?
Inmigrantes
Reportero: -¿Trabajarías entonces con ICE?
Sr. Mamdani: -Hablamos sobre el ICE y la ciudad de Nueva York, y hablé sobre cómo las leyes de la ciudad permiten que el gobierno de Nueva York interceda ante la administración federal por unos 170 delitos graves. Las preocupaciones de muchos neoyorquinos giran en torno a la aplicación de las leyes de inmigración a los neoyorquinos en los cinco distritos, y más recientemente, hablamos de una madre y sus dos hijos; esto tiene muy poco que ver con lo que ocurre.
Sr. Trump: -Lo que hicimos fue hablar sobre la delincuencia. Más que sobre el ICE, hablamos sobre la delincuencia. Y él no quiere ver delincuencia, y yo no quiero ver delincuencia, y tengo muy pocas dudas de que no vamos a llegar a un acuerdo en ese tema. Y él quiere —y dijo algunas cosas muy interesantes, muy interesantes, sobre la construcción de viviendas— y quiere ver que se construyan muchas casas, muchos apartamentos, etc. Sabe, de hecho… la gente se sorprendería, pero yo quiero ver lo mismo.
Reportero: -Quiero saber, una de las políticas que el alcalde electo Mamdani mencionó varias veces durante la campaña fue trasladar la carga fiscal de los impuestos a la propiedad de las comunidades minoritarias a las comunidades blancas, y aumentar los impuestos a la población blanca. También noté que en su discurso de aceptación no mencionó nada sobre Estados Unidos, los cristianos ni la población blanca en general, así que no sabía si esa era una de las políticas que mencionaron.
Sr. Mamdani: -Nos centramos en la asequibilidad. Nos centramos en la crisis del costo de vida. Lo que diré es que estoy muy interesado en la reforma del impuesto a la propiedad porque lo que vemos ahora mismo en la ciudad de Nueva York es un sistema tan inequitativo que ni siquiera se sostiene en los tribunales. Y el presidente y yo hablamos de la importancia no solo de construir más viviendas, sino también de asegurar que la regulación de la vivienda sea algo manejable y que no provoque otra espera más en nuestra ciudad.
Reportero: -Para ser claro, usted continúa con esta idea de impuestos a la propiedad basados en la raza.
Sr. Mamdani: -No, para que quede muy claro.
Reportero: -Es lo que usted dijo…
Sr. Mamdani: -No, el uso del término era una descripción de barrios, no una descripción de intenciones.
Reportero: -Entonces pretenden gravar más a los barrios más blancos.
Sr. Mamdani: -No, pretendemos crear un sistema de impuesto a la propiedad justo, porque queremos una ciudad de Nueva York que no sólo sea justa y equitativa, sino también una que todos los neoyorquinos puedan pagar.
Señor Trump: -Por favor, adelante.
Fuerzas policiales de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos(ICE)
Antisemitas
Reportero: -Sr. Mamdani, manifestantes antiisraelíes acaban de atacar una sinagoga en Nueva York. ¿Le preocupa que los judíos neoyorquinos se sientan bienvenidos y seguros en la ciudad? Y el presidente Trump amenazó con cortar la financiación federal a la ciudad de Nueva York. ¿Qué políticas lo impulsarían a hacerlo? ¿Serían las tiendas de comestibles municipales? ¿Serían otras?
Sr. Trump: - Bueno, creo que si no nos llevamos bien, ya sea por una interrupción, por una dificultad menor o por no dar tanto, queremos ver... uso el término, no queremos que se gaste dinero bueno en dinero malo. Simplemente... no queremos que eso suceda. No creo que vaya a suceder.
Dije, ya sabes, que dependería de las políticas que se establezcan. Tuvimos una reunión hoy que me sorprendió. Quiere que no haya delincuencia. Quiere que se construyan viviendas. Quiere que bajen los alquileres, con todo lo cual estoy de acuerdo. Puede que discrepemos en cómo lograrlo. La bajada de los alquileres... creo que una de las cosas que realmente entendí hoy es que le gustaría que bajaran, idealmente, construyendo muchas viviendas adicionales. Esa es la solución definitiva. Él está de acuerdo, y yo también.
Pero si leo los periódicos y las noticias, no lo oigo. Pero lo oí decir hoy. Creo que es un paso muy positivo. Ahora, no espero ayudarlo, no perjudicarlo. Una gran ayuda, porque quiero que la ciudad de Nueva York sea grandiosa.
Mira, me encanta la ciudad de Nueva York. Es de donde vengo. Pasé muchos años allí. Ahora estoy aquí. Dimos un gran paso atrás con el alcalde que tuvimos, llamado De Blasio. Pensé que fue un tremendo revés para la ciudad.
Pienso que este alcalde puede hacer algunas cosas que van a ser realmente grandiosas.
Señor Trump: -Adelante.
Reportero: -Usted es multimillonario. Su domicilio actual es diferente al de antes. Antes, Nueva York era su hogar. ¿Se sentiría cómodo viviendo en Nueva York bajo el gobierno de Mamdani?
Sr. Trump: -Sí, lo haría, sobre todo después de la reunión. Sin duda.
Reportero: -¿Qué es lo que te hace sentir cómodo?
Sr. Trump: -Coincidimos en mucho más de lo que pensaba. Creo que él... quiero que haga un gran trabajo y lo ayudaremos a hacerlo. Puede que tenga opiniones diferentes, pero en muchos sentidos... estábamos hablando de que, cuando Bernie Sanders estaba fuera de la contienda, yo conseguí muchos de sus votos, y la gente no lo sabía, porque él se empeñó en no dejarse estafar en el comercio y en muchas de las cosas que yo practiqué y en las que tuve mucho éxito.
Aranceles, muchas cosas. Bernie Sanders y yo coincidimos en mucho más de lo que la gente pensaba, y cuando lo echaron de la contienda —creo que bastante injustamente, a decir verdad— muchos votantes de Bernie Sanders votaron por mí, y me sentí muy cómodo viéndolo y diciéndolo. Y, ¿sabe?, resultó ser una verdad estadística. Pero no, me siento muy cómodo. Me sentiría muy, muy cómodo estando en Nueva York, y creo que mucho más después de la reunión. Sí, por favor.
Reportero: -Tengo una pregunta para usted. Una pregunta rápida para el alcalde. ¿Por qué voló hasta aquí? ¿No son los trenes más ecológicos?
Sr. Mamdani: -Utilizaré todas las formas de transporte y quiero asegurarme de que sean asequibles en la ciudad de Nueva York, y es por eso que hacer que los autobuses sean rápidos y gratuitos es el eje central de nuestra campaña.
Reportero: -Hay un autobús…
Sr. Trump: -Bueno, pero sé que si volara, también sería mucho más rápido. O sea, está trabajando muy duro. Para él, es un viaje largo, un viaje muy largo. Te defenderé. El avión tarda 30 minutos y el coche, más.
Svástica: Novedades en la Guardia Costera.
Nazis
Reportero: -Señor Presidente, me pregunto si podría aclarar la confusión sobre un informe del The Washington Post. Hay un informe polémico que afirma que la Guardia Costera ya no va a caracterizar la esvástica y las sogas como símbolos de odio. El Departamento de Seguridad Nacional lo calificó de mentira y noticia falsa. ¿Podría aclararlo?
Sr. Trump: -No sé nada al respecto. ¿Cuándo se escribió esto?
Reportero: -Ayer.
Sr. Trump: -Bueno, mire, la Guardia Costera es un grupo increíble. Los conozco muy bien. Acabamos de encargar muchos guardacostas nuevos. Preciosos. Son un barco magnífico. Parecen yates con un montón de armas. Así que no sé. No he visto ningún informe parecido, pero sin duda queremos que sigan siendo una gran fuerza, y lo son.
Reportero: -Usted logró la paz durante los nueve meses en todo el mundo. Quisiera preguntarle al Sr. Mamdani: Usted ha acusado al gobierno estadounidense de cometer genocidio en Gaza mientras el presidente Trump trabaja en esto. ¿Por qué... por qué eso?
Sr. Mamdani: -He hablado del genocidio cometido por el gobierno israelí y de cómo nuestro gobierno lo financia. Y en nuestra reunión, compartí con el Presidente la preocupación de muchos neoyorquinos de querer que sus impuestos se destinen al beneficio de los neoyorquinos y a su capacidad para acceder a una dignidad básica.
Y lo que vemos ahora es que estamos en el 9no. año consecutivo con más de 100.000 niños en edad escolar sin hogar en nuestra ciudad, y hay una necesidad desesperada no sólo de que se respeten los derechos humanos sino también de que se cumplan las promesas que hemos hecho a los neoyorquinos, y aprecio la reunión que tuvimos y el trabajo que podemos hacer.
Gaza, una diferencia muy marcada entre Donald Trump y Zohran Mamdani.
La paz
Reportero: ¿Está de acuerdo en que el presidente Trump sí logró la paz y trabajó arduamente para lograrla, porque trabajó arduamente para lograr la paz en Oriente Medio y en todas partes? ¿Está de acuerdo?
Sr. Mamdani: -Aprecio todos los esfuerzos por la paz, y compartí con el presidente Trump, cuando hablé con votantes de Trump en Hillside Avenue —incluido uno de ellos, un farmacéutico que contó cómo el padre del presidente Trump fue a esa farmacia no muy lejos de Jamaica Estates—, que la gente estaba cansada de ver cómo nuestros impuestos financian guerras interminables. Y también creo que debemos respetar los derechos humanos internacionales, y sé que aún hoy se están violando, y esa es una labor que debe llevarse a cabo, independientemente del lugar del que hablemos.
Reportero: -Gracias, señor presidente. ¿Considera al alcalde electo un verdadero líder del Partido Demócrata? ¿Cree que el líder Schumer y el líder Jeffries deberían seguir su ejemplo?
Sr. Trump: -Bueno, mire, espero que tengan grandes líderes. Este hombre ahora mismo está centrado en la ciudad de Nueva York. Creo que tiene la oportunidad de hacer un gran trabajo. Vamos a ayudarlo. Pero creo que tiene la oportunidad de hacer un gran trabajo, pero le dejo que responda. ¿Se considera el líder de los demócratas? Creo que es más apropiado para él.
Sr. Mamdani: -Me considero el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York, y mantengo mis horizontes firmemente puestos en la ciudad de Nueva York, y agradezco la reunión con el presidente, que se centró, una vez más, en los cinco distritos y en si los neoyorquinos pueden permitirse vivir allí.
Sr. Trump: -Por cierto, ser alcalde de la ciudad de Nueva York es algo muy importante. Siempre he dicho que me hubiera encantado ser alcalde de la ciudad de Nueva York algún día. Ser alcalde de Nueva York, y especialmente ahora, porque creo que uno se encuentra en un punto de inflexión, de una manera u otra. Podría ir muy bien, o podría tomar una dirección diferente, y creo que uno tiene la oportunidad de triunfar.
Franklin Delano Roosevelt
Reportero: -Señor Presidente, usted dijo que creció en la ciudad de Nueva York. Señor Mamdani, ¿la ciudad de Nueva York ama al presidente Trump?
Sr. Mamdani: -La ciudad de Nueva York valora un futuro asequible. Y les puedo asegurar que hubo más neoyorquinos que votaron por el presidente Trump en las últimas elecciones presidenciales debido a ese enfoque en el costo de vida, y espero con interés trabajar juntos para impulsar esa agenda de asequibilidad.
Presidente Trump: -Tengo muchos. Tengo muchos votos. Uno más, adelante. Uno o dos más. Adelante.
Les digo, la prensa se ha tragado todo esto. Saben, he tenido muchas reuniones con los jefes de los principales países, y a nadie le importó. Esta reunión, que ustedes se han vuelto locos. Afuera, hay cientos de personas esperando. Es solo un pequeño grupo; por alguna razón, a la prensa le ha parecido una reunión muy interesante. Las personas más importantes del mundo vienen de países a los que a nadie le importa. Pero sí les importó esta reunión, y fue una gran reunión. Adelante.
Reportero: -Sí, señor Presidente. Iba a preguntarle precisamente eso: ¿Por qué cree que hay tanto entusiasmo en torno a esto?
Sr. Trump: -Porque creo que es diferente. Creo que es diferente. Y eso puede ser muy positivo, pero creo que es diferente al típico candidato que se presenta, gana, se convierte en alcalde, quizás, y nada emocionante.
Porque tiene la oportunidad de hacer algo realmente grande por Nueva York. Nueva York se encuentra en un momento muy crítico. Y necesita la ayuda del gobierno federal para triunfar. Vamos a ayudarlo. Pero es diferente al candidato promedio. Surgió de la nada. Dije que es un gran director de campaña. Surgió de la nada.
¿En qué posición empezaste, en el 1 o en el 2? Y luego lo veía y me preguntaba: "¿Quién es este tipo?". Estaba en el 1. Luego en el 3. Luego en el 5. Luego en el 9. Luego llegó al 17. Dije: "Mmm, vamos a confiar un poco, ¿no?". Y de repente, gana unas primarias que nadie esperaba que ganara. Es un gran homenaje, y es algo increíble lo que hizo.
Sr. Mamdani: -Solo añadiré... Disculpe, solo añadiré una cosa a lo que dijo el Presidente. Algo que también aprecié fue, en nuestra reunión, apreciar un retrato de FDR (Franklin Delano Roosevelt) y el increíble trabajo realizado con el New Deal, y también pensar en cómo se vería cuando el gobierno federal y el gobierno de la ciudad de Nueva York trabajaran juntos para lograr la asequibilidad: puede ser transformador.
Sr. Trump: -¿Sabe? Tenemos un gran retrato de FDR que encontré en las bóvedas y que estuvo desaparecido durante años. Lo encontré y lo colgué. Es demócrata —que yo sepa, es demócrata—, y cuando el alcalde vio ese retrato, dijo: "Señor, ¿le importa si me tomo una foto con ese retrato?". Es un retrato increíble —espero que la foto salga bien—, pero es un retrato increíble en la sala del gabinete. Así que supongo que es un gran admirador del New Deal y de FDR.
Franklin Delano Roosevelt.
Seguridad y policía
Reportero: -Dijeron que ambos hablaron sobre la delincuencia. Muchos policías dejarán de ser reclutados a finales de este año en la ciudad de Nueva York. ¿Van a permitir que esos policías sean reemplazados por policías de verdad? ¿Van a exigir que eso suceda? ¿Habrá alguna consecuencia?
Señor Trump: -Bueno, espero que suceda, pero, repito, en última instancia esa será la decisión del alcalde.
Reportero: -¿Cuál es su respuesta?
Sr. Mamdani: -Espero con ansias brindar seguridad pública con el Departamento de Policía de Nueva York, y he dicho a lo largo de nuestra campaña que tenemos la cantidad de agentes de policía que tenemos hoy, ellos son los que...
Reportero: -¿Cuál es ese número?
Sr. Mamdani: -Eso supone un presupuesto de aproximadamente 35.000 efectivos. Y creo que la clave es facilitar que la policía se concentre en su trabajo, no pedirles que respondan a 200.000 llamadas de salud mental al año.
Reportero: -¿Entonces eso representa una reducción con respecto a lo que tienen actualmente? ¿Se comprometen a mantener el mismo número de policías?
Sr. Mamdani: -Me he comprometido a mantener los 35.000 durante la campaña. Ese es el número de personas que tenemos durante la campaña.
Reportero: -¿Y no reemplazarlos con trabajadores sociales?
Sr. Mamdani: -No, ya he dicho que ese es el número de personas que queremos. Lo que necesitamos es asegurarnos de que puedan centrarse en los delitos graves.
Señor Trump: -Y acaba de retener a una gran comisionada de policía, creo, ¿verdad?
Sr. Mamdani: -Sí, sí, lo hicimos. Comisaria Tisch.
Señor Trump: -Si los periódicos están en lo cierto.
Señor Mamdani: -En eso tienen razón.
El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, anunció que mantendrá a Jessica Tisch como jefa de la Policía local pese a las diferencias entre ambos.
Sr. Trump: -Creo que contrató a alguien que es buena amiga de algunos familiares míos, Ivanka, y dicen que es muy buena y competente. Y la contrató, lo cual es una buena señal.
Reportero: -¿Hay pequeños temas en los que vean que no están de acuerdo en el futuro? ¿Y creen que tendrán más reuniones al respecto?
Sr. Trump: -Habrá temas en los que discrepemos, y creo que probablemente llegaremos a una conclusión. Y, al final, él me convencerá, o yo lo convenceré. Ya sabe, es por el bien de Nueva York. En definitiva, es por el bien de Nueva York. No me importan las afiliaciones, los partidos ni nada más. Quiero ver si esta ciudad puede ser increíble, si él puede tener un éxito espectacular, me haría muy feliz.
Reportero: -¿Crees que se encontrarán más en el futuro también?
Señor Trump: -¿Disculpe?
Reportero: -¿Crees que volverán a encontrarse en el futuro, ya sabes, durante el período inicial…?
Sr. Trump: -Creo que sí. Creo que sí. Espero que sí. Disfruté la reunión. Fue una reunión excelente. Por favor.
Reportero: -Señor Presidente, la republicana Elise Stefanik ha hecho campaña en múltiples ocasiones llamando yihadista a Zohran Mamdani. ¿Cree que está junto a un yihadista ahora mismo en el Despacho Oval?
Sr. Trump: -No, no lo sé. Pero ella está haciendo campaña. Ya sabe, a veces se dicen cosas en campaña.
Reportero: -¿No es eso una especie de...?
Sr. Trump: -Es una persona muy capaz, pero realmente hay que preguntarle sobre eso. Pero no estoy seguro... creo que me reuní con un hombre muy racional. Me reuní con un hombre que realmente quiere ver que Nueva York vuelva a ser grandiosa.
Puedo decirlo, de nuevo, porque Nueva York era genial. Sabes, cuando llegué a Washington inicialmente, la ciudad estaba en pleno auge. Iba de maravilla. Teníamos algunos indicios de problemas. Teníamos un alcalde que no hacía un buen trabajo, pero aun así, la situación avanzaba.
Y la cosa se puso fea. Se puso, ya sabes, bastante fea. Y creo que puede, ha estado peor, pero se puso muy fea. Creo que puede recuperarla. Ahora la pregunta es: ¿la recuperará por completo? ¿La recuperará mejor que nunca? Lo cual, te lo aseguro, es su deseo. Creo que quiere que sea mejor que nunca.
Y si lo consigue, estaremos allí animándolo. Yo lo animaré. De acuerdo. Muchas gracias a todos.
Muchas gracias.
[Preguntas inaudibles del reportero]
Sr. Mamdani: -Me preocupa mucho la seguridad de los judíos y espero erradicar el antisemitismo en los cinco distritos y proteger a los neoyorquinos judíos y a todos los neoyorquinos que consideran la ciudad su hogar.
--------------------------
Más noticias en Urgente24
Texto completo del dictamen de fiscal Picardi: "El 3% para KM está perfecto"
La miniserie de 8 capítulos que todos eligen para ver este fin de semana
La economía: Rechina la cadena de pagos y se complica el frente laboral
Otro escándalo deja a Viviana Canosa con el agua hasta el cuello: "Tiene cuentas pendientes con..."
¿Lo levantan más temprano que tarde?: La apuesta de El Trece que se cae a pedazos