JUNTOS BIEN errores > huevo > alimento

DEBES SABERLO

Los 5 peores errores que cometes al cocinar huevo

Cocinar un huevo correctamente no es tan fácil como se cree. He aquí los errores más comunes al preparar este alimento maravilloso.

No sabemos si a usted le ha pasado, pero a lo mejor ha experimentado desesperación cuando observa que el huevo se queda pegado en el sartén o que, literalmente, explota cuando se está cocinando en agua. Sí, cocinar este alimento no es tan fácil como algunos creen. Y acá te enumeramos los 5 errores más comunes al preparar huevo.

Primero, ¿Cuáles son las propiedades nutricionales del huevo?

Se sabe que el huevo es un alimento increíblemente nutritivo para la dieta. Contiene proteína de más alto valor biológico, aminoácidos esenciales para el organismo, vitaminas y minerales que aportan múltiples beneficios a nuestra salud.

El Instituto de Estudios del Huevo (una asociación sin ánimo de lucro para fomentar la investigación relacionada con el huevo en España) destaca:

  • El huevo contiene todas las vitaminas que el hombre necesita, salvo la vitamina C, en proporciones relevantes.
  • El huevo contiene también minerales de gran interés para la salud. Los más importantes son el fósforo, el zinc, el hierro y el yodo.
  • La absorción del hierro se mejora al consumir el huevo entero, ya que la clara tiene aminoácidos y polipéptidos que favorecen la absorción del hierro en el intestino delgado.
  • La riqueza proteica del huevo es alta: 6,4 g por huevo.

¿Qué pasa si los huevos hierven mucho? Y otros errores...

Hacer huevo duro perfecto, o conseguir un huevo frito que quede redondito, bien cocido y con la yema húmeda es todo un reto. He aquí las equivocaciones más frecuentes:

No elegir huevos frescos

Aunque no tiene que ver específicamente con la cocción, sí debemos tener en cuenta el estado de los huevos.

Y es que, comer un huevo que esté malo puede exponernos a la salmonella. Por suerte, hay algunas técnicas sencillas que pueden ayudarnos a saber si un huevo está bueno.

  • Debe verificar que la cáscara no esté agrietada, viscosa o polvorienta, puesto que puede señalar la presencia de bacterias o moho.
  • Puede que el huevo esté crudo o cocido, pero los huevos en mal estado desprenden mal olor.

Usar una olla grande

“El huevo es una porcelana fina viva que hemos de tratar con delicadeza y cariño”, dice la chef Carme Ruscalleda al medio La Vanguardia.

Donde además se explica lo siguiente:

Para reducir el riesgo de rotura es importante utilizar una cazuela más pequeña que grande para que no baile en el interior. Para reducir el riesgo de rotura es importante utilizar una cazuela más pequeña que grande para que no baile en el interior.

Otro error muy frecuente al hacer huevo duro es realizar una cocción muy fuerte, agrega.

Cocinarlos por mucho tiempo

Cuando dejas un huevo en agua hirviendo por mucho tiempo, la clara tiende a pegarse en el cascarón y la yema queda demasiado seca.

El sitio especializado Gastrolab aconseja:

"La forma correcta para cocer un huevo es colocar agua suficiente para cubrir el huevo y dejar que hierva, una vez que el líquido llega a su punto de ebullición se colocan los huevos y se cuenta el tiempo según la consistencia deseada".

Para obtener huevos tibios se espera de 2 a 3 minutos. Para un yema blanda se deja de 5 a 6 minutos. Y si quieres un huevo duro se espera 10 minutos, indica Gastrolab.

Usar una sartén dañada

Esta es una parte fundamental para lograr los mejores huevos fritos y para no desesperarnos tratando de despegar el huevo de la sartén.

El sitio especializado Cocina y Vino dice:

Se deben preparar en una sartén antiadherente, y que preferiblemente esté en muy buen estado. Si se usa alguna que ya esté desgastada, es muy probable que se peguen y no queden bien. Se deben preparar en una sartén antiadherente, y que preferiblemente esté en muy buen estado. Si se usa alguna que ya esté desgastada, es muy probable que se peguen y no queden bien.

Agregarle demasiada sal

Si bien no hay una cantidad exacta de sal para añadir a los huevos, la verdad es que un huevo demasiado salado -además de desagradable- es muy dañino.

Procure agregarle sólo una pizca de sal y un poco de pimienta negra recién molida. De todos modos, es mejor que le falte sal a que le sobre.

Recuerde, las recomendaciones de la OMS para un adulto son: consumir menos de 5 gramos de sal al día.

Leer más en Urgente24

El jugo rojo que mejora tu memoria y Harvard recomienda

10 razones para hacer este batido con semillas de chía

Esta fruta alimenta las bacterias buenas del intestino

La falta de este nutriente dispara el riesgo de demencia

Mira las vitaminas para la memoria que no estás consumiendo