CÓRDOBA. Aerolíneas Argentinas dará en abril una nueva demostración del delirante rumbo que retomó a partir del regreso del control de La Cámpora sobre la línea aérea de bandera. Más allá del inmenso déficit mensual que implica para el Estado, la compañía va más allá y rompe con todo a su paso, en un mal sentido.
SIN RUMBO
Aerolíneas Argentinas delira: Deja a Córdoba fuera del mapa
Aerolíneas Argentinas abandona los vuelos internacionales hacia esa provincia, la deja desconectada y sin competencia.
A partir de abril, el próximo daño planificado por la directiva de Aerolíneas Argentinas lo sufrirá Córdoba, quien se quedará sin destinos internacionales alcanzados por la línea “de todos y todas”. Las ofertas existentes hasta ahora (principalmente Brasil con Río de Janeiro y Florianópolis) se darán de baja por el fin de la temporada de verano, implicando un gran golpe para el tercer aeropuerto más importante del país.
En la nueva etapa, Aerolíneas Argentinas decidió priorizar otras rutas con conexiones internacionales, lo que a su vez devela la falta de capacidad de cubrir todo el territorio nacional y su demanda. Ahora, la prioridad estará puesta en destinos turísticos como Salta y Bariloche, que tendrán conexiones directas con San Pablo, por ejemplo.
Para Córdoba, la esperanza de salir del país se sostiene por otras aerolíneas como Latam, Copa y Air Europa, que operan apenas cuatro destinos (Panamá, Santiago de Chile, Lima y Asunción). De esta forma, la vía de salida cordobesa son esos tres vuelos, que pueden expandirse a partir de junio con el regreso de GOL de Brasil.
La destrucción del hub Córdoba comenzó en 2019, patrocinada por Aerolíneas Argentinas. Desde entonces, el Aeropuerto de Córdoba siempre fue el último en la lista para retomar operaciones.
Cabe recordar que Córdoba es la tercera provincia que más dólares generó en 2021 con exportaciones, además de ser sede de la segunda ciudad más poblada del país. Por otro lado, es la casa de varias compañías automotrices que tienen fábricas en la provincia y un flujo constante de gente que viene desde el exterior.
Además, es uno de los principales destinos turísticos del país y cuenta con un circuito ejecutivo de referencia a nivel regional. Y por último, pero no por ello menor, está situada en una posición estratégica a nivel geográfico, ocupando el centro del país y acortando distancias con todos los puntos cardinales.
Todos esos motivos, y muchos otros, hacen absurda la decisión de dejar a Córdoba sin conexiones internacionales por parte de la aerolínea de bandera. Ahora, tanto los cordobeses como aquellos que quieran llegar a la provincia, deberán pisar Buenos Aires obligadamente, o partir de los escasos destinos que las compañías privadas cubren por la concentración de la industria en manos de Aerolíneas Argentinas.
Desde el Gobierno provincial aseguran que se trata de represalias por la fuerte oposición que muestra Juan Schiaretti hacia el Gobierno nacional. “No hay un fundamento objetivo, ni sanitario, ni de oferta y demanda para esta situación. No hay ninguna lógica en que el aeropuerto más importante del interior del país no tenga conectividad con Brasil. A medida que avanza en el tiempo se va transparentando la decisión política sobre este tema”, aseguró el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés a Perfil.
“Antes de la pandemia teníamos un hub con un esquema muy importante. Con el mejoramiento de la situación sanitaria, otros aeropuertos se han ido acomodando, pero aquí no. Es muy grave lo que pasa en materia de hub aéreo y ahora nos dejan sin conectividad con Brasil, el país más grande de Latinoamérica”, agregó con preocupación. “El último vuelo que perdemos es el de Río de Janeiro, el cual estuvo solo en verano. Además, perdimos vuelos a Punta del Este, Punta Cana, San Pablo. Cualquiera que conozca el mapa mundial de hub aéreos entiende que el que no esté conectado con San Pablo pierde una conectividad muy importante con Brasil y el mundo entero. Tenemos cero conectividad aérea con Brasil y no hay lógica para esta decisión”, concluyó el funcionario.
Otras notas de Urgente24:
Tristes imágenes del saqueo a un camión de cerdos (otra vez)
Aerolíneas Argentinas en picada y revés de los gobernadores
Apuesta fuerte: América TV negocia con conductor estrella